Luego de heredar la pole position, gracias a que el Acura ARX-06 número 60 fue enviado al último lugar de la clase GTP tras detectarse una falta al reglamento técnico, la carrocería no cumplió con las tolerancias requeridas, el Cadillac V-Series.R número 31 marcó el ritmo en Indianápolis y si bien partir desde el primer lugar en una carrera de seis horas de duración no parezca muy relevante, resulta que la tripulación conformada por Jack Aitken, Earl Bamber y Frederik Vesti apenas cedió la delantera en las detenciones en boxes y brevemente cuando se presentó un regimen de bandera amarilla. A Aitken le tocó el último turno y debió afrontar un reinicio de apenas dos vueltas para completar el recorrido, así que todo el trabajo previo dependía de su destreza, pero supo mantener la sangre fría para llevar al Cadillac de Whelen Ingenieering a la victoria en la clase principal del Campeonato IMSA Sportscar, privilegio que no alcanzaba desde las 12 Horas de Sebring del año 2023.
También fue meritoria la actuación del Cadillac número 10 de Wayne Taylor Racing, Filipe Alburquerque y Ricky Taylor superaron un pinchazo en el turno inicial para al final culminar en segundo lugar, asegurando el 1-2 del fabricante estadounidense en el circuito de Indianápolis. Estos dos prototipos prácticamente animaron la contienda en la clase GTP, en tanto cerró el podio el Acura ARX-06 número 60 de Meyer Shank Racing, con los pilotos Tom Blomqvist y Colin Braun, justamente el coche que fue descalificado de la pole y que además en carrera fue penalizado con un drive-through. Durante todo el fin de semana, este prototipo de HRC US había mostrado mucho potencial para esta cita, pero las circunstancias atentaron contra sus opciones. Es de hacer notar que el ganador optó por alinear a tres pilotos, en tanto los equipos que finalizaron en segunda y tercera posición lo hicieron con sus respectivas parejas de tiempo completo.
En una tarde de pesadilla para Porsche Penske Motorsport ya que sus dos coches padecieron serios inconvenientes, Matt Campbell y Mathieu Jaminet fueron penalizados y apenas completaron el recorrido en el puesto número 7, aún así acudirán a Petit Le Mans como líderes, en tanto Felipe Nasr y Nick Tandy finalizaron últimos en la clase GTP a una vuelta del ganador, luego de sufrir dos incidentes y un drive-through. De la representación de BMW el mejor prototipo hoy fue el tripulado por Philipp Eng y Dries Vanthoor que se aseguró el cuarto lugar, por delante del otro prototipo de HRC US que sí contó con una alineación de tres pilotos, Kakunoshin Ohta fue requerido en esta ocasión para acompañar a Render van der Zande y Nicky Yelloly, logrando un quinto lugar muy meritorio. En lo que respecta al Lamborghini SC63 que reapareció en esta cita, los esfuerzos de Romain Grosjean y Eduardo Mortara apenas alcanzaron para finalizar décimos, por delante del Aston Martin Valkyrie de Ross Gunn y Roman De Angelis.
En la clase LMP2 la victoria recayó en TDS Racing, el ORECA 07-Gibson número 11 aprovechó la última ronda de detenciones en pits y con un gran trabajo de Steven Thomas, Mikkel Jensen y Hunter McElrea lograron mantenerse a salvo de problemas para reclamar su primer triunfo esta temporada. A falta de media hora para el final se produjo un incidente que determinó el orden de esta clase ya que Paul di Resta colisionó con Ben Hanley y con Tom Dillman, en tanto Dane Cameron chocó a Manny Franco. Tras aplicarse las respectivas sanciones, el coche de Inter Europol, con Dillmann, Jeremy Clarke y Bijoy Garg turnándose en la cabina llegó en segundo lugar, por delante de el prototipo de Riley tripulado por Gar Robinson, Felipe Fraga y Josh Burdon. También en este clase ocurrió el incidente que precipitó el final de la carrera puesto que Ben Hanley y Toby Sowery colisionaron, con Sowery estrellándose contra el muro de la curva 12.
En lo que respecta a la clase GTD Pro, el Mustang GT3 número 64 y el Porsche 911 GT3 R de AO Racing se batieron en un gran duelo que mantuvo la atención de los espectadores durante buena parte de la carrera. Los constantes ataques del coche de Multimatic Motorsport al Porsche verde denominado Rexy fueron de los pasajes más memorables de la jornada. La presión ejercida fue tal que Laurent Heinrich, tras ceder la posición, cometió un error a falta de 37 minutos que le hizo caer paulatinamente hasta el séptimo lugar de la clase. Mike Rockenfeller por fin pudo tener el camino despejado hacia la victoria, la segunda en esta temporada, para beneplácito de su compañero Sebastián Priaulx y de Ford Racing. El segundo lugar correspondió al Ferrari 296 GT3 de DragonSpeed tripulado por Albert Costa y Davide Rigon, resultado que, combinado con el cuarto lugar del Corvette Z06 GT3.R de Antonio García y Alexander Sims deja el escenario preparado para definir el título de la clase GTD Pro en Petit Le Mans ya que la diferencia es de apenas 18 puntos. Por su parte, el BMW M4 GT3 Evo de Paul Miller Racing, el coche número 48 de Dan Harper y Max Hesse culminó en tercera posición tras liderar buena parte de la etapa intermedia.
Por otra parte, Inception Racing, Ferrari 296 GT3 número 70, se alzó con el triunfo en la clase GTD para alegría de Frederik Schandorff, Ollie Milroy y Brendan Iribe, quienes logran su primera victoria esta temporada. Schandorff se encargó del relevo final y por lo tanto llevar al coche italiano a la victoria por delante de Elliott Skeer, quien le escoltó con el Porsche 911 GT3 R de Wright Motorsport compartiendo cabina con Adán Adelson y Tom Sargent. El tercer puesto correspondió al Ferrari de Conquest Racing de Daniel Serra, Manny Franco y Ben Tuck. En lo que respecta a los líderes de la clase GTD, Philip Ellis y Russell Ward, esta vez acompañados por Indy Dontje, finalizaron en la quinta posición luego de recibir un drive-through por exceder la velocidad límite en la calle de boxes, un costoso error cometido a falta de una hora porque justamente el Mercedes-AMG GT3 Evo tenía opciones de ganar y con ese error las perdieron, aunque afrontarán Petit Le Mans aún en la delantera del campeonato.