Desde Cadillac Racing comunicaron que a partir de 2026 se aplicará la filosofía de «un solo equipo», lo que se traduce en que la operación que involucra a cinco prototipos V-Series.R y a los equipos Team JOTA, Wayne Taylor Racing y Action Express será un esfuerzo conjunto, así que la rivalidad en pista debe pasar a segundo plano en aras de beneficiar al fabricante. Por tal razón, en las recientes pruebas organizadas por el WEC en Bahréin, los pilotos Jack Aitken y Ricky Taylor rodaron con los coches de Team JOTA, en tanto ingenieros y demás personal técnico de todos los equipos intercambiaron información para contribuir al próximo desarrollo del prototipo estadounidense.
Anteriormente, solo se contemplaba una rotación de pilotos, encabezada por Earl Bamber, con Norman Nato y Will Stevens participando como eventuales en la Copa de Resistencia en la IMSA, ahora Cadillac Racing apuesta por otro plan de acción más complejo que esperan contribuya a avanzar en la parrilla del WEC, donde el fabricante norteamericano permanece en la estela de Ferrari y Toyota, principales defensores de la plataforma LMH. Hasta ahora la información se trasladaba a través de los pilotos, pero según el nuevo planteamiento, el personal técnico de un equipo podrá tener injerencia en otro. Consideran que esta estrategia es la más adecuada para evolucionar al prototipo que debutó en 2023 y que hasta el año pasado contó con la asistencia de Chip Ganassi Racing.
Para Ricky Taylor, este nuevo enfoque constituye otra forma de afrontar las carreras porque, en el caso del Campeonato IMSA SportsCar, los equipos Wayne Taylor Racing y Action Express son rivales en pista, siendo la estructura de Gary Nelson la más competitiva durante toda la temporada, alcanzando el subcampeonato por detrás de Porsche Penske Motorsport, en tanto la de Wayne Taylor finalizó en la sexta posición. El Cadillac que defiende los colores de Whelen Engineering terminó con nota alta el campeonato tras imponerse en las últimas dos fechas del calendario y ahora, por indicaciones del fabricante, deberán trabajar en conjunto y compartir las especificaciones técnicas y cambios que realizaron en el coche para hacerlo más rápido y eficiente, particularidad que no molesta a Jack Aitken, quien declaró que es hora de fortalecer los lazos entre todos los equipos porque es la única forma de garantizar la salud de todo el programa.
En palabras de Ricky Taylor:
Los técnicos de rendimiento hablan entre sí, desde WTR hasta JOTA, y obviamente intercambian información de mucho más alto nivel de la que yo percibo aquí. Ha sido agradable trabajar directamente con el equipo en función del rendimiento este fin de semana. El equipo trabaja de una manera muy agradable. Hablan prácticamente el mismo idioma, utilizan los mismos sistemas y herramientas que nosotros, es todo lo mismo, pero es interesante ver cómo todo cambia un fin de semana.
Vía Sportscar365




