Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Toyota mantiene su alineación de pilotos en el WEC en tanto afina al sucesor del GR010 Hybrid

Tras culminar las 8 Horas de Bahréin, donde Toyota al fin pudo ganar esta temporada, el fabricante japonés anunció que va a mantener su formación de pilotos para 2026, mientras culmina el desarrollo del prototipo que defenderá el prestigio del Toyota Gazoo Racing en el WEC a partir del año que viene. De esta forma, Mike Conway, Nyck de Vries y Kamui Kobayashi conformarán la tripulación del coche número 7, mientras que Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryō Hirakawa permanecerán en el 8. Sería la tercera temporada consecutiva que esta alineación se mantiene igual luego de que fuera anunciado Nyck de Vries como reemplazo de José María López. También destaca la continuidad de Buemi, el experimentado piloto suizo ha permanecido junto a Toyota durante más de una década, involucrado en el desarrollo de los prototipos japoneses de clase principal.

De esta forma, Toyota apuesta por la estabilidad de sus pilotos y buscará en su nuevo coche la manera de recuperar el terreno perdido en el campeonato y es que se espera que el fabricante se presente a competir con una versión del GR010 Hybrid tan modificada que en el proceso de homologación se le conceda otro nombre al prototipo. Si bien en términos de títulos a Toyota no le ha ido mal en la clase Hypercar, han sido cinco temporadas con el mismo coche y ahora el rival a batir es el Ferrari 499P, la propuesta italiana que se ha establecido como un referente desde su entrada en escena. El rendimiento de Toyota este año, antes de Bahréin, se observó tan deficiente que no pudieron subir al podio en las siete fechas previas, siendo testigos de las victorias de Ferrari, Porsche, Cadillac y Alpine. Sin duda, el Toyota GR010 Hybrid inició la era Hypercar como la mejor propuesta, pero ya han transcurrido tres años desde su última victoria en Le Mans y ese aspecto preocupa al programa japonés.

Se tiene previsto que el nuevo prototipo, que viene de completar una serie de pruebas en el circuito Paul Ricard, culminará su fase de desarrollo en la serie de tests colectivos que se realizarán en Qatar a mediados de diciembre. Para Toyota resulta importante apostar por la estabilidad en este nuevo ciclo que esperan iniciar la próxima temporada con un coche distinto, pero con cuatro pilotos que han estado en la formación desde que inició este programa ya que además de Buemi, los pilotos Mike Conway, Brendon Hartley y Kamui Kobayashi, quien además asumió la jefatura del equipo en el 2022, han estado involucrados en este proyecto que buscará reverdecer laureles en 2026.

En palabras de Kamui Kobayashi:

Ha sido una temporada muy dura, y tuvimos que esperar hasta la última ronda para disfrutar de un resultado como este, y un inesperado segundo puesto en el campeonato mundial de fabricantes. No fue una carrera fácil, pero el gran esfuerzo de todo el equipo lo hizo posible. Hicimos una carrera limpia. Nunca nos rendimos en toda la temporada, y ganar aquí es una gran recompensa.


Vía Toyota Gazoo Racing

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...