Ha llegado el momento de comenzar a descubrir a la nueva generación de uno de los todoterrenos más esperados. Con nada menos que 65 años de historia a sus espaldas y habiéndose convertido en una de las claras referencias de este mundillo, un nuevo Toyota Land Cruiser (Prado) está a punto de ser presentado. Se trata de una generación completamente nueva, pero donde además descubriremos importantes novedades que cambiarán de forma radical el diseño, la tecnología e incluso los propulsores empleados. Comencemos a descubrir cómo será el Land Cruiser 2024.
Tras la renovación del Toyota Land Cruiser 300, el hermano mayor de nuestro Land Cruiser, y el descubrimiento del nuevo Lexus GX 2024 (con el que compartirá muchos componentes), ha llegado el turno de conocer al sucesor del Land Cruiser J150. Este todoterreno, que según el mercado donde se comercialice también es denominado como Prado para facilitar su diferenciación con la serie 300, cuenta ya los días para conocer a una nueva y total evolución de su receta.
Fue en 2009 cuando se lanzó al mercado el actual Toyota Land Cruiser, un modelo que ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días gracias a su sobresaliente receta como todoterreno, pero también a la llegada de varias actualizaciones. Sin embargo, la entrada en escena de nuevos y durísimos rivales como el Jeep Wrangler, el Ford Bronco o el Ineos Grenadier, han obligado a Toyota a mover ficha para dar vida a un completamente nuevo Land Cruiser.
A semanas de su presentación oficial, Toyota nos descubre dos enigmáticos adelantos en forma de imagen del que será el nuevo Land Cruiser 2024 frente al mítico Toyota FJ40. Esta composición no es casual, pues como ya se rumoreaba y tal y como se empieza a apreciar en las imágenes, la nueva generación del Land Cruiser hará uso de un diseño claramente inspirado en el modelo clásico, apostando por líneas rectas, volúmenes muy cúbicos o ciertos guiños al modelo original para dejar clara su nueva imagen neoretro. La apuesta por esta filosofía estilística no es casual, pues está siendo todo un éxito comercial para modelos como el Wrangler, el Bronco o el Jimny.
Partiendo de un nuevo chasis de largueros y travesaños bautizada como TNGA-F, el salto cualitativo promete ser importante en capacidades todoterreno, pero también en confort y usabilidad. Se da por hecho que nos encontraremos con unas aptitudes 4×4 sobresalientes, aunque será en el apartado propulsor donde podemos tener la gran sorpresa en forma de motor híbrido gasolina. El salto a una mecánica híbrida, según el mercado, podría ser como complemento o reemplazo del motor 2.8 turbodiésel, si bien habrá que esperar hasta la presentación del Land Cruiser para confirmar la estrategia de Toyota en este sentido.
Para terminar, este nuevo Land Cruiser también se beneficiará de un habitáculo completamente nuevo que mejorará sensiblemente en calidad, tecnología y asistencias a la conducción echando mano de lo último del fabricante japonés hasta ahora. Con ello el Land Cruiser buscará seguir defendiendo esa idea de todoterreno de corte premium, pero capaz de cumplir tanto como vehículo 4×4 puro, como vehículo familiar, pues se espera que mantenga la posibilidad de ofrecer hasta 7 asientos.





