Este coche no debería tener ningún sentido. Al menos si nos atenemos al hecho de que la mayoría de los fabricantes hayan evitado la oportunidad de lanzar enchufables – de todo tipo – de tamaño pequeño, y los que lo hayan intentado hayan acabado renunciando, como sucediera con Renault y su Captur enchufable.
Un coche que no debería tener sentido… pero lo tiene
BYD vuelve a romper el mercado, y en esta ocasión lo ha conseguido no solo con un coche que ostenta dos grandes razones para gozar del sentido que probablemente no pudieron conseguir esos fabricantes, sino también una propuesta que en el segmento que se ha enfocado, en el de los SUV compactos, tiene todo para arrasar.
Y esas dos razones no son otras que el precio y la autonomía. Porque el coche que hoy os traemos goza de 90 kilómetros sin gastar una gota de gasolina en su versión más cara, que ya es barata, y de 40 kilómetros sin gastar una gota de gasolina en su versión muy muy barata, que parte de 18.190 euros y que ni mucho menos es la versión que interesa comprar.
Un SUV de tamaño compacto, pero muy completo
Lo primero que sorprende es lo mucho que ofrece en un formato tan contenido y, por supuesto, que BYD se haya adentrado en los enchufables en este segmento, que la mayoría de las marcas han evitado. El BYD ATTO 2 DM-i encaja en el corazón del segmento de los SUV compactos, podría decirse que es un SUV pequeño aunque por dimensiones próximo a lo que hasta hace poco considerábamos un SUV mediano.
Con 4,33 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,67 metros de alto, es más grande que un Renault Captur y de un tamaño similar a un Peugeot 2008, pero con una propuesta estructurada en dos tecnologías: la eléctrica pura del ATTO 2 EV y esta nueva variante híbrida enchufable, denominada DM-i, que sin duda llega para agitar el mercado.
| Dimensiones y maletero | ATTO 2 DM-i |
|---|---|
| Longitud | 4,33 m |
| Anchura | 1,83 m |
| Altura | 1,67 m |
| Distancia entre ejes | 2.620 mm |
| Maletero | 425 litros |
Su maletero goza de una capacidad realmente razonable, y que ya puede cubrir las necesidades de una familia, tal y como he podido comprobar estos días en la primera prueba que he tenido ocasión de hacer de este nuevo ATTO 2 DM-i. Si bien es cierto sigue evidenciando una tendencia habitual en coches desarrollados en China, que podrían gozar de un maletero más amplio para su tamaño. Un SEAT Ateca, por ejemplo, que es solo 3 centímetros más largo, dispone de un maletero de 510 litros y definitivamente mucho más aprovechable.
Un coche híbrido que sí se enchufa en dos sabores
Aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. El ATTO 2 DM-i llega en dos versiones bien diferenciadas: la Active, como una versión de acceso muy muy barata, y la Boost, que sigue siendo realmente barata y nos ofrece la máxima potencia y autonomía eléctrica.
La versión Active incorpora una batería de 7,8 kWh y desarrolla 166 CV, ofreciendo 40 kilómetros WLTP en modo eléctrico. La Boost, por su parte, sube a una batería de 18 kWh y 212 CV, logrando hasta 90 kilómetros eléctricos reales y un 0-100 km/h de solo 7,5 segundos. Sumando la autonomía que le confiere su depósito lleno y su batería, BYD estima autonomías totales superiores a los 1.000 kilómetros.
| BYD ATTO 2 DM-i | Active | Boost |
|---|---|---|
| Potencia total | 166 CV | 212 CV |
| Batería | 7,8 kWh | 18 kWh |
| Autonomía EV WLTP | 40 km | 90 km |
| Aceleración 0-100 km/h | 9,1 s | 7,5 s |
| Velocidad máxima | 180 km/h | 180 km/h |
| Consumo ponderado WLTP | 1,8 l/100 km | 1,8 l/100 km |
| Maletero | 425 l | 425 l |
Indudablemente, por su precio, el Active veremos que es imbatible. Pero por solo 2.000 euros de diferencia, una diferencia realmente pequeña dadas las circunstancias, el Boost es la compra estrella, de ahí que su autonomía de 90 kilómetros y sus 212 CV de potencia hayan sido el argumento que he reflejado en el titular de este artículo.
Un SUV bien equipado de serie
Incluso la versión Active incluye llantas de 16 pulgadas, faros LED, instrumentación de 8,8”, pantalla táctil de 12,8”, sensores traseros, cámara, climatización avanzada y llave inteligente por smartphone. Es un equipamiento que rivaliza de tú a tú con versiones medias de modelos mucho más caros.
| Equipamiento | Active | Boost |
|---|---|---|
| Llantas | 16″ | 17″ |
| Cámara trasera | Sí | 360º |
| Sensores aparcamiento | Traseros | Delanteros + traseros |
| Asientos calefactables | No | Sí |
| Techo panorámico | No | Sí |
| Carga inalámbrica | No | 50 W |
La versión Boost ya tenía dos mejoras suficientes para justificar su sobreprecio, más potencia, el doble de autonomía eléctrica, pero además añade llantas de 17 pulgadas, asientos calefactables, cámara 360º, techo panorámico, carga inalámbrica de 50 W y un interior más cuidado.
Insistimos, la versión Boost con mayor autonomía y equipamiento no tiene rival.
Un SUV muy barato por 18.190 €, un coche redondo por 20.190 €
El precio es el verdadero golpe sobre la mesa. Porque el ATTO 2 DM-i Active arranca en 18.190 €, con Plan MOVES y financiación incluidos, mientras que la versión Boost lo hace desde solo 20.190 €, cifras absolutamente rompedoras para el mercado español. Insistimos en que se trata de precios que consideran, primero, el descuento por financiar la compra (la mayoría de los coches que se venden en España, y especialmente en esta categoría, se financian) y las ayudas del Plan MOVES que aún han de prorrogarse (pero se espera que se prorroguen).
| Modelo | PVP recomendado | Con campañas | Con MOVES | Con MOVES + financiación |
|---|---|---|---|---|
| ATTO 2 DM-i Active | 28.200 € | 25.990 € | 20.990 € | 18.190 € |
| ATTO 2 DM-i Boost | 31.200 € | 29.990 € | 22.990 € | 20.190 € |
Ambas versiones gozan, por supuesto, de etiqueta Cero Emisiones, pero la versión Boost se beneficia de la mayor dotación de ayudas del Plan MOVES – 7.000 euros – por el hecho de que su autonomía ya lo sitúa a la par con las ayudas que reciben los coches completamente eléctricos.
Como referencia, el Renault Captur más barato, con motor de gasolina de 90 CV, y etiqueta C, cuesta 21.325 euros en el momento de elaborar este artículo. Un Toyota Yaris Cross híbrido – pero no enchufable – ya asciende a 25.200 euros. Y tanto el Captur como el Yaris Cross son dos coches más pequeños que el BYD Atto 2. Un SEAT León enchufable – que no es un SUV sino un turismo compacto – ya asciende a 24.425 euros.








