Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Rally de Arabia Saudí: Sébastien Ogier termina por delante en el aperitivo de la primera batalla

Un día antes de lo habitual. El Rally de Arabia Saudí nos presenta un recorrido que comienza ya este miércoles y que finalizará el próximo sábado con los últimos tres tramos de la temporada. Los pilotos del Mundial de Rallyes afrontaban de esta forma los habituales compromisos de un primer día, como es el caso de la celebración del shakedown, de la salida ceremonial y finalmente de la primera superespecial, en este caso ya nocturna y sobre asfalto, un tramo espectáculo que se repetirá mañana para cerrar la primera etapa propiamente dicha.

En el tramo de pruebas hubo tiempo para empezar a descubrir algunas de las trampas que tiene reservada la cita saudí para los competidores del WRC. Incluso los pilotos solicitaron que se recortara la parte final de uno de los tramos del viernes al considerarla potencialmente demasiado peligrosa. En ese primer contacto con la tierra, Kalle Rovanperä iba a marcar el mejor tiempo del shakedown, encabezando el triplete para Toyota GAZOO Racing ya que tras de sí acabaron Takamoto Katsuta y Elfyn Evans, mientras que Sébastien Ogier se contentó con ser noveno.

Algo más ajetreada fue incluso la experiencia para el galés, el cual llega líder del Mundial a este último evento y que en una de sus pasadas tuvo un fuerte impacto contra una piedra, algo que le dañó la parte baja del paragolpes delantero y el protector del cárter, situación que le deparó a su vez las primeras dudas: “supongo que es parte de este rally. Cuando tenemos que sobrevivir 300 km y hay daños a solo 5 km, es algo a lo que hay que prestar atención”. Por su parte, Adrien Fourmaux fue el mejor Hyundai, superando en cuatro décimas a un Ott Tänak que le daría la vuelta ya en la SS1, en la que obtuvo el mejor tiempo.

Prácticamente todos los pilotos se mostraron satisfechos con la primera pasada por el tramo espectáculo de Jameel Motorsport. En él, el estonio consiguió batir a los pilotos que pelean por el título Mundial, terminando con 1,2 segundos de ventaja sobre Ogier, 1,6 segundos con Sesks y más de 2 segundos respecto a Thierry Neuville y Elfyn Evans. Parece evidente que los pilotos de Hyundai tratarán de poner freno a la racha de victorias de Toyota, la cual puede estar a sólo un paso de conseguir firmar 13 victorias de 14 posibles en una temporada.

Para ello, el Campeón del Mundo de 2019 ha recurrido a la versión Evo del Hyundai i20 N Rally1 en el que será su último evento representando los colores del fabricantes surcoreano, mientras que Neuville, que entregó días atrás el trofeo del Mundial en lo que ha sido una temporada de defensa del título para olvidar, no parece dispuesto a rendirse y no conseguir ningún triunfo esta campaña, situación que habría que remontarse hasta una década atrás, justo un año después de estrenarse ganando el Rally de Alemania, para encontrarnos su precedente más reciente.

Por su parte, Kalle Rovanperä sólo pudo lograr el sexto mejor tiempo, a dos segundos y medio de Tänak, seguido a su vez prácticamente en el mismo segundo por Sami Pajari, Adrien Fourmaux (interesante la lucha entre los dos por posición de campeonato) y Takamoto Katsuta. Grégoire Munster cerraba un Top10 en el que no podían estar Nasser Al-Attiyah y Cándido Carrera después de que el qatarí se precipitará y se adelantara en la salida del TC1, lo que les supuso una sanción de 10 segundos. Entre los Rally2, Oliver Solberg ha sido el más rápido de nuevo, seguido muy de cerca por Kajetan Kajetanowicz y Alejandro Cachón, separados ambos por cuatro décimas y en el caso de ambos, sí peleando por la categoría de WRC2.

Clasificación tras TC1 – Rally de Arabia Saudí 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Tänak Ott – Järveoja Martin Hyundai i20 N Rally1 3:53.3
2. Ogier Sébastien – Landais V. Toyota GR Yaris Rally1 3:54.5 +1.2
3. Sesks Mārtiņš – Francis R. Ford Puma Rally1 3:54.9 +1.6
4. Neuville Thierry – Wydaeghe M. Hyundai i20 N Rally1 3:55.3 +2.0
5. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 3:55.4 +2.1
6. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 3:55.8 +2.5
7. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 3:55.9 +2.6
8. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 3:56.2 +2.9
9. Katsuta Takamoto – Johnston A. Toyota GR Yaris Rally1 3:56.9 +3.6
10. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 3:58.1 +4.8

 

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...