CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
WEY
  • Marcas
  • WEY
ModelosHistoriaNoticias

WEY

WEY es una marca china que comercializa SUV híbridos enchufables de gama alta y de gran autonomía eléctrica. WEY fue fundada en 2016, como una de las marcas del fabricante de coches chino Great Wall Motor (GWM). En 2023 inicia la comercialización de sus híbridos enchufables en Europa, con dos SUV de enfoque premium, el WEY Coffee 01 y el WEY Coffee 02, que a nuestro juicio se presentan como alternativas a SUV de gama alta como el BMW X5 y el Mercedes GLE. Las ventas de WEY en España comienzan a mediados de 2023.

Todos los modelos de la marca WEY

Historia de la marca WEY

La marca WEY fue fundada en 2016 y comenzó a consolidar en China una gama SUV, derivada de modelos de Haval, otra de las marcas de GWM, con un diseño más distinguido y un mayor cuidado en la calidad de los acabados, en resumen, situando a WEY como la marca premium de GWM.

Pero el momento clave para WEY y GWM en Europa llega en 2023, de la mano de dos marcas que pretenden ofrecer productos de cierta calidad y sobre todo diseñados a la medida de las necesidades del mercado europeo.

WEY comercializa SUV de enfoque premium, híbridos enchufables y con autonomías eléctricas muy elevadas y superiores a las del resto de productos europeos, en el entorno de los 150 kilómetros. ORA, por su parte, comercializa turismos eléctricos, de tamaño compacto, de diseño juvenil y cierta inspiración en MINI.

La historia de Great Wall Motor

Great Wall Motor (GWM) es uno de los mayores fabricantes de coches en China y produce más de 1 millón de vehículos al año. También es uno de los principales fabricantes chinos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. GWM produce automóviles de otras marcas, que también se comercializan en Europa, como ORA, dedicada a turismos compactos eléctricos. El nombre de la marca WEY tiene su origen en Wei Jianjun, el Presidente del Consejo de Administración de GWM.

Desde 1984, GWM lleva produciendo vehículos en China, iniciando su actividad fabricando vehículos de transporte de mercancías y comenzando en 1993 a producir turismos con carrocería sedán, con diseños inspirados en el de algunos productos japoneses. GWM se convertía en 1996 en el primer fabricante de automóviles chino en lanzar una oferta pública de venta, cotizando en el mercado de valores de Hong Kong.

GWM comenzó a vender sus vehículos en Europa en 2006, inicialmente algunas furgonetas y también un volumen muy modesto de SUV económicos.

Así es la gama WEY

La gama WEY se compone de dos SUV híbridos enchufables, el modelo WEY Coffee 01 y el modelo WEY Coffee 02, que por su equipamiento, diseño y calidad percibida, motorización y, sobre todo, precio, pretenden competir con los híbridos enchufables de las marcas coreanas (KIA y Hyundai), o incluso acercarse a las premium alemanas.

El WEY Coffee 01 es un SUV de 4,87 metros de longitud, un poco más corto que un Mercedes GLE y un poco más largo que un Hyundai Santa Fe. Su factor diferencial sin duda es un sistema híbrido que está dotado de baterías de gran capacidad, de 39,67 kWh, que le confieren una autonomía eléctrica de 146 kilómetros. Una autonomía muy superior a la de la mayoría de los híbridos enchufables disponibles en el mercado. Su sistema híbrido se compone de un motor de combustión interna, de gasolina, de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, con 204 CV, que se combina con dos motores eléctricos para alcanzar una potencia combinada de 476 CV.

El WEY Coffee 02 es un SUV con un tamaño más compacto, que se lanza en la primera mitad de 2023 y que según la marca emplea la misma base mecánica del WEY Coffee 01.

¿Cuánto cuestan los coches de WEY?

La oferta de productos de WEY apunta a SUV híbridos enchufables y enfoque premium y precios superiores a los 50.000€. De momento solo disponemos de precios en Alemania, que pueden ser tomados como referencia para estimar su precio en España, que debería ser similar.

El precio del WEY Coffee 01 parte de los 55.900€ de la versión Premium (aplicando el IVA español estimamos un precio en el entorno de los 57.000€), disponiendo de una versión aún más equipada por 59.900€ denominada Luxury. Se comercializa con una única mecánica híbrida enchufable de 476 CV y 146 kilómetros de autonomía eléctrica y una dotación de equipamiento muy completa de serie. Sus precios son superiores a los de un Hyundai Santa Fe o un Kia Sorento híbridos enchufables e inferiores a los de un Mercedes GLC híbrido enchufable.

Aún no disponemos de precios del WEY Coffee 02, que será una versión más pequeña, unos 20 centímetros más corta, del Coffee 01. También será más económico.

¿Cómo y dónde puedo comprar un WEY? ¿Qué garantía ofrece?

En estos momentos WEY no dispone de red de distribución, ni concesionarios, ni talleres en España. A mediados de 2023 dispondrá de concesionarios y talleres en Madrid y Barcelona y planea ir expandiéndose gradualmente con nuevos establecimientos.

Los concesionarios de WEY en España no solo darán soporte a las ventas, sino también a los 5 años de garantía total sin límite de kilómetros, que se extienden hasta 8 años en el caso de las baterías.

