El segmento de los coches pasionales está derivando en algo totalmente distinto. Ya no hay coches asequibles de propulsión, con cambio manual, motor atmosférico y de 1.000 kg… o eso creíamos. Y es que, aunque parezca mentira, aún estamos a tiempo de hacernos con todo eso por 149 euros al mes.
Es último en su especie, un deportivo puro de tan solo 149 euros al mes
- No es el deportivo más rápido, pero sí uno de los que más transmiten.
- Tan solo pesa 1.076 kg.
- Tiene cambio manual y es propulsión.
Mazda MX-5
Y de esto se encargan marcas como Mazda con su Mazda MX-5, un deportivo a la vieja usanza que aún está disponible por «poco dinero». Pero, ¿qué lo hace tan especial? Más allá de su receta tan inusual en estos tiempos que corren, el Miata se caracteriza por mantenerse fiel a su filosofía generación tras generación.
Así lo demuestra su motor, un cuatro cilindros atmosférico de 1.5 litros que desarrolla 132 CV y 152 Nm de par. No, no son cifras de escándalo ni mucho menos, y así lo deja patente un 0 a 100 en 8,3 segundos y una velocidad punta de 204 km/h, pero el Mazda MX-5 no va de eso.
El deportivo japonés va de sensaciones, y en eso pocos coches ganan. Hablamos de un deportivo que tan solo pesa 1.076 kg, que envía toda la potencia al eje posterior y que se gestiona por medio del que considero uno de los mejores cambios manuales del mercado. Seis relaciones, recorridos cortos y precisos y una postura de los pedales ideal para ejecutar el punta-tacón.
| Mazda MX-5 1.5 132 CV | |
|---|---|
| Motor | 1.5 litros, 4 cilindros atmosférico |
| Potencia | 132 CV |
| Par | 152 Nm |
| Tracción | Trasera |
| Transmisión | Manual de 6 relaciones |
| 0 a 100 km/h | 8,3 segundos |
| Velocidad máxima | 204 km/h |
| Peso | 1.076 kg |
| Consumo combinado | 6,3 l/100 km |
¿Qué condiciones plantea Mazda?
- Mazda ofrece un plan multi-opción.
- Podemos devolverlo, cambiarlo o quedárnoslo.
- Al contado son 30.550 euros.
Ahora bien, como ocurre con toda oferta nos encontramos con una letra pequeña que no podemos ignorar, y el caso del deportivo de Mazda no es una excepción. Para llevárnoslo por 149 euros al mes tenemos que recurrir al plan multi-opción de la marca, mientras que el pago al contado implica un desembolso de 30.550 euros.
Eso sí, en ambos casos con el acabado Prime-Line, que ofrece un equipamiento de serie con llantas de 16 pulgadas, faros LED, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero, arranque sin llave, asiento del conductor con ajuste en altura, aire acondicionado y pantalla central de 8,8 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
¿Qué hace tan especial al Mazda MX-5?
El Mazda MX-5 es, junto a coches como el Toyota GR86, único en su especie. Hablamos de un modelo que mantiene intacta la idea de un deportivo barato de comprar y de mantener, divertido y que nos demuestra que no hacen falta 800 CV para disfrutar.
Esto es posible gracias a su chasis, el cual nos brinda un buen paso por curva y también disfrute sin necesidad de ponernos en riesgo. La suspensión, que no es firme en exceso, hace que el deportivo japonés sea igualmente válido para el día a día pese a que encontremos ciertos balanceos en una conducción más seria. Pero esto se compensa en parte con una dirección con un buen tarado, un buen peso y un nivel de comunicación bastante alto.
No, con 132 CV no es un bala, y tampoco lo es con el motor de 2.0 litros de 184 CV, pero tampoco es lo que busca Mazda con este coche. Y es que el MX-5 ofrece una relación peso-potencia de 7 kg/CV, lo que nos deja con ese conjunto que insiste en demostrar que a veces menos es más.
Las alternativas del Mazda MX-5








