Nunca dejes de soñar. 46 años son los que Mercedes-Benz ha seguido fiel a una receta original, la de un todoterreno como el Mercedes Clase G que pese al paso de los años no ha cambiado tanto, para ser uno de los mejores todoterreno del mercado, en el más extenso sentido del término. Parece sorprendente que, justo cuando la industria parecía haber tomado un rumbo totalmente diferente, buscando la racionalidad y la versatilidad de los SUV, estemos hablando de que marcas como Audi o BMW puedan entrar en el mercado de los todoterreno más radicales. Pero cada información que surge nos acerca un poco más a esa posibilidad.
Audi apunta a la posibilidad de disponer de su propio todoterreno
El todoterreno de Audi es una posibilidad cada vez más real y el montaje que ilustra esta entrada, de un Scout con el emblema de Audi, una visión del aspecto que podría tener. No podemos extraer otra conclusión después de la entrevista concedida por Gernot Döllner, CEO de Audi, a la revista británica Autocar. Döllner, se encuentra inmerso en el nada sencillo proceso de afianzar la transición hacia los eléctricos de Audi que, entre otras cosas, debería abordarse simplificando una gama de productos que aún seguirá por muchos años manteniendo modelos con motores de combustión interna y deberá acoger a todos los nuevos eléctricos que están llegando y aún están por llegar.
Aún así, y refiriéndose a un posible todoterreno de Audi, Döllner lanzó algo más que globos sonda, que no solo podrían ser una forma de calibrar la reacción de potenciales clientes, sino que apuntarían a que Audi está trabajando esa línea, conminando al interlocutor, con «manténgase atento», y «no renuncies a ese sueño».






Una alternativa real a Mercedes Clase G y Land Rover Defender
No hay barrera que impida a Audi lanzar un todoterreno, incluso tratándose un producto de nicho. «No hay un nicho de mercado, es todo lo contrario. Funciona perfectamente una línea de productos con el foco puesto en los modelos principales y, además, contar con modelos de nicho para construir la marca y transferir nuevas ideas a los productos principales. Funciona a la perfección y forma parte de nuestra estrategia.»
Hay espacio para un todoterreno de Audi. En su reflexión, Döllner apuntaba también a sus principales rivales, «hay potencial porque únicamente hay dos competidores premium y creo que hay espacio para un tercero», refiriéndose a Land Rover y Mercedes-Benz.
Döllner reconocía también que el panorama internacional que está dibujando la administración Trump ha propiciado que la marca esté evaluando en detalle la posibilidad de fabricar coches en Estados Unidos. Y eso nos lleva directamente a la estructura que podría facilitar el desarrollo de este nuevo todoterreno de Audi, que no es otra que Scout.






Scout, el todoterreno que puede llegar a Volkswagen y Audi
En los últimos días hemos hablado largo y tendido de esta marca, y también de cómo no solo podría propiciar que Audi tenga su todoterreno, sino también Volkswagen. El Grupo Volkswagen ha apostado muy fuerte por el todoterreno, con un 4×4 que de momento no veremos en Europa, ni con los aros de Audi, ni con el emblema de Volkswagen, pero que perfectamente podría impulsar los nuevos todoterreno de estas dos marcas. Scout supone la recuperación de un emblema histórico en Estados Unidos, para crear una marca que producirá única y exclusivamente vehículos todoterreno para Estados Unidos.
Scout ha desvelado dos todoterreno, con una plataforma de largueros y travesaños principalmente orientada para eléctricos, pero con la posibilidad de equipar motores de combustión interna como extensores de autonomía. Su precio de partida – tal y como lo ha anunciado Volkswagen – será de 60.000 dólares y llegaría a los 50.000 dólares si no fuera por la clausura de los incentivos que existían hasta hace bien poco.
De confirmarse el movimiento, Audi podría aprovechar la coyuntura de Scout, y las tecnologías de esta nueva marca, para expandir su mercado más allá de los Estados Unidos. Pensemos que Scout ya está trabajando en la construcción de su nueva fábrica de Carolina del Sur, y que con una capacidad estimada de «200.000 vehículos al año», tal y como anunció su Responsable de Producción, bien podría satisfacer la demanda de otros modelos todoterreno para las marcas del Grupo Volkswagen.
Un todoterreno barato, en comparación con el Clase G
Si Audi aprovecha a Scout para lanzar este todoterreno, es de suponer que estaremos ante un 4×4 tan radical como el Land Rover Defender o el Toyota Land Cruiser, pero sobre todo un todoterreno que estará mucho más cerca del precio de estos, que de la propuesta más lujosa del mercado, siendo más barato que un Mercedes Clase G que, en el momento de elaborar este artículo, ya parte de los 150.000 euros con motor diésel y cerca de los 200.000 euros en su versión eléctrica.
Scout Terra:






Scout Traveler:





