ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

7 MIN

Porsche vuelve a la victoria en la Lone Star Le Mans con la lluvia como aliada y un Kevin Estre estelar

Se esperaba una carrera competida para regresar de las vacaciones en el WEC, pero realmente fue la lluvia la que marcó la jornada de este domingo en el Circuito de Las Américas. La conocida como Lone Star Le Mans, cita programada a seis horas de duración, tuvo innumerables parones por los seis coches de seguridad y la bandera roja que duró 42 minutos debido a las condiciones meteorológicas que azotaron a prácticamente toda la zona de Austin, llegando incluso a obligar a que los coches se pararan en la recta de meta a la espera de que la situación amainara ante los partes que anunciaban fuertes tormentas con aparataje eléctrico.

Superada esta situación, dirección de carrera decidió relanzar la prueba norteamericana a pesar de que los pilotos apuntaban a que todavía había grandes balsas de agua a lo largo del trazado, algo que nos deparó una batalla de los pilotos no únicamente frente a sus rivales, sino también con sus coches para tratar de mantenerlos en pista. Trompos completos, largos derrapes, pasadas de frenadas e incluso algún que otro prototipo convirtiéndose en spinner sin control como le sucedió al Cadillac en manos de Sébastien Bourdais.

El favoritismo de los Ferrari, el cual había quedado patente desde la clasificación (en condiciones de una ligera lluvia) del sábado, con los tres prototipos italianos en las cuatro primeras plazas, únicamente intercalados por el Porsche #6, el cual había ganado una plaza después de la penalización que había recaído sobre el Peugeot #93, el cual se iba al fondo del grupo, concretamente a la posición 18ª, siendo por tanto protagonista después de una bonita remontada en un fin de semana en el que los 9X8 LMH han contado con ritmo y velocidad sobre el asfalto tejano.

El caos provocado por los coches de seguridad:

Con el Ferrari #83 de AF Corse partiendo desde la Pole después de una gran vuelta de Robert Kubica en la sesión de clasificación, la carrera comenzaba detrás del Safety Car y no tardaría mucho en tomarse la decisión de pararla después de una situación rocambolesca provocada por el malentendido del segundo de los coches de seguridad, el cual tuvo que entrar a la pista para que el primero tuviera que repostar. Esta situación llevó a que los coches se barajaran y provocó una gran confusión. Así lo explicó Dirección de Carrera:

“Hemos tenido condiciones muy difíciles hoy aquí, así que comenzamos detrás del coche de seguridad y aproximadamente en la vuelta 17, como control de rutina, le preguntamos al coche de seguridad cómo estaba con el combustible.

Según nuestros estándares, el coche de seguridad tenía poco combustible, así que hicimos algo que forma parte de nuestros procedimientos y reemplazamos el coche de seguridad principal por el segundo coche de seguridad para que en cualquier momento podamos comenzar la carrera.

Enviamos el segundo coche de seguridad a la pista, cambiaron posiciones y el coche de seguridad principal entró en boxes.

Una vez que el coche de seguridad repostó, informamos al segundo coche de que íbamos a cambiar como hicimos la primera vez, pero desafortunadamente, en algún momento de la comunicación, el segundo coche de seguridad entendió que debía entrar en boxes”.

A partir de ahí, la carrera se reanudó con más de cuatro horas todavía de competición en la que el Porsche Penske Motorsport #6 de Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell se convirtió en el gran referente gracias concretamente a una actuación por parte del piloto francés sublime, aprovechando al máximo el tiempo que hubo bajo bandera verde (apenas dos horas y media) para marcar un ritmo que fue prácticamente inalcanzable por el resto.

El Ferrari #51 trató de mantener el liderato, pero Pier Guidi fue superado magistralmente por Estre en la curva 1 y posteriormente un pinchazo (en teoría por un contacto con el Porsche #6) le dejó fuera de la lucha por el triunfo, teniendo el #50 que tomar el testigo, con un Miguel Molina que se encargó de hacer el último relevo, ya con el asfalto empezando a secarse para dejar un pequeño carril mientras que llegaba la hora dorada y dejaba un impresionante atardecer para afrontar la última parte de la carrera.

El español no pudo acercarse en este caso al Porsche #6, por lo que se centró especialmente en asegurar la segunda posición en un duelo final frente al Peugeot #94 de Stoffel Vandoorne tras un Splash ‘n’ Dash del Ferrari que lo situó detrás del prototipo del león.

El español, muy incisivo no tardó en tirarle el coche a un Peugeot que estaba un paso por detrás en cuanto a ritmo, pero que aquí aprovecharon tanto la tracción total como la ligereza que le daba el BoP para situar a sus dos coches en tercera y cuarta posición, en lo que es su mejor resultado en un fin de semana del WEC desde el regreso de la marca gala. Por su parte, el Ferrari #83, que está peleando el título Mundial con el #51 se hundió por una penalización de 5 segundos por una infracción en una parada y tras un error del equipo ante lo que pareció ser un pinchazo, mientras que el 499P LMH de Pier Guidi/Calado/Giovinazzi consiguió escalar hasta la cuarta posición. La diferencia en el campeonato se sitúa ahora en 15 puntos a favor del #51.

Tras ellos, los dos Cadillac de JOTA se encaramaron a la sexta y octava posición con el #38 terminando por delante del #12, separados en este caso por el Ferrari #83, y seguidos en este caso en las posiciones de los puntos por el Toyota #8 y el Porsche #5. Destacar que los GR010 oficiales estuvieron lejos de las posiciones para luchar por el triunfo y además vieron cómo perdían al #7 después de una doble salida de Pechito López que terminó dejando al prototipo empanzado en la grava. El argentino tuvo la difícil papeleta de ser llamado a última hora para sustituir a Mike Conway tras una lesión del británico y se notó la falta de adaptación al Hypercar en unas condiciones tan complejas.

Además, tuvieron que abandonar el BMW WRT #20 por un problema en el sistema híbrido durante la primera hora y los dos Aston Martin Valkyrie tras lo que había sido una de sus mejores actuaciones del año. El doble problema mecánico los dejo fuera, en este caso aparentemente por sobrecalentamiento según las primeras informaciones. El Alpine #36 por su parte se fue a las protecciones con Frédéric Makowiecki al volante en la primera parte de la prueba, mientras que en LMGT3 hubo emoción hasta el final, incluso en los despachos.

Victoria para el McLaren GT3 Evo #95 de United Autosports (Marino Sato, Sean Gelael y Darren Leung) después de una penalización aplicada al Ferrari 296 GT3 de Vista AF Corse por un incidente con el Ford Mustang #77 que también llegó a los instantes finales peleando por la victoria hasta que su ritmo se desplomó. La penalización al Ferrari dejó al BMW #46 de van der Linde, Valentino Rossi y Ahmad Al Harthy en segundo lugar, mientras que el #54 cayó al tercer puesto.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...