Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

5 MIN

Rally de Arabia Saudí: Los pinchazos desatan la locura antes de los últimos tres tramos del WRC 2025

Una absoluta tortura. Tal y como se esperaba, el segundo bucle de este viernes iba a poner incluso más difíciles las cosas a los competidores al arrastrar muchas más piedras sobre la trazada. Esto nos ha llevado a ver un final de día en el Rally de Arabia Saudí que se ha convertido en un continuo goteo de pinchazos que ha afectado a prácticamente cada una de las luchas por la clasificación general a falta de los tres tramos que se disputarán este sábado y que servirán para poner punto y final a la temporada del WRC 2025.

La situación se ha tornado especialmente dramática en el TC14, donde se han visto problemas con los pinchazos de Fourmaux, Sesks, Neuville, Ogier y Tänak, algo que en el caso del estonio era incluso más doloroso ya que llegaba de un TC13 en el que ya había sufrido un problema similar, lo que le llevaba de estar en la pelea por el triunfo, a poco más de seis segundos de la cabeza, a caer fuera del Top10 en el que es el último rally del estonio con su actual estructura. El Campeón del Mundo de 2019 dejaba su particular recadito: “Gran final para el WRC, no tanto para los coches…”.

Tal fue la tensión que Sesks llegó completamente destrozado después de batallar con el volante durante gran parte de la especial, mientras que Adrien no pudo contener ni siquiera las lágrimas. A ese punto habíamos llegado después de una segunda pasada por Um Al Jerem en la que ya se había vivido todo un terremoto en la general. Tänak había perdido dos posiciones, Sesks se había vuelto a situar líder provisional y Sami Pajari perdía el podio después de tener que detenerse también a cambiar una rueda pinchada, algo que le llevó a caer cinco posiciones en la tabla.

En ese punto, la situación era prácticamente idílica para Sébastien Ogier y Vincent Landais, los cuales conseguían escalar hasta la sexta posición por delante de los dos finlandeses de Toyota GAZOO Racing, lo que le servía para meter a dos pilotos entre su posición y la de Evans y así tener el liderato virtual de la general del campeonato por tres puntos a la espera de la etapa de este sábado. Precisamente este cambio de posiciones le serviría al francés también para tener ventaja en la lucha por los puntos de la Power Stage y del Super Saturday ya que saldría en una posición mucho más ventajosa en el orden.

Parecía un golpe al Mundial casi definitivo, hasta que en la última especial del día un Split en rojo que anunciaba casi dos minutos perdidos por parte de Ogier hacía que más de uno se echara a temblar. Sin embargo, los tiempos se iban a corregir, confirmándose que era un error de cronometraje, y aunque el ocho veces Campeón Mundial se dejaba más de 23 segundos respecto al scratch de Kalle Rovanperä, conseguiría salvar la papeleta y afronta el último día situado en la sexta posición después de que Kalle lo adelantar por apenas 2 décimas.

Entre Ogier y Evans hay más de 4 minutos y medio, además de la presencia de un Pajari que ha terminado el día con las ilusiones hechas añicos y a 22 segundos de Ogier. En las posiciones delanteras, Adrien Fourmaux conseguiría salvar el liderato de forma milagrosa a pesar de su pinchazo en la rueda delantera izquierda en la parte final del tramo, lo suficiente como para sacar 2,4 segundos a un Sesks que también pensaba que la ilusión de lograr el primer triunfo para M-Sport Ford esta temporada se habían fulminado con su pinchazo.

Si al inicio del bucle era Tänak el que parecía estar en la batalla, al final del mismo era Neuville el que está sorprendentemente peleando por su primer triunfo del año en el que debía defender el título conseguido en 2024. El belga está a sólo 5,8 segundos de su compañero de equipo, mientras que Katsuta se queda con la cuarta posición ya a 43,9 segundos y esperando un último día que sea igual de dramático para así intentar conseguir su primer triunfo o al menos terminar en posiciones de podio. Oliver Solberg sigue siendo el mejor Rally2, décimo, a poco más de 1 minuto de Grégoire Munster y con 11,7 segundos de margen sobre McErlean después de que el irlandés pinchara, mientras que Tänak ha caído a la 12ª posición.

Actualización: Adrien Fourmaux y Alex Coria han sido penalizados con un minutos después de haber entrado al control horario 1 minuto antes del tiempo que tenían asignado. De esta forma, la pareja francesa se aleja de su primera victoria, cayendo al cuarto puesto, justo entre Takamoto Katsuta y Kalle Rovanperä. También Ott Tänak ha resultado penalizado con 2 minutos y medio por entrar 15 minutos tarde al TC14A.

Clasificación tras TC14 – Rally de Arabia Saudí 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Sesks Mārtiņš – Francis R. Ford Puma Rally1 2:43:20.1
2. Neuville Thierry – Wydaeghe M. Hyundai i20 N Rally1 2:43:23.5 +3.4
3. Katsuta Takamoto – Johnston A. Toyota GR Yaris Rally1 2:44:01.6 +41.5
4. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 2:44:17.7 +57.6
5. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 2:44:32.7 +1:12.6
6. Ogier Sébastien – Landais V. Toyota GR Yaris Rally1 2:44:32.9 +1:12.8
7. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 2:44:54.9 +1:34.8
8. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 2:47:12.7 +3:52.6
9. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 2:49:33.5 +6:13.4
10. Solberg Oliver – Edmondson E. Toyota GR Yaris Rally2 2:50:46.8 +7:26.7

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...