ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

El SUV por el que merece la pena esperar a 2026 dejará de venderse con su indestructible motor DPI, pero es mejor alternativa que nunca frente al Toyota Yaris Cross

Kia acaba de presentar una profunda actualización del Kia Stonic, uno de los modelos más importantes para la marca en cuanto a volumen de ventas. El SUV pequeño de Kia se actualiza con un diseño más alineado con sus hermanos de familia, pero también viene con mejor equipamiento en seguridad y conectividad y una gama de motores renovada.

Claves del Kia Stonic 2025

  • Su nuevo diseño está inspirado en la filosofía Opposites United, con más empaque y en línea con sus hermanos mayores
  • El interior es mucho más moderno y tecnológico, con una doble pantalla panorámica de 12,3″, carga inalámbrica y llave digital
  • Motores gasolina y mild hybrid con hasta 115 CV, y cambio manual o automático de doble embrague

KIA Kia Stonic

SUV Pequeño
18.050 € Ahorra 3.723 €

El Kia Stonic es uno de los B-SUV más populares en Europa y en España y necesitaba una actualización a fondo para seguir en la pelea frente a sus muchos y muy complicados rivales, desde el Renault Captur hasta el Toyota Yaris Cross, pasando por el SEAT Arona o el Volkswagen T-Cross. Este restyling viene con un diseño más trabajado, un interior completamente renovado y da un salto importante en tecnología y asistentes.

Un crossover urbano con mucho más empaque

Kia ha dado un salto importante con el nuevo Stonic. Su carrocería crece 25 mm de largo, pero sigue manteniendo unas dimensiones muy compactas y pensadas para moverse por ciudad. El nuevo Stonic mide 4,17 metros de largo, pero tiene un diseño con más empaque, en consonancia con el resto de sus hermanos de la marca y el lenguaje Opposites United.

La parrilla está más marcada, tiene nuevos paragolpes y ópticas LED con la firma lumínica Star Map. En la zaga también encontramos un portón rediseñado y pilotos de nueva factura, todo ello acompañado de nuevos colores para la carrocería como el verde Adventurous Green o el azul Yacht Blue y nuevos diseños de llantas (disponibles en 16 o 17 pulgadas).

Kia Stonic 2026
Longitud 4.165 mm
Anchura 1.760 mm
Altura (con barras de techo) 1.520 mm
Distancia entre ejes 2.580 mm
Altura libre al suelo 165-183 mm
Altura interior delantera 996 mm
Altura interior trasera 975 mm
Espacio piernas delantero 1.070 mm
Espacio piernas trasero 850 mm
Anchura hombros delantera 1.375 mm
Anchura hombros trasera 1.355 mm
Capacidad máxima de maletero (litros) 352

Un SUV con motor de gasolina o híbrido ligero con etiqueta Eco

Antes el Stonic se vendía con dos motores, uno de 79 y otro de 100 caballos. Ahora sigue habiendo dos motorizaciones pero desaparece de la gama el motor atmosférico 1.2 DPI de 79 CV. En el nuevo modelo encontramos bajo el capó encontramos el motor 1.0 T-GDI de tres cilindros, disponible en versiones gasolina (sin electrificar) y con hibridación de 48 voltios (mild hybrid). La gama arranca con el 1.0 T-GDI de 100 CV, mientras que las versiones microhíbridas alcanzan los 115 CV y además tienen la etiqueta ECO de la DGT.

Ambas motorizaciones se pueden elegir con cambio manual o con una caja automática de doble embrague y 7 velocidades. En cuanto a prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 10,7 y 12,1 segundos, con una velocidad punta que ronda los 182 km/h, cifras más que suficientes para un crossover urbano. Kia no ha publicado el dato del consumo combinado (solamente las emisiones CO2), pero debería quedarse en los 5 litros bajos cada 100 km.

Motorización Potencia Par motor Emisiones CO₂ Etiqueta DGT
1.0 T-GDI 100 CV manual 100 CV 172 Nm 126 g/km C
1.0 T-GDI 100 CV DCT 100 CV 172 Nm 125 g/km C
1.0 T-GDI MHEV 115 CV manual 115 CV 172 Nm 121 g/km ECO
1.0 T-GDI MHEV 115 CV DCT 115 CV 200 Nm 120 g/km ECO

Más seguridad y más conectividad

Por dentro es donde más se notan los cambios. El Stonic acusaba el paso del tiempo y tenía un diseño bastante obsoleto en comparación con modelos más modernos. Pero todo eso cambia. El salpicadero se redibuja para dar cabida a dos pantallas de 12,3 pulgadas (cada una) unidas en formato panorámico, un recurso que Kia viene utilizando en todos sus modelos nuevos. A ello se suma un mando háptico multifunción para climatización y multimedia, puertos USB-C de carga rápida, cargador inalámbrico y una nueva iluminación ambiental.

Ofrece un arsenal de asistentes a la conducción (algunos son opcionales), desde el control de crucero inteligente vinculado al navegador hasta el asistente de conducción semiautónoma (1.5), pasando por el asistente de ángulo muerto con aviso de salida segura, el asistente para evitar colisiones frontales o el asistente de conducción semiautónoma en autopista, entre otras cosas. También hay novedades interesantes en cuanto a conectividad, como la incorporación de la llave digital al equipamiento.

Imágenes del Kia Stonic 2026

Vídeo destacado del Kia Stonic

Imagen para el vídeo destacado del Kia Stonic Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Vista lateral del Kia Stonic destacando su diseño urbano y líneas dinámicas.
Logo de la marca kia

KIA Kia Stonic

Ahorra 3.723 €  18.050 €

La propuesta de Kia para el segmento de los crossovers pequeños destaca por su gama variada de motores, un diseño fresco que podrá personalizarse y una dotación bastante completa.

Ficha Stonic
Solicita tu oferta