Tras el anuncio del calendario 2026 de la Fórmula 1, la Fórmula E no ha querido quedarse atrás y también ha anunciado su particular calendario para la que será su temporada número 12.
Este anuncio ha acarreado dos grandes noticias, y es que la próxima temporada de la Fórmula E tendrá el itinerario más largo hasta la fecha del campeonato 100% eléctrico, con un total de 18 citas repartidas por todo el mundo.
De las 16 citas presentes en el calendario actual, la única que no será participe el año que viene será Yakarta, que pierde su ronda en la Fórmula E. En su lugar, entrará Madrid que por primera vez aparecerá en el campeonato de la mano del Circuito del Jarama, tras haber albergado de forma exitosa los test de pretemporada el año pasado.
Su ronda será la sexta de la próxima campaña, y tendrá una sola carrera el fin de semana del 21 de Marzo. El Jarama ha podido entrar en la Fórmula E gracias al buen papel que desempeñó en los test de pretemporada, pero la intención del mundial de coches eléctricos a largo plazo es quedarse en España en otro circuito, quizás a expensas de ver que sucede con el Madring.
El otro cambio significativo es el de dos rondas adicionales que se suman para llegar hasta 18, que por ahora permanecen como ‘TBC’, por lo que no tienen un destino confirmado. Probablemente se trate de un mismo circuito que a su vez albergará una doble ronda, de la misma forma que lo harán Yeda, Berlín, Mónaco, Shanghái, Tokio, y Londres.
Es decir de las 18 citas que tendrá la Fórmula E, solo Madrid, México, Sao Paulo y Miami, serán en formato de una sola carrera, mientras que el resto serán con ronda doble.
BIGGER THAN EVER 🤩
Season 12 will see us return to Spain and take to the Miami International Autodrome at the Hard Rock Stadium in the largest calendar in Formula E history!
With more locations still to come, what is your favourite so far?
— Formula E (@FIAFormulaE) June 10, 2025
Miami, que ya acogió su primera prueba en el campeonato esta misma temporada, en Homestead (la misma pista que usa la NASCAR), permanecerá en las series pero lo hará en los aledaños del Hard Rock Stadium, es decir, en el mismo circuito urbano donde corre la Fórmula 1 desde hace algunos años.
En lo que promete ser una apasionante temporada, la Fórmula E amplia sus horizontes y confirma su buen estado de forma con el paso de los años. A expensas de confirmar la doble cita pendiente, España se ha reservado su billete para la próxima temporada, siendo un país ya con presencia en gran parte de las competiciones de renombre en el mundo del motor.