Las modas hacen que las tendencias y gustos cambien, provocando que lo que antes era considerado como lo habitual pase a ser relegado. ¿Es esto algo malo? No necesariamente, pero sí que hace que ignoremos al que probablemente sea, independientemente de este cambio, el coche moderno más lógico.
No es el último grito, pero sí un lógico y sensato coche de 200 euros al mes y con etiqueta ECO
- Pese a la inflación sigue ofreciendo una buena relación calidad-precio.
- Cuenta con un motor con tecnología MHEV.
- Recibe la etiqueta ECO de la DGT.

Skoda Octavia
Y es que este papel lo ha cubierto siempre muy bien Skoda con su Skoda Octavia. Hablamos de una berlina media que se ha encargado de ofrecer a lo largo de su historia un aspecto fundamental y por el cual convence: una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado.






Aunque bien es cierto que se ha encarecido, sigue buscando ser ese referente en el contexto actual. Lo hace con su apartado mecánico, donde nos encontramos con el archiconocido 1.5 TSI, aunque en esta ocasión arropado por un sistema MHEV que le otorga la etiqueta ECO a la berlina checa.
Hablamos de un cuatro cilindros turbo que desarrolla 115 CV y 220 Nm de par. No, no son cifras espectaculares y no hacen del Octavia un coche rápido con un 0 a 100 en 10,6 segundos, pero tampoco es su objetivo. Su objetivo es resultar eficiente, dejándolo patente un consumo combinado de tan solo 4,9 l/100 km.
Skoda Octavia 1.5 eTSI | |
---|---|
Motor | 1.5 TSI, cuatro cilindros turbo |
Potencia | 115 CV |
Par | 220 Nm |
Transmisión | Automática DSG 7 relaciones (doble embrague) |
0 a 100 km/h | 10,6 segundos |
Velocidad máxima | 203 km/h |
Consumo combinado | 4,9 l/100 km |
Etiqueta medioambiental | ECO |
¿Qué condiciones plantea Skoda?
- Skoda plantea un plan multi-opción.
- Al contado son algo más de 32.000 euros.
- Por 200 euros al mes nos llevamos el acabado Selection.
Ahora bien, cuando la cuota es jugosa es porque hay algún truco de por medio, y el caso del Octavia no es una excepción. Y es que para llevárnoslo por 200 euros al mes tenemos que acogernos a un plan multi-opción, aunque debemos saber que una unidad de igual configuración cuesta 32.585,52 euros al contado.
No debemos olvidarnos de su equipamiento que, con el acabado Selection, nos llevamos de serie llantas de 16 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, acceso y arranque sin llave, climatizador bi-zona, cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y pantalla central de 13 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
¿Cómo va dinámicamente el Octavia?
- Es un coche muy equilibrado.
- Tiene buen paso por curva, pero no es deportivo.
- Prioriza el confort de marcha pero sin ser blando en exceso.
Aunque bien es cierto que no he podido probar esta versión del Skoda Octavia, sí que lo he conducido en diversas ocasiones. Hablamos de un coche sumamente equilibrado por comportamiento independientemente de su mecánica -a excepción del RS, claro está-.
Y es que la berlina de Skoda busca ofrecer un buen confort de marcha pero sin olvidarse del apartado dinámico. No, el Octavia no es un coche deportivo ni preciso, pero sí muy equilibrado. Su paso por curva es firme y neutro, no vemos oscilaciones fuertes de la carrocería; pero la dirección no transmite en exceso y el tarado general del coche es más bien blando.
Las alternativas del Skoda Octavia





