Pagani es una fabricante italiano de coches superdeportivos cuya sede y única fábrica está afincada en San Cesario sul Panaro, una localidad próxima a Módena, Italia. Se trata de un constructor fundado en el año 1992 por Horacio Pagani (nacido el 9 de noviembre de 1948). La apuesta de Pagani en sus modelos se basa en una combinación de altas prestaciones y lujo, desarrollando una fabricación completamente artesanal con un ritmo de producción muy bajo, pero con unas tarifas y exclusividad a la altura de otros fabricantes como Koenigsegg o Bugatti.
La historia de Pagani es relativamente breve dado que su trayectoria arrancó en el año 1992, aún así Pagani ha conseguido convertirse en uno de los referentes del automovilismo deportivo desde que fue lanzado al mercado su primer modelo, el Pagani Zonda C 12. Una de las más importantes características de Pagani es la vinculación de su fundador Horacio Pagani con Juan Manual Fangio, de quien tomó la inspiración para el desarrollo de sus modelos y el interés para establecer un acuerdo con Mercedes-AMG para el suministro de motores. Pagani, pese a construir los chasis y carrocerías de los modelos, necesitaba de un suministrador de motores, esta necesidad se la trasladó al piloto de Fórmula 1 quien le recomendó que escogiese a Mercedes-AMG. De este modo, desde los inicios de Pagani, todos los modelos producidos por el fabricante italiano han contado con un motor V12 Mercedes-AMG puesto a punto de forma específica para Pagani, aunque ofreciendo diferentes variantes en cuanto a prestaciones finales y características como cilindrada, aspiración, etc.
El modelo más reconocido de Pagani es el Pagani Zonda, modelo que originalmente iba a ser llamado Fangio F1 en honor al piloto, pero tras la muerte de Juan Manual Fangio en 1995 pasó a denominarse Zonda en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino. El Pagani Zonda fue un coche que durante su periodo de venta contó con multitud de versiones, ediciones especiales, encargos de tipo one-off y especificaciones para uso en circuito. Algunas de las versiones más conocidas del Pagani Zonda son el Zonda Cinque (750 CV), Zonda Cinque Roadster (750 CV), Zonda F (602 CV), Zonda R (750 CV), Zonda Revolución (800 CV). Pese a que el final de su fabricación se confirmó en 2011, Pagani sigue fabricando unidades one-off para clientes de la marca como ha sido el caso del Pagani Zonda MD.
El segundo modelo fabricado por Pagani ha sido el Pagani Huayra, coche que recoge el testigo del Zonda y ofrece un salto cualitativo en todos los aspectos con características como su aerodinámica activa o su nuevo propulsor 6.0 V12 Twin-Turbo AMG de 730 CV. La denominación Pagani Huayra vuelva hacer honor a otro viento, en este caso Huayra que significa "viento" en la lengua quechua. El Huayra fue desarrollado únicamente en versión coupé, siendo sustituido por el Pagani Huayra BC, una versión más radical del Huayra limitada a 20 unidades donde se añaden diferentes elementos estéticos y aerodinámicos, manteniendo su propulsor V12 de 730 CV, reduciendo el peso en 122 Kg y utilizando las siglas BC en honor a uno de los mejores clientes de Pagani llamado Benny Caiola que falleció en el año 2010.
Tras el Huayra, Pagani presentó el Pagani Huayra Roadster como un rediseño del Huayra más que como una simple versión descapotable y con una tirada limitada a 100 unidades. El Huayra Rodaster luce importantes cambios a nivel estético y aerodinámico en toda su carrocería, con un ahorro de 80 Kg sobre el Huayra, mejora del propulsor para alcanzar los 764 CV de potencia máxima y un cambio automático de 7 relaciones mejorado y firmado por X-Trac.
15 May 2019 | David Clavero
Tarde o temprano debía llegar el día en el que Pagani pusiese punto y final al Pagani Zonda. Y ese momento ha llegado, Horacio Pagani ha confirmado que no fabricará más chasis para el Zonda, confirmando un rumor que cobraba cada vez más fuerza y dejando eso sí la puerta abierta a una idea que hará subir como la espuma el precio de los Zonda ya fabricados. No habrá más Zonda nuevos al 100%, aunque Pagani sí que seguirá ofreciendo la posibilidad de reconstruir un Zonda existente. Para que nazca un Pagani Zonda nuevo habrá que "...
David Clavero | 15 May 2019
7 Mar 2019 | David Clavero
Aunque el final de los motores V12 de Mercedes-AMG ha llegado, Pagani seguirá haciendo uso de estos motores mientras Affalterbach los siga produciendo. De este modo, el sucesor del Pagani Huayra confirma que seguirá usando un V12 AMG, y no solo eso, sino que además también ofrecerá un cambio manual, además de una variante 100% eléctrica. Sí, como lo has leído, el sucesor del Pagani Huayra no solo será más purista con el regreso del cambio manual y la apuesta por los V12, sino que además añade una revolución en forma de ...
David Clavero | 7 Mar 2019
12 Feb 2019 | David Clavero
Durante el próximo salón del automóvil de Ginebra Pagani celebrará su 20 cumpleaños como fabricante automovilístico. La firma italiana fundada por Horacio Pagani acudirá a la cita suiza con una importante novedad, una sorpresa de la que nada se sabe hasta la fecha, pero que podría ser un coche único y nuevo para rendir homenaje al 20 aniversario que cumple Pagani. ¿será un nuevo one-off? ¿una nueva carrocería inspirada en Zonda o Huayra? ¿será el verdadero punto y final del Pagani Zonda? Un nuevo modelo y posiblemente uno de los más especiales, así será ...
David Clavero | 12 Feb 2019