La definición de la NASCAR esta temporada ha vuelto a poner sobre la mesa la pertinencia de realizar playoffs en la categoría porque el esfuerzo realizado todo el año por un piloto se puede perder en una mala tarde. En el caso de la Xfinity Series, las nueve victorias de Connor Zilisch durante la ronda regular, el actual campeón Jesse Lova apenas ganó en dos ocasiones, no le sirvieron para asegurar el título al novato de 19 años que no pudo replicar su aplastante dominio en la definición del torneo, perdiendo el cetro por apenas seis puntos. Cuando se daba por descontado que el piloto estadounidense alcanzaría los puntos para solicitar una licencia para tripular un prototipo de la clase Hypercar, el equipo JOTA lo tenía en su formación para las pruebas de Bahréin, ese segundo lugar le cerró las puertas para acompañar a Jack Aitken, Earl Bamber y Ricky Taylor. No obstante, desde Cadillac Racing anunciaron que le concederían otra oportunidad a Zilisch, pero en Daytona.
Y es que el Campeonato IMSA SportsCar no presenta tantas trabas en lo que respecta a pilotos ya que alguien con una licencia Bronce puede competir con un prototipo de clase principal, tal como hizo Ben Keating el año pasado a bordo del Porsche 963 de JDC-Miller Motorsports en las 24 Horas de Daytona. Por tal razón, Cadillac Racing asignó a Zilisch al equipo Acción Express Racing para evaluar su desempeño y, de ser positivo, concederle un lugar en la tripulación del Cadillac V-Series-R número 31 para la estelar cita en el circuito ubicado en Florida. En este caso se espera que el joven piloto acompañe a Jack Aitken, Frederik Vesti y Earl Bamber. No sería la primera ocasión que Zilisch participa en carreras de resistencia puesto que el año pasado formó parte de la alineación ganadora de Era Motorsport en la clase LMP2 tanto en Daytona como en Sebring, en tanto esta temporada estuvo en el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R de TF Sport en la clase GTD Pro en Daytona.
Por otra parte, el otro invitado especial a las pruebas de Daytona será Colton Herta, quien iniciará el 2026 rodando con el prototipo de Wayne Taylor Racing con miras a participar en el evento de 24 Horas que inicia la temporada para de esta forma iniciar sus compromisos en la Copa de Resistencia del campeonato estadounidense, donde acompañará a Jordan Taylor y a Louis Deletraz. La agenda 2026 para Herta estará bastante ajetreada porque además será piloto de tiempo completo en la Fórmula 2 con Hitech, con el objetivo de alcanzar una superlicencia, en tanto participa en las pruebas para novatos en la Fórmula 1 con la escudería Cadillac, donde ha sido anunciado como piloto de pruebas y de simulador.
En palabras de Connor Zilisch
Para rodar con un Hypercar en el WEC, ya sea en pruebas o no, se necesita la Licencia de la FIA, y yo necesitaba ganar el campeonato [Xfinity Series] para tener los puntos suficientes. No gané, así que me quedé sin ir a Baréin. Tenía los vuelos y todo reservado, estaba listo para ir. Ahora estaré en casa. Cuando me enteré, me frustré muchísimo.
Vía IMSA




