ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

5 MIN

Rally de Chile: Un toque de Kalle Rovanperä le deja sin liderato y pone a Elfyn Evans al frente

Se esperaba un fin de semana en el Rally de Chile que marcara la lucha por el título del Mundial de Rallyes 2025 y puede que hayamos tenido la primera entrega. Kalle Rovanperä parecía ser el solido líder en este arranque de la prueba americana, consiguiendo los dos primeros scratchs del bucle matinal y consolidando su primera posición respecto a Ott Tänak, Sébastien Ogier y Elfyn Evans. Sin embargo, el TC3 le aguardaba con una sorpresa muy negativa.

Hasta llegar a ese punto, el arranque del evento chileno no dejaba de señalarnos la posible batalla a cuatro bandas entre los favoritos a llevarse este año el entorchado del WRC. Tänak fue el más rápido en el shakedown de este jueves, justo por delante de los tres pilotos oficiales de Toyota GAZOO Racing, pero en un recorrido que no pareció agradar a prácticamente nadie, especialmente a un Sébastien Ogier que lo tildó como inútil debido a la poca representatividad que tenía de lo que esperaban los pilotos del resto del itinerario.

Tramos húmedos por las lluvias de los últimos días, algo que obligaba sin ir más lejos a adaptar la asignación de neumáticos para este fin de semana a petición de uno de los fabricantes, permitiendo en este caso poder seleccionar hasta 20 gomas del compuesto blando, lo que se trataba una gran diferencia respecto a los 12 que habitualmente se suelen designar para las pruebas sobre tierra. Ya en ese momento los neumáticos estaban en el centro del debate, pero lo estuvieron aún más después de que Kalle Rovanperä pinchara en el TC3 en el marco de una pequeña salida de pista que lo llevó a tocar con un talud de tierra.

Se desconoce si el problema con la rueda trasera izquierda se produjo antes o después del impacto, pero lo cierto es que el finlandés pasó de liderar la prueba a ceder más de un minuto. Esta vez, tomaron la decisión de no parar de forma correcta y la sangría de tiempo se contuvo ligeramente para lo que podía haber sido ya que tenían más de 13 kilómetros por delante para completar la última especial de la mañana, pero de nuevo, los planes del bicampeón saltaban por los aires.

Obligado a remontar después de dejarse en un tramo 1m11.9s, Rovanperä tiene más difícil repetir la victoria que consiguió el año pasado en Chile, siendo ahora Elfyn Evans el que lidera la prueba cuando todavía resta el bucle de la tarde para completar esta jornada del viernes. El piloto galés apenas tiene medio segundo de ventaja sobre Ott Tänak, aprovechando que en este caso parece que las condiciones de la superficie, con la tierra muy húmeda está permitiendo al líder del Mundial aguantar el tipo en el último evento sobre esta superficie antes de disputar dos pruebas en asfalto.

Por su parte, Adrien Fourmaux se sitúa tercero, en este caso a 9,6 segundos del primero y por delante de su compatriota, Sébastien Ogier, el cual ha cedido 13,9 segundos después de una mañana en la que ha reconocido no sentirse demasiado cómodo con el Toyota GR Yaris Rally1. «Estoy al límite en esta especial», dijo Ogier. «No puedo ir más rápido, así que tenemos que hacer algunos cambios en el coche». Cierra el Top5 Thierry Neuville a seis décimas de Ogier, mientras que Pajari perdió un buen número de segundos en el TC3, lo que le llevó a quedarse sexto por delante de Takamoto Katsuta, el cual no compitió en esta prueba el año pasado y por tanto parte en peores condiciones del resto que sí pudieron hacerla en una configuración idéntica a la de 2025.

Por su parte, M-Sport Ford ha vuelto a tener un viernes aciago, con Josh McErlean salvando como buenamente pudo un trompo a alta velocidad que lo llevó a hacer 540 grados de giro sobre si mismo y dañar ligeramente el frontal del Ford Puma Rally1 tras tocar el cierre de una finca. Su compañero, Grégoire Munster terminó la mañana también con problemas con la palanca secuencial de su unidad, la cual parecía suelta, algo que le llevó a tener que cambiar de forma manual: “Estoy cambiando de marcha como en un Porsche 911 de BMA en un Safari”. Aun así, no está lejos de Katsuta, con el que apenas tiene siete décimas de diferencia.

En cuanto a WRC2, Oliver Solberg está haciendo sus deberes. El sueco se llevará este domingo el Mundial si consigue la victoria y, por el momento, es líder después de haber tenido un trompo en el TC1. Tras él se sitúan Emil Lindholm y Nikolay Gryazin, por lo que Yohan Rossell todavía está lejos de poner en apuros al ganador del pasado Rally de Estonia. El francés necesita ganar y que Oliver Solberg termina cuarto o peor. El primero que se ha descolgado ligeramente es Gus Greensmith, que después de ser líder en el arranque, cedió algo de tiempo por problemas con la dirección.

Clasificación tras TC3 – Rally de Chile 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 29:06.0
2. Tänak Ott – Järveoja Martin Hyundai i20 N Rally1 29:06.5 +0.5
3. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 29:15.6 +9.6
4. Ogier Sébastien – Landais V. Toyota GR Yaris Rally1 29:19.9 +13.9
5. Neuville Thierry – Wydaeghe M. Hyundai i20 N Rally1 29:20.5 +14.5
6. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 29:25.7 +19.7
7. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 29:49.9 +43.9
8. Katsuta Takamoto – Johnston A. Toyota GR Yaris Rally1 29:50.6 +44.6
9. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 30:11.6 +1:05.6
10. Solberg Oliver – Edmondson E. Toyota GR Yaris Rally2 30:36.2 +1:30.2

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...