La seguridad de los coches de WEY

Los dos SUV de WEY, tanto el Coffee 01, como el Coffee 02, han sido sometidos a las pruebas de seguridad de EuroNCAP, recibiendo en ambos casos la máxima puntuación, las 5 estrellas EuroNCAP. Sus puntuaciones particulares son muy altas, por encima del 90% en protección a pasajeros adultos, del 87% en protección de ocupantes infantiles, por encima del 70% en protección a usuarios vulnerables de la carretera y una puntuación superior al 90% en asistencias de seguridad y ayudas a la conducción.

De los resultados de las pruebas EuroNCAP se demuestra empíricamente que el WEY Coffee 01 y el WEY Coffee 02 son tan seguros como cualquiera de los SUV de gama alta producidos por fabricantes europeos.

Todas las noticias de WEY

noticia
20 Mar 2023  | Sergio Álvarez

La mejor relación calidad-precio: 5+1 coches chinos para presupuestos ajustados

Los coches chinos han llegado para quedarse. En un escenario de alza generalizada y agresiva de los precios de los coches nuevos, las marcas chinas están aprovechando la oportunidad para posicionarse en el mercado con propuestas de gran relación calidad-precio y precio contenido. Ante un mercado donde cada vez resulta más difícil estrenar coches "occidentales" a precios razonables, hemos decidido elaborar una lista con los 5+1 coches de origen chino más recomendables y de mejor relación calidad-precio, en nuestra humilde opinión. 1) MG ZS: un SUV urbano por menos de 14.000 euros Poco podemos deciros del MG ZS
Híbridos enchufables
11 Ene 2023  | David Villarreal

El desconocido SUV que recorre 146 km sin gastar una gota de gasolina y ahora es también el más seguro de su clase

Probablemente no hayas oído hablar de él. Y aún menos lo habrás visto por la calle, puesto que el lanzamiento en España de este SUV está previsto a mediados de 2023. La irrupción de marcas chinas en Europa está llamada a revolucionar el mercado. Ya lo hemos visto con el crecimiento imparable de MG Motor, empujado por el éxito de productos económicos, como un SUV por menos de 14.000€. Pero en los próximos años nos esperan muchas sorpresas, y no solo en el mercado de los coches económicos. Y el producto que trataremos en este artículo, un SUV híbrido
Híbridos enchufables
29 Dic 2022  | David Villarreal

El SUV por el que merece la pena esperar a 2023, no es eléctrico, pero recorre 150 kilómetros sin gastar una gota de gasolina

Recorrer 150 kilómetros sin gastar una gota de gasolina y sin parar a recargar baterías solo está al alcance de coches completamente eléctricos - o de autonomía extendida. Pero ese no es el caso que nos ocupa. Hablamos de un SUV que, pudiendo recorrer 150 kilómetros sin gastar gasolina, ni parar a recargar baterías, aún dispone de un motor de combustión interna con el que seguir recorriendo cientos de kilómetros, ahora sí consumiendo gasolina. De esta forma disponemos de un coche que, en la práctica, y en el día a día, puede ser a todos los efectos un coche eléctrico,
noticia
21 Dic 2022  | David Villarreal

El SUV por el que merece la pena esperar a 2023 recorre 146 kilómetros sin gastar una gota de gasolina

Hoy en día estamos acostumbrados a coches cortados por el mismo patrón, sobre todo en lo que respecta a su técnica. En los últimos años hemos asistido a la llegada de toda una oleada de híbridos enchufables que, en los mejores casos, eran capaces de recorrer unos 40 o 50 kilómetros en modo eléctrico, sin consumir una gota de gasolina. Hoy en día cada vez son más los híbridos enchufables que se acercan a autonomías de 100 kilómetros. Pero la sorpresa llega desde China. Y es un gran SUV que promete recorrer nada más y nada menos que 146 kilómetros
noticia
27 Nov 2022  | Javier López

Los coches chinos sacan (de nuevo) sobresaliente en su supuesto punto débil, y asestan otro duro golpe a los europeos

Cuando pensamos en el masivo desembarco que se está produciendo en Europa con los coches chinos se nos viene, casi seguro, una duda a la cabeza: ¿son realmente coches seguros? Y es que otrora, cuando ya intentaron desplegarse por el viejo continente, los vehículos procedentes de china ofrecían una dudosa calidad y un nivel de seguridad más bien bajo; ahora la situación es bien distinta. Así lo han vuelto a demostrar en los test de EuroNCAP, donde modelos como el WEY Coffee 02 o el NIO ET7 han obtenido cinco estrellas. Y es que los coches chinos han tomado una
Híbridos enchufables
21 Nov 2022  | David Villarreal

Probamos el SUV que aún no conocías, la amenaza de BMW y Mercedes recorre 146 kilómetros sin gastar una gota de gasolina

Si te hablamos de la marca WEY es probable que no la conozcas y que sientas que jamás has oído hablar de ella. No te preocupes. Para nosotros WEY también era toda una desconocida hasta hace muy poco. Si tuviéramos que resumir qué es WEY en un párrafo, os contaríamos que es un fabricante chino que el próximo año lanzará en España un SUV de lujo que, como veremos a continuación, apunta directamente a modelos de gama alta como el BMW X5 o el Mercedes GLE, con un tamaño superior y mucha tecnología. Os contaríamos que además es un