Comprar un todoterreno nuevo es tarea relegada a los bolsillos más pudientes. Y es que hablamos de un segmento que se ha encarecido notablemente, pero no todo está perdido. Sí, el coche que hoy nos ocupa parece un hierro porque lo es, pero también un buen y poco visto 4×4 que, por 19.000 euros, nos permitirá disfrutar de la conducción off-road.
No es el 4×4 más fino, pero sí uno que nos permitirá hacer off-road por 19.000 euros
- No es el coche más eficiente ni apto para el día a día.
- Es un 4×4 bastante capaz.
- Estuvo disponible con un cinco cilindros y con un V8.
Pero, ¿qué quiero decir con hierrro? Que el Hummer H3 es un coche rudimentario, tosco y gastón, pero a fin de cuentas un 4×4 útil y con buenas capacidades. Hablamos de un coche que llegó al mercado español en el año 2005 como una alternativa más práctica y barata al idolatrado Hummer H2, pero no cuajó demasiado bien.
Y es que lejos de ser el SUV que muchos buscaban en este coche, el H3 era, a efectos prácticos, un todoterreno puro y duro aunque algo más dulcificado que su hermano mayor. Y aunque era más económico, nuevo costaba casi 50.000 euros, y hablamos de una época en la que ya existían opciones como el BMW X5, el Porsche Cayenne o el Volkswagen Touareg.
Sea como fuere, su bajo éxito y la dura depreciación hacen que 20 años más tarde podamos tener uno por menos de 20.000 euros pero, ¿qué nos llevamos a cambio? Debemos saber que el 4×4 americano estuvo disponible con dos motores, un cinco cilindros de 3.5 litros atmosférico -más adelante se subió la cilindrada a 3.7 y la potencia los 245 CV- de 223 CV y con un V8 de 5.3 litros también atmosférico de 305 CV. Además, el H3 estaba disponible con una caja manual de cinco relaciones o con una automática de cuatro -válgame Dios…-.
¿Cuáles son sus armas 4×4?
- Hablamos de un 4×4 muy interesante.
- Cuenta con tracción total permamente.
- También con bloqueo del diferencial central y reductora en opción.
Pero teniendo en cuenta que el H3 por mecánicas y su chasis de largueros y travesaños no es el más apto para un uso cotidiano, ¿qué hay de sus capacidades off-road? Hablamos de un coche con tracción total permanente, reductora -era opcional-, bloqueo del diferencial central y, también en opción, bloqueo del diferencial trasero.
A ello hay que sumarle un ángulo de entrada de 37,5 grados, un ángulo ventral de 23,5 grados y un ángulo de salida de 34,6 grados, así como una altura libre al suelo de 21,6 cm y una capacidad de vadeo de 61 cm.
Tracción | Reductora | Bloqueo diferencial central | Bloqueo diferencial trasero | Ángulo de entrada | Ángulo ventral | Ángulo de salida | Altura libre | Capacidad de vadeo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total permanente | Opcional | De serie | Opcional | 37,5º | 23,5º | 34,6º | 21,6 cm | 61 cm |
El Hummer H3 en el mercado de segunda mano
- No hay demasiadas unidades de segunda mano.
- Encontrar uno por menos de 19.000 euros es relativamente fácil.
- Con el motor V8 el precio sube hasta los 30.000 euros.
Si habéis llegado hasta aquí -confío en que sí- y estáis como alma que lleva el diablo abriendo vuestros portales de segunda mano de confianza… me temo que tengo una mala noticia. Y es que, ¿recordáis eso de que el Hummer H3 no se había vendido muy allá? Pues eso se ve reflejado a la hora de buscar uno hoy en día.
Son pocos los H3 que podemos encontrar a la venta en España, pero haberlos, haylos. La mayoría cuentan con el motor de cinco cilindros y 245 CV, es decir, la versión restyling. Suelen estar a la venta por el alrededor de los 19.000 euros y no han recorrido más de 100.000 km. Eso sí, hay unidades con más de 200.000 km, y esas pueden bajar de los 18.000 euros tranquilamente.
Pero si somos unos valientes y amantes empedernidos de la gasolina -y de las gasolineras-, también podemos optar por el V8. Por motivos obvios hay aún menos H3 con este motor, pero de encontrarnos con uno tendremos que preparar un mínimo de 30.000 euros.
Los hitos del Hummer H3
- Llegó al mercado en el año 2005.
- Inicialmente estaba disponible con un cinco cilindros de 223 CV.
- Se podía equipar con una caja manual o con una automática.
- En 2007 sufrió un restyling.
- La potencia del cinco cilindros subió hasta los 245 CV.
- Se añadió también un motor V8 de 305 CV.
- Estuvo a la venta hasta el 2010.