Se completaron las 17 fechas del calendario IndyCar en el óvalo de Nashville Superspeedway y allí, en una carrera que ofreció muchas alternativas en sus 225 vueltas, Josef Newgarden logró la victoria en un stint final que le permitió exhibir un ritmo suficiente para mantenerse a salvo de un Álex Palou que este año le encontró el gusto a los óvalos. El tercer lugar correspondió a Scott McLaughlin, quien también tuvo opciones de ganar, pero cometió un error a falta de 20 vueltas provocando el período de precaución que propició la definición. De esta forma, Newgarden alcanzó la segunda victoria de Penske en la temporada, sin duda cifras no acordes en un equipo histórico que ha visto cómo en los últimos años no ha sido aspirante, desde el título de Will Power en el 2022.
La carrera tuvo muchos momentos para destacar empezando por la lucha entre Palou y Patricio O’Ward durante que les mantuvo casi en paralelo durante unas diez vueltas para beneplácito de quienes observaron la carrera. Lamentablemente, el piloto mexicano, quien llegó a liderar 116 vueltas, se fue de largo contra el muro de la curva 2 en la vuelta 126 y allí acabaron sus esperanzas. Para entonces se comenzaba a sospechar que los neumáticos que Firestone llevó a Nashville presentaban problemas. Palou también padeció un problema con sus compuestos, pero pudo llegar a boxes y regresar a la carrera, con tanta suerte que apenas perdió una posición tras el incidente. McLaughlin también rozó el muro cuando marchaba adelante, para entonces la mayoría de los pilotos habían tomado sus precauciones en cuanto al desgaste excesivo de los neumáticos.
La carrera también vivió momentos de tensión cuando David Malukas, que para entonces estaba en medio de un grandioso fin de semana, tocó al novato Louis Foster y se estrelló contra el muro. Malukas marchaba segundo y Foster evitaba ser doblado, en la IndyCar no existen las banderas azules, así que el piloto de A.J Foyt Racing tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Vanderbilt en helicóptero, situación que provocó tensión entre el público. Pero a estas alturas se sabe que fue dado de alta unas pocas horas después, en cuanto a Foster, recibió una penalización por bloquear, lo que le llevó a finalizar en el puesto 20, por delante de Will Power, quien culminó a 3 vueltas de su compañero Newgarden tras cometer un costoso error en los pits.
Para destacar las actuaciones de Kyffin Simpson, un cuarto lugar muy meritorio que incluyó una gran lucha con Scott McLaughlin en las vueltas finales, y también fue una gran carrera para Conor Daly, demostrando que es un experto en óvalos, llevando al Juncos Hollinger Racing número 76 al quinto lugar, lo que le aproximaría a una renovación con el equipo. Se acabó entonces la temporada con Chip Ganassi Racing ganando nueve fechas, un Álex Palou que se impuso en ocho de ellas incluyendo las 500 Millas de Indianápolis, en tanto Scott Dixon ganó en una ocasión. Kyle Kriskwood logró ganar tres carreras y por instantes se creyó que podía aspirar a más, pero el piloto de Andretti no pudo seguir el ritmo de Palou. Igual suerte corrió O’Ward que sumó dos victorias esta temporada. Will Power, Chistian Rasmussen y Josef Newgarden completaron los pilotos victoriosos este año. Foster se llevó la designación de Novato del Año y Honda la de Campeón entre los Fabricantes.
Habrá que esperar ahora por lo que se pueda presentar en la pausa entre temporadas, con la renovación pendiente de Will Power con Penske, con David Malukas pendiente de ese asiento, los rumores de Colton Herta y su traslado a la Fórmula 2, el ingreso de Dennis Hauger y por supuesto las propuestas que tendrán los rivales para detener a un Álex Palou que este año demostró que es capaz de brillar en óvalos, lo que le permitió lucir como un piloto más sólido y complicado de vencer.