Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Del nuevo Land Cruiser barato de Toyota, al referente de 4x4 que sí veremos en Europa y su versión más aventurera, que por desgracia no llegará

El todoterreno que nos ha enamorado. No podemos definirlo de otra forma. Toyota ha hecho honor a nuestras plegarias y ha conseguido crear un todoterreno que lo tiene todo para ser un nuevo referente del mercado, como sucediera con la nueva generación del Toyota Land Cruiser 250. Pero en este caso estamos ante una versión más compacta, más económica, más racional, que ha sido bautizada como Toyota Land Cruiser FJ.

El más deseado: un Toyota Land Cruiser más compacto y barato

Es algo más que un Land Cruiser 250 miniaturizado. De hecho, el Land Cruiser FJ no se fabricará junto a su hermano mayor en Aichi, no compartirá la plataforma TNGA-F con el Land Cruiser 250, sino que hará la propio con la última iteración de la plataforma denominada IMV-0 – de largueros y travesaños, empleada inicialmente por Hilux y en su última versión por la Hilux Champ para el mercado del sudeste asiático. Durante algún tiempo Toyota jugó con la idea de que su próximo todoterreno compacto fuera eléctrico y ahora sabemos que este Land Cruiser FJ será de combustión interna, en principio con un motor de 163 CV de potencia, tracción total conectable, cambio automático y reductora.

Toyota RAV4

SUV Mediano
40.200 € Ahorra 1.023 €

FJ, el todoterreno «barato» que nos merecemos en Europa

Tal y como nos lo ha vendido Toyota, este Land Cruiser FJ debería gozar de unas cotas tan buenas, tal vez incluso mejores, que el propio Land Cruiser 250. De momento no tenemos datos a este respecto, pero sí ese compromiso por parte de Toyota, y la intuición de que podría ser así. Toyota nos ha desvelado este Land Cruiser FJ en «dos sabores», una versión de aspecto más moderno y civilizado, con faros en forma de U tumbada, y una versión más radical y aventurera, con faros redondos, estructura completa de techo, neumáticos off-road, e incluso esnórquel.

Reduciendo no solo la longitud – el FJ mide 4,57 metros – sino también la distancia de ejes – en 27 centímetros – y con unos voladizos cortos como los que presenta este FJ, es posible que tal y como asegura Toyota sus cotas sean comparables a las del Land Cruiser 250, e incluso mejores en algún aspecto. No conocemos, por ejemplo, el tamaño de sus neumáticos – ampliando las imágenes que nos ha desvelado Toyota tan solo hemos podido constatar que superan las 30 pulgadas – pero su batalla corta podría propiciar, por ejemplo, un mejor ángulo ventral y una capacidad mayor para sortear ciertos obstáculos respecto a un Land Cruiser 250 de batalla más larga.

Pero el Toyota Land Cruiser FJ tiene un problema. Un problema tan importante como el hecho de que la probabilidad de que lo veamos en Europa se reduce significativamente. De momento, Toyota no tiene previsto comercializarlo en Europa y Estados Unidos. Y no son muchos los escenarios realistas en los que podemos plantear su llegada a Europa.

RAV4 2026

A falta de Land Cruiser FJ… ¿bueno es RAV4?

Toyota se encuentra en proceso de renovación de otro de sus referentes del 4×4. No es un todoterreno al uso, pero sí uno de los SUV que mejor ha preservado su faceta aventurera. Un SUV familiar excelente que, por supuesto, dispone de versiones de tracción total, configuraciones híbrida e híbrida enchufable, siendo especialmente interesante esta última, que al recibir una configuración de tracción delantera esperamos alcance un posicionamiento de precio realmente competitivo.

En Europa, y por ende en España, el Toyota RAV4 4×4 será el GR Sport. En esta nueva generación del RAV4 la marca japonesa ha abogado, más que nunca, por una gran diferenciación en una versión con una línea más crossover, y otra versión con una línea más deportiva, pero también una estética más todoterreno, que será precisamente la GR Sport que vemos sobre estas líneas. Las configuraciones de tracción total quedarán reservadas precisamente a esta versión GR Sport.

El RAV4 más todoterreno… de momento no para Europa

Por último, mencionar otro SUV tremendamente apetecible, y de estética todoterreno que, por desgracia, tampoco veremos, al menos de momento, en Europa. Toyota se ha reservado una tercera versión del RAV4, mucho más aventurera, y con un enfoque realmente todoterreno para un vehículo que, insistimos, no deja de ser un SUV, la versión Woodland. Esta versión se comercializa en otros mercados, como el de Estados Unidos, con una configuración de chasis reforzada para salir del asfalto, neumáticos todoterreno Dunlop GrandTrek A/T, más protecciones, una parrilla más aventurera, e incluso un acabado de pintura específico denominado Urban Rock.

El nuevo Toyota RAV4 debería aterrizar en los concesionarios españoles en los próximos meses, con diferentes configuraciones híbridas e híbridas enchufables, de tracción delantera y total, y con el acabado GR Sport pero, por desgracia, no el Woodland.

Imágenes del Toyota Land Cruiser FJ:

Imágenes del Toyota RAV4 2026:

Imágenes del Toyota RAV4 GR Sport:

Imágenes del Toyota RAV4 Woodland:

Vídeo destacado del Toyota RAV4

Imagen para el vídeo destacado del Toyota RAV4 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Logo de la marca toyota

Toyota RAV4

Ahorra 1.023 €  40.200 €

La nueva generación solo se comercializa con motores híbridos e híbridos enchufables y una dotación muy rica en todos los sentidos. Los usuarios podrán elegir entre el sistema de tracción sencillo o bien el total a las cuatro ruedas.

Ficha RAV4
Solicita tu oferta