ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Europa conformándose con eléctricos y 3 cilindros y llegan los japoneses y plantan, por 159 € al mes, un 2.5 litros atmosférico en el SUV menos SUV

Los coches con motores «políticamente incorrectos» están desapareciendo, o al menos de la industria europea. Porque los japoneses están demostrando nadar a contracorriente al ofrecer, por 159 euros al mes, un motor de 2.5 litros atmosférico con etiqueta ECO en el SUV menos SUV.

Es el SUV menos SUV, un coche con etiqueta ECO y un 2.5 litros atmosférico

  • Con 140 CV se mueve bastante bien.
  • Cuenta con un sistema MHEV.
  • El consumo combinado es de 6 l/100 km.

De estas proezas se encargan marcas como Mazda con el Mazda CX-30, un SUV que en pleno 2025 es capaz de llevar la contraria pero cumpliendo con las normas del juego. ¿Cómo? Con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros atmosférico que desarrolla 140 CV y 238 Nm de par.

El Mazda CX-30 tiene una de las mejores dinámicas del mercado, ofreciendo un comportamiento poco habitual en los SUV

Vista lateral Mazda CX-30 destacando su diseño aerodinámico y elegante

Son cifras que recibe el eje delantero y que se orquestan por medio de una deliciosa caja manual de seis relaciones con recorridos cortos, precisos y mecánicos. Así, el 0 a 100 sucede  en 9,7 segundos y la velocidad punta es de 197 km/h. Cifras respetables pero que se ensombrecen por la etiqueta ECO -gracias a un sistema MHEV- y por un consumo combinado de tan solo 6 l/100 km.

Contamos con el acabado Prime-Line, que ofrece de serie llantas de 16 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero adaptativo, Head-Up Display, arranque sin llave, asientos delanteros con ajuste en altura, aire acondicionado y pantalla central de 10,25 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.

Motor 2.5 e-Skyactiv G MHEV
Potencia 140 CV
Par 238 Nm
Transmisión Manual 6V
0 a 100 km/h 9,7 s
Velocidad máxima 197 km/h
Consumo combinado 6,0 l/100 km
Etiqueta medioambiental ECO
Los 140 CV pueden parecer escasos, pero son suficientes para mover con soltura al CX-30

Diseño ergonómico y materiales de alta calidad en el interior del Mazda CX-30.

¿Qué condiciones plantea Mazda?

  • Se trata de un plan multi-opción.
  • Esto implica un precio total a plazos de casi 31.000 euros.
  • Al contado son  28.140 euros.

Pero para hacernos con un Mazda CX-30 por 159 euros al mes tenemos que recurrir al plan multi-opción de la firma. ¿Qué implica esto? Tener que pagar una entrada de 6.907,24 euros, una primera cuota de 146,80 euros, 34 cuotas de 159 euros y, en caso de querer quedarnos el coche, una última de 17.631,89 euros.

De esta forma el precio total a plazos es de 30.686,91 euros. Un Mazda CX-30 de igual configuración cuesta 28.140 euros al contado.

Podemos elegir devolver el coche, cambiarlo por otro o quedárnoslo pagando una última cuota de 17.631,89 euros

Vista dinámica del Mazda CX-30, resaltando su perfil lateral elegante.

Las alternativas del Mazda CX-30

Hyundai Tucson

28.725 €
3.871 €
¡Quiero esta oferta!

Nissan Qashqai

25.900 €
5.904 €
¡Quiero esta oferta!

Nissan Qashqai híbrido

32.200 €
5.119 €
¡Quiero esta oferta!

KIA Kia Sportage

25.800 €
8.067 €
¡Quiero esta oferta!

Renault Austral

30.554 €
1.812 €
¡Quiero esta oferta!

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...