Cuando parece que el coche a comprar es o eléctrico o híbrido, o europeo o chino, llegan los japoneses para demostrar que hay más mundo. Y es que podemos tener un SUV, con tamaño de BMW X3 pero costando 20.000 euros menos, con un seis cilindros diésel en sus entrañas y… etiqueta ECO.
Tiene tamaño de BMW X3, pero cuesta 20.000 euros menos
- Es uno de los pocos coches que nada a contracorriente.
- Cuenta con un motor de seis cilindros diésel de 200 CV.
- Declara un consumo de tan solo 5 l/100 km.
Mazda CX-60
De estas hazañas se encargan marcas como Mazda con su ya conocido Mazda CX-60. Un SUV que no solo demuestra ser capaz de echarles un pulso a los premium, sino también a la DGT y a Europa al seguir ofreciendo un motor diésel perfectamente válido con la normativa vigente.
Hablamos de un coche que recurre, en pleno 2025, a un motor de seis cilindros en línea diésel. Se trata de un 3.3 litros sobrealimentado por turbo que desarrolla 200 CV y 450 Nm de par, cifras que se gestionan por medio de una caja automática de 8 relaciones. Además cuenta con la etiqueta ECO gracias a un sistema MHEV.
El 0 a 100 ocurre en 8,4 segundos y la velocidad punta es de 212 km/h, prestaciones más que aceptables pero que no son protagonistas. Esto sí que ocurre con su consumo, siendo el SUV japonés capaz de declarar un combinado de tan solo 5 l/100 km y disfrutar de autonomías de 1.000 km.
| Motor | 3.3 e-Skyactiv D (6 cilindros en línea) |
|---|---|
| Potencia | 200 CV |
| Par | 450 Nm |
| Transmisión | Automática 8V |
| Tracción | Trasera (opcional total) |
| 0 a 100 km/h | 8,4 s |
| Velocidad máxima | 212 km/h |
| Consumo combinado | 5,0 l/100 km |
¿Qué condiciones plantea Mazda?
- Cuesta algo menos de 47.000 euros.
- Podemos llevárnoslo por 300 euros al mes.
- Cuenta con el acabado Exclusive-Line.
Ahora bien, debemos saber que, aunque el CX-60 sea más barato que sus rivales alemanes, no es apto para cualquier bolsillo. Hablamos de un coche con un precio de partida 46.998 euros, aunque la firma japonesa ofrece la posibilidad de recurrir a un plan multi-opción y hacerlo nuestro por 300 euros al mes.
Sea como fuere, en ambos casos cuenta con el acabado Exclusive-Line, que ofrece un equipamiento de serie con llantas de 20 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento delantero y trasero, control de crucero, acceso y arranque sin llave, climatizador bi-zona, asientos delanteros con ajuste en altura, lumbar y calefactados, cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas entre otros.
Las alternativas del Mazda CX-60







