CERRAR
MENÚ
Diariomotor EléctricosLogo Diariomotor Eléctricos
Híbridos enchufables

4 MIN

El chollo del mes recorre 56 km sin gastar una gota de gasolina y tiene etiqueta Cero Emisiones por 32.065€

David Villarreal | @davidvillarreal 21 Feb 2023
Ford Kuga Diesel Micro Hibrido 2019
Ford Kuga Diesel Micro Hibrido 2019

Una de las soluciones más interesantes para conseguir la etiqueta Cero Emisiones es adquirir un híbrido enchufable. Nos permiten recorrer decenas de kilómetros sin gastar una gota de gasolina, gracias a que disponen de un motor eléctrico capaz de mover por sí mismo el vehículo y un pack de baterías que suele proporcionar autonomías que oscilan entre los 40 y los 60 kilómetros en la mayoría de los casos, y cerca de 100 kilómetros, o incluso más, en algunos híbridos enchufables de nueva generación.

Por contra, los híbridos enchufables siguen siendo caros, con respecto a turismos de combustión interna con etiqueta C, o híbridos y microhíbridos con etiqueta ECO. También requieren una gran dependencia de puntos de recarga y, por supuesto, de disponer de un garaje en el que recargarlo a diario, para asegurarnos de hacer el uso más recomendable en este tipo de coches, que es tratar de realizar todos los desplazamientos que entren en su rango de autonomía en modo eléctrico.

Los híbridos enchufables son especialmente cómodos en viajes de larga distancia porque, a diferencia de los vehículos completamente eléctricos, no requieren de una planificación para recargar las baterías.

Los híbridos enchufables tienen etiqueta Cero Emisiones y permiten recorrer una distancia determinada, generalmente en el entorno de los 50 kilómetros y cada vez más incluso por encima de los 100 kilómetros, sin gastar una gota de gasolina, gracias a su autonomía eléctrica
25
FOTOS

56 kilómetros sin gastar una gota de gasolina

El coche que nos ocupa el Ford Kuga híbrido enchufable, fue el turismo con etiqueta Cero Emisiones más vendido en España en enero y está disponible en oferta, con un descuento de 7.754€, con el cual se sitúa en un precio de 37.065€ y de 32.065€ si incluimos los 5.000€ de ayudas del Plan MOVES III de que puede ser beneficiario si al adquirir un híbrido enchufable entregamos un coche antiguo para su achatarramiento.

El Ford Kuga más económico ya está equipado con una línea de acabado ST-Line, muy completa, que incluye llantas de aleación de 18", barras de techo en negro, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, volante de estilo deportivo, sistema de entretenimiento con pantalla de 8" (SYNC y navegador), instrumentación digital con pantalla de 12,3" y climatizador bizona.

El Ford Kuga híbrido enchufable emplea un sistema híbrido que entrega 225 CV de potencia combinada al eje delantero, con un motor de combustión de gasolina de ciclo Atkinson de 2,5 litros. Con una batería de 14,4 kWh, el Ford Kuga híbrido enchufable es capaz de ofrecer una autonomía de 56 kilómetros (según WLTP).

Es uno de los híbridos enchufables que más ofrece, en cuanto a calidad y equipamiento, por 32.065€

Etiqueta Cero Emisiones desde 32.065€

Como os decíamos estamos ante uno de los híbridos enchufables más interesantes en estos momentos, por su equipamiento, y por un precio que es realmente competitivo si lo comparamos con el de sus rivales. A continuación veremos los precios de otros SUV híbridos enchufables, en su versión más asequible y aplicando los 5.000€ de las ayudas del Plan MOVES.

Imágenes del Ford Kuga:

25
FOTOS

Imágenes del Peugeot 3008:

6
FOTOS

Imágenes del Cupra Formentor:

89
FOTOS

Vídeo destacado del Ford Kuga