El mundo del automóvil se encuentra, sin lugar a dudas, en un punto de lo más extraño. Primero que el futuro iba a ser eléctrico, ahora resulta que todo es más incierto y puede que se echen atrás… pero entre toda esta vorágine de idas y venidas hay alguien que tiene las cosas muy claras: Japón. Y así lo demuestran con el que probablemente sea el SUV menos SUV, un coche que se atreve a recurrir a un 2.5 atmosférico con etiqueta ECO y por 159 euros al mes.
Es el SUV menos SUV y el coche que nada a contracorriente en una Europa sin nada claro
- Tiene una de las mejores dinámicas del segmento.
- Cuenta con un motor atmosférico con tecnología MHEV.
- Su equipamiento de serie es muy completo.

Mazda CX-30
De esto se encarga Mazda con su Mazda CX-30, un coche que demuestra que no hace falta desvincularse de motores tradicionales para cumplir con la normativa. Así lo deja patente su corazón, un cuatro cilindros atmosférico de 2.5 litros que desarrolla 140 CV y 238 Nm de par.






Cifras que se envían al eje delantero y que se pueden gestionar por medio de una caja manual de seis relaciones de tacto exquisito. El 0 a 100 ocurre en 9,7 segundos y la velocidad punta es de 197 km/h, prestaciones correctas pero que pasan a un segundo plano gracias al comportamiento general del coche, a la etiqueta ECO que recibe gracias a un sistema mild-hybrid y a consumos reales que oscilan entre los 6,2/6,7 l/100 km.
Cuenta con el acabado Prime-Line que, sin ser el tope de gama, ya ofrece de serie llantas de 16 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero adaptativo, Head-Up Display, arranque sin llave, asientos delanteros con ajuste en altura, aire acondicionado y pantalla central de 10,25 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
Motor | 2.5 e-Skyactiv G MHEV |
---|---|
Potencia | 140 CV |
Par | 238 Nm |
Transmisión | Manual 6V |
0 a 100 km/h | 9,7 s |
Velocidad máxima | 197 km/h |
Consumo combinado | 6,0 l/100 km |
Etiqueta medioambiental | ECO |
¿Qué condiciones plantea Mazda?
- Hablamos de un plan multi-opción.
- Podemos elegir entre devolverlo, cambiarlo o quedárnoslo.
- Si nos lo quedamos tendremos que pagar más de 30.000 euros.
Ahora bien, para hacernos con el SUV japonés por 159 euros al mes tendremos que acogernos al plan multi-opción de la marca. Método que implica afrontar una entrada de 6.907,24 euros, una primera cuota de 146,80, 34 de 159 euros y, en caso de querer quedárnoslo, una última de 17.631,89 euros.
Esto provoca un precio total a plazos de 30.686,91 euros. Un Mazda CX-30 de igual configuración cuesta 28.140 euros al contado.
Las alternativas del Mazda CX-30





