Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

6 MIN

Rally de Japón. Se acabó el sueño de Takamoto Katsuta de ganar frente a los suyos

Se planteaba una jornada de sábado apasionante en el Rally de Japón. Con más de 121 kilómetros contra el crono, distribuido entre tres especiales a doble pasada y el nuevo tramo espectáculo de Toyota City con 3,5 km de longitud, el recorrido de este sábado prometía ser una mezcla desafiante entre secciones de alta velocidad con asfalto muy liso e ideales para una conducción más de circuitos, combinado con otras secciones mucho más enrevesadas, muy sucias y repletas de hojarasca.

Con los cuatro primeros clasificados en menos de 15 segundos, el bucle vespertino prometía ser decisivo, con Adrien Fourmaux atacando desde atrás después de encontrar lo que parecía que era la solución para la falta de ritmo del i20 N Rally1 sobre asfalto, mientras que Elfyn Evans parecía decidido a aguantarle el cara a cara a Ogier, consciente de que el francés era mejor en esas secciones más abiertas y rápidas, de mucho trazar, mientras que el galés se encontraba como pez en el agua en las zonas más rotas.

Por su parte Takamoto Katsuta era ese factor sorpresa, demostrando una gran velocidad en esta primera mitad del Rally de Japón, pero con la incógnita de saber si podría aguantar el cara a cara con sus tres rivales. La duda quedaría rápidamente resuelta, lamentablemente con un doloroso error del piloto nipón que le llevó a perder el control de su GR Yaris Rally1 en una explanada en la que se había dibujado un pequeño recorrido con horquillas utilizando barreras de plástico llenas de agua.

Takamoto perdería el control en la entrada de una chicane, y un leve toque con la zaga contra las protecciones le llevaría a salir catapultado al extremo contrario y tener un contacto de forma frontal contras las barreras. En un momento parecía que simplemente se había dañado el capó delantero y que Katsuta podría recuperarse, sin embargo, el impacto había provocado la pérdida de líquido del sistema hidráulico, lo que le terminó dejando sin dirección asistida y le llevó a tener que pelear con el volante durante el resto de la especial mientras trataba de contener las lágrimas.

Su error le costaba más de 4 minutos en meta, haciéndole caer desde la tercera posición que ocupaba un tramo antes, a solo 5,2 segundos de Sébastien Ogier, hasta el séptimo lugar. Tocaba remangarse y trabajar en el enlace para al menos tratar de continuar, algo que lograría después de que el copiloto, Aaron Johnston, consiguiera extraer algo de aceite del motor para utilizarlo de nuevo en el sistema hidráulico como solución de emergencia. Se acababa el sueño de estrenarse con una victoria frente a los suyos, lo que dejaba a Katsuta destrozado y en silencio a su llegada a final de tramo, más aún después de que dos especiales antes, fuera su padre el que abandonaba por accidente.

Mientras tanto, en cabeza se quedaban únicamente tres en la lucha por el triunfo. Fourmaux seguía mostrándose muy combativo, pero el Hyundai parecía sufrir especialmente con el sobrecalentamiento de los neumáticos en determinadas especiales, algo que llevaba a que el francés perdiera algo de empuje en los últimos splits. Mientras tanto, Evans llegó a reducir la diferencia con Sébastien Ogier a apenas 1,4 segundos tras el TC11 (coincidiendo con su 200º scratch en el Mundial de Rallyes), situación que enmendaría el de Gap rápidamente después de encadenar dos scratchs antes de la superespecial de Toyota City.

En ese escenario, aprovecharía Sébastien Ogier para meter otros 1,6 segundos a Elfyn Evans y llegar a la jornada del domingo con 6,5 segundos de ventaja, más de 23 respecto a Adrien Fourmaux, el cual parece que ya tendrá complicado meterse en esa lucha por la que podría haber sido su primera victoria. En cuarta posición se establece un Sami Pajari que no ha tenido la velocidad para acercarse al francés de Hyundai, pero que parece tener asegurada su posición entre los cuatro primeros, mientras que Ott Tänak se asienta un Top5 que no le sirve de consuelo. En esta situación, el piloto estonio dirá matemáticamente adiós a la lucha por el título. Sexto está Grégoire Munster, el primero de los pilotos que está en el punto de mira de Kalle Rovanperä, ya séptimo, pero con una brecha de 1 minuto y 48 segundos respecto al luxemburgués.

Tras ellos, Oliver Solberg sigue siendo el mejor Rally2, seguido por Alejandro Cachón y Borja Rozada, los cuales han consolidado su liderato en WRC2 a pesar de que finalmente le sería retirada la penalización de 20 segundos a Nikolay Gryazin. Los pilotos de la segund acategoría se están encontrando muchos problemas con el tráfico, e incluso el piloto del TGR Spain admitía que se habían quedado sin tiempo para hacer ajustes en el coche antes del penúltimo tramo del día por haberse encontrado un atasco. Por su parte, Jan Solans y Rodri Sanjuán han puesto su mirada en la segunda posición y buscarán superar a Gryazin este domingo para completar un doblete de ensueño para Toyota en WRC2 y especialmente para Teo Martín Motorsport.

Clasificación tras TC14 – Rally de Japón 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Ogier Sébastien – Landais V. Toyota GR Yaris Rally1 2:32:55.0
2. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 2:33:01.5 +6.5
3. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 2:33:18.6 +23.6
4. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 2:33:40.4 +45.4
5. Tänak Ott – Järveoja Martin Hyundai i20 N Rally1 2:35:29.5 +2:34.5
6. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 2:37:34.6 +4:39.6
7. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 2:39:22.9 +6:27.9
8. Solberg Oliver – Edmondson E. Toyota GR Yaris Rally2 2:39:35.6 +6:40.6
9. Cachón Alejandro – Rozada B. Toyota GR Yaris Rally2 2:40:49.9 +7:54.9
10. Gryazin N. – Aleksandrov K. Škoda Fabia RS Rally2 2:41:16.8 +8:21.8

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...