CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
Fórmula 1

6 MIN

Sebastian Vettel aprovecha el descuido de Lewis Hamilton con el VSC para ganar en Australia

Iván Fernández | 25 Mar 2018
gran_premio_australia_2018_f1_carrera_1
gran_premio_australia_2018_f1_carrera_1

El primer Gran Premio del año sorprendía a todos con su resultado cuando Lewis Hamilton parecía tenerlo todo en la mano para llevarse el triunfo. Un problema de estrategia de los de Mercedes permitía a Sebastian Vettel asaltar el liderato y comenzar el año tal y como lo hizo en 2017, con victoria. Kimi Räikkönen se mantendría en el podio, mientras que Red Bull aprovechaba la hecatombe de los HAAS y Fernando Alonso alcanzaba una quinta plaza que sabe a gloria para el piloto de McLaren. Sainz, con muchos problemas terminaría décima tras sufrir una salida de pista.

La salida era sorprendentemente limpia para los dos grandes embudos que se suelen realizar en el inicio de vuelta en Melbourne. Los HAAS atacaban a Max Verstappen, siendo en este caso Kevin Magnussen el que conseguía llevarse la posición respecto al piloto de Red Bull Racing al pasarlo por fuera. Kimi Räikkönen apretaba a Lewis Hamilton al llegar a la frenada de la curva tres, mientras que Fernando Alonso intentaría lo propio en la parte final de la primera vuelta con Carlos Sainz. El asturiano se emparejaría con el de Renault que protegería a la perfección su posición en la primera ocasión en la que ambos se veían las caras.

El Gran Premio de Australia prometía ser una vez más muy duro con los monoplazas y los primeros abandonos se sucedían muy pronto con el problema de frenos que dejaba fuera a Sergey Sirotkin, mientras que la siguiente victima sería Marcus Ericsson que llegaba a boxes para terminar con la primera retirada del equipo Alfa Romeo Sauber.

Max Verstappen trataba de recuperar posiciones a marcha forzadas con un coche que se mostraba muy inestable, con mucho sobreviraje que le llevaría finalmente a perder la zaga al entrar muy forzado en la primera curva. El holandés lejos de superar a Magnussen tendría que ceder varias posiciones en un incidente que afortunadamente para el de Red Bull se saldaba sin daños mecánicos graves.

El abandono de Pierre Gasly por problemas mecánicos en su Toro Rosso con motor Honda daría prácticamente el pistoletazo de salida a las paradas en boxes, con el equipo Ferrari buscando forzar a Mercedes AMG F1 a tomar decisiones y elegir una estrategia (decisión tomada por Iñaki Rueda, jefe de estrategia), permanecer en pista corriendo el riesgo de que Räikkkönen lo superara por tener un ritmo mayor o cubrir al finlandés y tapar la parada tardía de Vettel. Finalmente decidían que el británico se detuviera sólo una vuelta más tarde respecto a Kimi.

Por detrás, la batalla entre los dos pilotos españoles quedaba decantada en favor de Alonso después de una pasada de frenada de Carlos Sainz en la vuelta nueve que le llevaría también a para en boxes para cambiar neumáticos. Sin las ya famosas segundas paradas prometidas por Pirelli, la acción se concentraba en este primer y único paso por pit lane, siendo HAAS el principal damnificado cuando ambos monoplazas quedaban fuera de carrera en apenas cinco minutos al tener problemas de fijación con la rueda trasera izquierda. Primero Magnussen y después Grosjean debían pararse para evitar una situación de mayor riesgo en pista.

Era precisamente la situación del coche del francés tras la curva dos la que obligaría a desplegar el Virtual Safety Car, favoreciendo que pilotos que no habían hecho su parada hasta ese momento pudieran entrar en boxes con una pérdida menor de tiempo respecto a sus rivales. Era entonces el momento clave de la prueba, con Sebastian Vettel adelantando de una tacada tanto a Kimi Räikkönen como a Lewis Hamilton y situándose como nuevo líder del Gran Premio. Según Toto Wolff, el software del equipo predecía que incluso con VSC saldrían por delante del de Ferrari, algo que finalmente no se daría, con un Lewis que preguntaba extrañado insistentemente por radio "¿he hecho algo mal".  Verstappen trataría de evitar que Alonso le superara, pero el holandés debería devolverle la posición por sólo una décima.

A partir de ese momento, la carrera vería una intensa batalla por parejas entre Sebastian y Lewis, Kimi y Ricciardo y Alonso con Verstappen. El alemán de Ferrari mantendría a raya al de Mercedes a pesar de que el británico trató en varias ocasiones de acercarse al SF71H de un Vettel que hoy sí se tomaba la revancha después de las declaraciones de los días anteriores de Hamilton. Era su victoria 48ª, su podio número 100 en el Mundial de Fórmula 1. Kimi Räikkönen completaba el podio, seguido por Ricciardo, un gran Fernando Alonso en quinta posición y Max Verstappen.

Por su parte, Valtteri Bottas no podría con Nico Hülkenberg, mientras que Carlos Sainz se debería conformar con la décima plaza (no podía asaltar la novena de Stoffel Vandoorne) e incluso sufría muchos problemas en la recta final del Gran Premio por muchos problemas estomacales y náuseas debido a lo que el madrileño apuntaba a que tenía que ver con un problema en la bomba de agua que le ha echado liquido desde el inicio, llenándole el estomago. Terminaría la carrera aguantando a Sergio Pérez.

Clasificación final del Gran Premio de Australia 2018:

Pos.PilotoEquipoTiempoDif.Par.Pts.
1S. Vettel (GER)Ferrari 1h29:33.203-125
2L. Hamilton (GBR)Mercedes AMG5.0365.036118
3K. Raikkonen (FIN)Ferrari6.3091.273115
4D. Ricciardo (AUS)Red Bull7.0690.760112
5F. Alonso (ESP)McLaren27.88620.817110
6M. Verstappen (BEL)Red Bull28.9451.05918
7N. Hulkenberg (GER)Renault Sport F132.6713.72616
8V. Bottas (FIN)Williams34.3391.66814
9Stoffel Vandoorne (BEL)McLaren34.9210.58212
10C. Sainz (ESP)Renault Sport F145.72210.80111
11S. Pérez (MEX)Force India46.8171.0951
12Esteban Ocon (FRA)Force India1:0.27813.4611
13Charles Leclerc (MON)Alfa Romeo sauber1:15.75915.4812
14Lance Stroll (CAN)Williams F11:18.2882.5292
15Brendon Hartley (NZL)Toro Rosso1 vuelta-2
16R. Grosjean (FRA)HAAS F1Avería (25)--
17K. Magnussen (DEN)HAAS F1Avería (24)--
18Pierre Gasly (FRA)Toro RossoAvería (15)--
19M. Ericsson (SWE)Alfa Romeo sauberAvería (8)--
20Sergey Sirotkin (RUS)Williams F1Avería (7)--