Admitámoslo: todos hemos fantaseado -o incluso fantaseamos- con tener un Ferrari. Un sueño casi utópico por lo caro que resulta tener un miembro de los del Cavallino Rampante pero, ¿qué pasaría si os dijese que hay una forma de «hackear» el sistema? Y es que por 25.000 euros podemos hacernos con un «Ferrari», pero también es la forma más arriesgada de hacerlo.
Esta es la forma más arriesgada de tener un «Ferrari»
- El Maserati 4200 GT tiene un motor desarrollado con Ferrari.
- Viene de la familia F136, la misma de la que deriva el motor del F430.
- Desarrolla 390 CV.
Y es que a veces nos obcecamos con que tener un deportivo italiano es caro, incluso cuando buscamos los modelos más vetustos, pero no es así. Y claro ejemplo de ello es el Maserati 4200 GT -conocido también como Maserati Coupé-, un coche que, por motivos que desglosaremos en este artículo, hoy en día es fácil comprar por el alrededor de los 25.000 euros.






Hablamos de un Maserati que tiene corazón Ferrari. Hablamos, concretamente, de un V8 de 4.2 litros atmosférico que utilizaron también coches como el Ferrari F430, Alfa Romeo 8C e incluso el 458 Italia con su correspondiente evolución -motores que vienen de la familia F136-. Pero en el caso del 4200 GT desarrolla 390 CV y 451 Nm de par.
Cifras que se envían al eje posterior y que se gestionan o bien por medio de una caja manual de seis relaciones -por favor, elegid esa-, o bien una manual robotizada llamada Cambiocorsa. El 0 a 100 ocurre en 4,9 segundos y la velocidad máxima es de 285 km/h con tres pedales y, aunque son prestaciones muy respetables, el encanto del 4200 GT reside en su celestial sonido.
Maserati 4200 GT (2001–2007) | |
---|---|
Motor | V8 4.2 litros atmosférico (familia Ferrari F136) |
Potencia | 390 CV |
Par máximo | 451 Nm |
Transmisión | Manual de 6 velocidades o robotizada Cambiocorsa |
Tracción | Trasera |
0–100 km/h | 4,9 s |
Velocidad máxima | 285 km/h |
El Maserati 4200 GT en el mercado de ocasión
- Es posible encontrar unidades con algo menos de 100.000 km por 25.000 euros.
- Si superan holgadamente los 100.000 km el precio decae hasta los 20.000 euros.
- La mayoría cuentan con el Cambiocorsa.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando estamos dispuestos a comprarnos este «Ferrari» barato? Lo primero es que no vamos a encontrar muchas unidades de segunda mano, al menos no en España y nos toca rebuscar por el resto de Europa. Sea como fuere, sí que es fácil toparnos con los 4200 GT por 25.000 euros o incluso menos.
La mayoría de unidades coquetean con los 100.000 kilómetros, lo que implica un precio comprendido entre los 24.000 y 30.000 euros según estado y configuración. Si permitimos que el recorrido del 4200 GT aumente -superando los 150.000 km- el precio puede ascender hasta los 20.000 o incluso 19.000 euros.
Eso sí, prácticamente todos los 4200 GT a la venta tienen el cambio automático Cambiocorsa, transmisión delicada que, si no se ha tratado en condiciones, puede tener muchos problemas. Otro aspecto a tener en cuenta es su electrónica, apartado que suele fallar bastante y que resulta muy engorroso de resolver.
Los hitos del Maserati 4200 GT
- Llegó al mercado en 2001 para sustituir al Maserati 3200 GT.
- En muchos mercados se comercializó como Maserati Coupé.
- También estuvo a la venta una variante descapotable llamada Spyder.
- En 2004 llegó una versión más deportiva llamada GranSport.
- En esta cambiaba, entre otras cosas, la potencia del V8, que llegaba hasta los 400 CV.
- Estuvo a la venta hasta el año 2007.
- Su sustituto fue el Maserati GranTurismo.





