Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

¿Carlos Sainz tras los pasos de su padre?: "Probar la Raptor del Dakar fue una de las mejores experiencias de mi vida"

Carlos Sainz Jr. está cerrando su primera temporada en Williams recuperando la sonrisa que se difuminó durante gran parte de la mitad de año inicial. El madrileño, el cual acostumbra a realizar grandes finales de campaña, ha conseguido acompañar su podio en Bakú con actuaciones excepcionales, tanto en clasificación, como fue el caso en el pasado sábado en Las Vegas, así como su trabajo en Singapur. Si parece que el FW47 se encuentra muy cómodo en los trazados urbanos, Sainz ha destacado otro momento de este año como uno de los mejores en su carrera deportiva como piloto.

Y es que Sainz Jr. pudo poner hace dos meses a prueba la Ford Raptor T1+ con la que competirá su padre en el próximo Rally Dakar 2026. Primero lo hizo como copiloto y después se subió al asiento de la izquierda para poder comprobar de primera mano la gran evolución técnica alcanzada por los vehículos de la categoría reina de los rally-raids y todo parece apuntar a que le ha picado el gusanillo al piloto de Fórmula 1 para en un futuro probar la disciplina.

Hace dos meses, pude probar el Ford, el coche de rally Dakar de mi padre. Para mí, fue una de las mejores experiencias, si no la mejor, de mi vida. Tengo coches de rally en casa y he conducido coches de rally antes. He conducido sobre hielo y tierra; puedo alcanzar un buen nivel enseguida. Pero ese coche de rally, el del Dakar, la forma en que absorbe los baches, las piedras, las curvas, su buen equilibrio y la capacidad de ir a fondo en carretera abierta, como en tierra abierta, eso fue… Me divertí muchísimo. Probablemente eso se me quedó grabado, pensando que quizás algún día debería intentar ir al Dakar. Quizás algún día – Carlos Sainz Jr.

La pregunta, que vino formulada precisamente por Lia Block, en un podcast en el que participaron los pilotos de Williams junto a la competidora de la F1 Academy (Team Torque), reflejó precisamente el gran cariño que le tiene Sainz a los rallyes y los raids, incluso hasta el punto de haber probado coches como el Renault Clio N5 de RMC junto a su padre, Mark Webber y David Coulthard, o hacer labores dentro de la caravana de seguridad en el Rally de Monte-Carlo de 2018 cuando todavía era piloto de la firma del rombo.

Precisamente Sainz destacó durante la charla que precisamente lo que le hizo decantarse hacia los circuitos no fue otra cosa que las facilidades que había en esa primera década del Siglo XXI para seguir la Fórmula 1 a través de la televisión, así como que su padre se acababa de retirar del WRC. El propio Carlos reconoce que lo que le falta a los rallyes para triunfar es encontrar un formato que se adapte mejor para seguirlo por televisión, un tema que seguro ha discuito junto a su padre: “Desafortunadamente, todavía no existe un buen formato de televisión para ver los rallyes. Se sigue el rally yendo a los tramos o siguiéndolo en directo. Pero los rallyes no han logrado vender bien el producto en cuanto a encontrar un formato de televisión. Creo que, si lo logran, el deporte se disparará porque es un deporte increíble”.

De niño, en la televisión española, lo que veíamos era a Fernando Alonso. Fernando ganaba carreras con Renault y campeonatos mundiales. En ese momento, mi padre se acababa de retirar del Campeonato Mundial de Rally. Había ganado sus títulos mundiales 10 años antes, incluso antes de que yo naciera. Así que el Mundial de Rallyes era importante, mi padre también, pero no salía en televisión. Así que no pude enamorarme de los rallyes. No iba a ver a mi padre correr porque iba a la escuela y él nunca me llevaba. Quizás íbamos a un rally al año. Pero no te enamorabas de los rallyes, pero sí de la Fórmula 1 porque la ponían en la tele todos los fines de semana. Y cuando mi papá estaba en casa, nos despertábamos y veíamos la Fórmula 1 juntos. Así que, en ese momento, me enamoré de la Fórmula 1 – Carlos Sainz Jr.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...