2 MIN
El nuevo Ford Fusion se viste de coupé para la NASCAR

Probablemente sea unánime el consenso a la hora de reconocer que el verdadero espíritu de la competición automovilística está en el deportivo de carreras cuya imagen sea la del mundano vehículo de calle en el que está basado. Salvando las modificaciones pertinentes para adaptarse a las exigencias de las carreras y las correspondientes medidas de seguridad, aficionados, clientes y marcas aspiran a que el parecido con el modelo de concesionario sea el mayor posible.
En esa línea habría trabajado Ford para aprovechar la presentación y el lanzamiento de su flamante berlina en Estados Unidos, el Ford Fusion, que más tarde llegará a Europa bajo la denominación Ford Mondeo. Y qué mejor que la competición de cuatro ruedas por excelencia en Norteamérica, la NASCAR, para mostrarnos un precioso deportivo de carreras inspirado en la nueva estética del óvalo azul y de paso una aproximación de un hipotético Ford Mondeo coupé de dos puertas.
Precisamente la NASCAR, o carreras de Strickly Stock según su denominación original en los años 40, nacían con el espíritu del vehículo de calle modificado para ser más rápido y competitivo en los circuitos. Hoy por hoy lo habitual son los deportivos de carreras “clónicos” con rasgos estéticos y adhesivos que diferencien a cada fabricante.
La inspiración de Ford ha hecho que pensemos en la posibilidad de un Ford Capri sobre la plataforma de este Fusion, o un sucesor para aquellos Ford Taunus de finales de los 70 o más cercano a nuestro tiempo un nuevo Ford Sierra coupé. Nada de ello estaría confirmado, de hecho ver en la calle algo ni tan siquiera con un mínimo parecido a lo que ven en estás imágenes sería del todo improbable a este lado del Atlántico.
En cualquier caso buen ejercicio de estética la de este Ford Fusion que competirá este año en la NASCAR. ¿No creen?
Fuente: Jalopnik En Diariomotor: Ford Fusion, Hybrid y Energi también conocido como Mondeo

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.