2 MIN
Un escorpión africano para el Dakar del futuro

Prácticamente desde la invención del automóvil los diseñadores han recurrido a las formas de la naturaleza, en algunos casos para conseguir con mayor efectividad cumplir con alguna funcionalidad y en otros por razones puramente estéticas. Ese mismo podría ser el caso del boceto digital que os presentamos hoy, y del que perfectamente podrían ir tomando ideas los fabricantes para sus futuras gamas de automóviles comerciales ligeros.
Inspirándose en el escorpión africano hadogenes troglodytes el diseñador de estos bocetos ha desarrollado un atractivo camión ligero que hipotéticamente competiría en los áridos terrenos por los que transcurre el Rally Dakar en el año 2022, un rally que actualmente se disputa en el exilio en territorio sudamericano. Aunque por otro lado si se puliese su aspecto modular y se adaptase a la practicidad de un vehículo comercial, perfectamente podría convertirse en la plataforma ideal para un moderno y atractivo vehículo de producción.
Desde Rusia su creador ha decidido ofrecer su inspiración a la imagen del fabricante de camiones ruso Kamaz, todo un emblema fundado en los tiempos de la Unión Soviética y el comunismo que actualmente sigue distribuyendo con éxito sus productos en la Europa del Este y por si no fuera poco ha cosechado hasta nueve títulos desde 1996 en el Rally Dakar de camiones.
No sé a vosotros pero a mi estos diseños amateur me gustan mucho más que la mayoría de prototipos oficiales que presentan muchas marcas en las ferias y salones del automóvil internacionales y arriesgarse un poquito con un diseño moderno con tanta inspiración supondría un auténtico soplo de aire fresco en la aburrida y “cuadriculada” gama de camiones de Kamaz. ¿O no?
Vía: Cardesign.ru En Diariomotor: EYE Concept, ejercicio de diseño de Tesla y el IED de Turín | Citroën C-Cédille, concepto de monoplaza agresivo | Lamborghini Embolado Concept, diseño de un estudiante

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.