La llegada del fabricante Chery a Europa promete inundar el mercado de modelos de todo tipo y condición, descubriendo hoy uno de los coches que esperamos con más ganas. Diseñado para ser una alternativa real a 4×4 como el Defender o el Land Cruiser, pero por mucho menos dinero y con un planteamiento más SUV, toma buena nota de este mini todoterreno que pronto podría comenzar a venderse en el viejo continente.
Lo mejor de SUV y 4×4 en un todocamino híbrido
El fabricante Chery acaba de presentar en su mercado local el nuevo Fulwin X3L, un todocamino híbrido enchufable que en esencia es una variante del iCAR 03T que ya conocíamos. Hablamos de un coche que busca ser atractivo, práctico y asequible, añadiendo en esta nueva versión un sistema de propulsión híbrido que encaja a la perfección con lo que demandan en la actualidad mercados como el europeo.
A sabiendas de que la marca iCAR llegará a Europa convertida en iCAUR para evitar problemas con Apple, aunque fueron los chinos los primeros en registrar dicha terminación, el lanzamiento de este nuevo Fulwin X3L podemos tomarlo como un adelanto de lo que podríamos ver en las calles europeas a partir de 2026, uniéndose a otros lanzamientos como son los V23 o V27.
En el caso del Fulwin X3L, estamos ante un SUV de diseño bastante todoterreno y llamativo que mide 4,55 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,82 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,78 metros, añadiendo un generoso maletero que supera los 500 litros de volumen de carga.
Sí, el parecido con modelos como el Jeep Wrangler o el Defender es más que evidente, pero nadie puede negar que el resultado no es atractivo. En el interior, si bien se apuesta por un ambiente minimalista y robusto, la tecnología es principal protagonista al hacer uso de una enorme pantalla táctil central de 15,6″ para gobernar la amplia mayoría de funciones. Por suerte, Chery sí ha tenido a bien instalar un cuadro de instrumentos digital frente al conductor, aglutinando ahí toda la información referente a la conducción.
Para mover a este todocamino, Chery confía en un esquema de propulsión híbrido enchufable sobradamente conocido. Ambos ejes cuentan con un motor eléctrico independiente para mover las ruedas, alimentándose de un motor gasolina 1.5 Turbo que trabaja únicamente como generador eléctrico. El resultado es un sistema de propulsión 4×4 con 420 CV y 505 Nm, consiguiendo así hacer el 0-100 Km/h en apenas 4,7 segundos y garantizando un buen rendimiento dentro y fuera de asfalto.
La autonomía en modo eléctrico puede llegar a los 215 Km con la batería de mayor capacidad, alcanzando los 1.200 Km de autonomía máxima combinada.
Si bien su filosofía es la de un todocamino convencional, en Chery no han querido descuidar su faceta off-road. Por este motivo el Fullwin X3L dispone de diferentes modos de conducción para optimizar el agarre, sistema crawl control, función Tank Turn y unas cotas bastante buenas, destacando el hecho de disponer de 21 cm de altura libre al suelo.
Y aún queda por descubrir lo mejor de este coche, que es obviamente su precio. En China el Chery Fullwin X3L arrancará por debajo de los 20.000 euros, lo que lo convierten en un coche sumamente asequible y con una gran relación calidad/precio. A sabiendas de que Chery puede y quiere vender coches como este en Europa, probablemente bajo la marca iCAUR, sólo nos queda por saber cuándo y a qué precio lo hará.
Más imágenes del Chery Fullwin X3L (iCAR 03T)





