Era el año 1997, y la industria china del automóvil estaba en pañales. Volkswagen ya tenía en funcionamiento una joint-venture con FAW, pero apenas había vehículos chinos de producción autóctona. Aquél año, en la provincia de Anhui – y en la ciudad de Wuhu – se fundó Chery Auto. La intención de Chery era producir vehículos chinos sin necesidad de asociarse con otros fabricantes. Y para hacerlo, uno de sus ingenieros puso a rodar un plan secreto que implicaba producir su propio SEAT Toledo. Este es el curioso «origen español» de Chery Auto.
Parece un SEAT Toledo… y lo es
Hoy por hoy, Chery Auto es un gigante global que fabrica cerca de dos millones de coches al año, con un futuro prometedor, mas de 30.000 ingenieros trabajando incansablemente en I+D y marcas como Omoda y Jaecoo abriendo mercado en Europa. Pero en 1997, no sabían fabricar coches. Nuestra historia comienza con un ingeniero llamado Yin Tongyao, contratado por el gobierno de la provincia de Anhui. Tongyao era uno de los más ingenieros de mas rango de FAW-Volkswagen, que ya producía en China, bajo licencia, el FAW-VW Jetta.
Aquél Jetta de los ochenta compartía con el SEAT Toledo de primera generación su plataforma A2 y multitud de componentes clave. Es un detalle importante. Yin Tongyao, a espaldas de FAW-VW y a espaldas de la propia dirección europea de Volkswagen, decidió que el primer coche de Chery sería su versión del SEAT Toledo de primera generación. En 1999, ya con el SEAT Toledo de segunda generación en producción, adquirió a SEAT – de tapadillo, discretamente – las líneas de producción y troqueles del desfasado Toledo de primera generación.
A SEAT le sacó «un muerto» de encima, y encima, recuperando algo de dinero. Posteriormente, llegó a acuerdos secretos con algunos de los proveedores de FAW-VW – a los que conocía personalmente por su anterior posición. Asegurar la provisión de piezas clave para la producción del coche era vital, y era vital que el Toledo compartiera multitud de componentes con el Jetta de FAW-VW. Paralelamente, Tongyao adquirió a Ford la línea de producción de los motores CVH – motores de 1,6 litros de los años ochenta, también desfasados para entonces.
Con todas las piezas del puzzle en posición, y con mucho secretismo, el 18 de diciembre de 1999 nacía el primer Chery Fulwin. También conocido como Chery A11, Fengyun o Windcloud, su nombre técnico era CAC6340. Era a todos los efectos un SEAT Toledo de primera generación, producido con cambios estéticos mínimos, solo perceptibles en calandra, llantas y logotipos. Incluso el interior era idéntico. No obstante, todo el coche era producido íntegramente en China, sin un solo componente importado de Europa o España.
China tenía normativas muy estrictas para la entrada de nuevos fabricantes en su industria automovilística, y en 1999, solo tenía licencia para producir componentes de automoción. Doblando las leyes ligeramente, logró vender los Chery A11 como un «conjunto de componentes completamente ensamblado», obteniendo la licencia para producir «coches completos» en 2001. Esto le permitió vender sus coches a nivel nacional, mucho más allá de su provincia natal de Anhui. El resto, como suele decirse, es historia.
El Chery Fulwin A11 recibió motores más modernos en los años venideros (los Tritec y Acteco de inyección) y fue modernizado de forma notable. Su primera serie se vendió hasta el año 2006, aunque ya en 2003 se lanzó una versión modernizada, llamada Chery A15, también conocido como Chery Cowin o Chery Amulet. Aunque seguía siendo un Toledo este coche ya presentaba una estética mas diferenciada, con paragolpes y calandra específicos. Además, fue ya exportado a mercados selectos en América latina y Asia.
En sus sucesivas evoluciones, llegó a venderse hasta el relativamente cercano año 2016. Para entonces era ya un coche anacrónico y desfasado, además de tener un rendimiento directamente peligroso en pruebas de choque. Pero fue el coche que permitió a Chery desarrollar el músculo que les ha ayudado a convertirse en uno de los grupos más punteros del automóvil chino pocos años después. Y todo empezó con un humilde SEAT Toledo. Echad un ojo al vídeo corto que os hemos preparado de la primera unidad del Chery Fulwin A11, grabada en la sede de Chery en Wuhu.







