Los SUV no sirven para salir del asfalto. O mejor dicho, la mayoría de los SUV no sirven para salir del asfalto. Hablamos de vehículos que, si bien emplean carrocerías altas, y en la mayoría de los casos tracción a las cuatro ruedas como mínimo como opción, se desarrollan cada vez más priorizando su rendimiento en carretera. Por suerte, y gracias a marcas como la que hoy nos ocupa, aún existen algunas honrosas excepciones en las que hemos constatado cierto esfuerzo para conseguir unas mínimas capacidades todoterreno que sí nos permiten salir del asfalto sin temor a romper nada.
Desde 23.490 euros es un SUV muy barato
El todoterreno barato definitivo era un SUV. Ha sido uno de los lanzamientos más interesantes de los últimos años. Dacia ha conseguido convertirse en una de las marcas más vendidas de la mano de productos ante todo económicos, pero también inteligentes. El mejor caso lo encontramos en el Dacia Duster, que podría ser simplemente un SUV barato, sin más, pero que como hemos comprobado en más de una ocasión (ver análisis de capacidades todoterreno de Duster), por su configuración, cotas, y por supuesto disponibilidad de modos off-road y tracción a las cuatro ruedas (pronto incluso un novedoso sistema 4×4 híbrido), este vehículo es algo más que un SUV y puede cumplir fuera del asfalto.

Dacia Bigster
Mejorándolo por muy poco más. Dacia tuvo otra idea brillante, con poco esfuerzo (y dinero) podían estirar un Duster y crear un Dacia Bigster, un SUV más amplio, con mejor maletero y presencia, e incluso mejor como vehículo familiar. Pero por el camino se perdieron algunas capacidades todoterreno, empeorando las excelentes cotas del Duster 4×4 (ver análisis de capacidades de Bigster). ¿Serán suficientes los accesorios que hoy os proponemos para mejorarlo?






Pensado para salir del asfalto, pero no tanto como Duster
Desde 23.490 euros podemos acceder a un Dacia Bigster, un SUV familiar con 456 litros de maletero, eso sí, en sus versiones 4×2. Si lo queremos bien equipado tendremos que irnos al menos a los 26.790 euros de los que parte un Dacia Bigster realmente bien equipado (acabado Expression) con el motor mild hybrid 130 4×4.
Mejorando lo presente. Desde Alemania, una compañía llamada Carpoint, que conocíamos gracias a nuestros colegas de Carscoops, y que se ha propuesto mejorar el Duster, pero también el Bigster, con un pack de mejoras que no atañen a la mecánica, pero sí a componentes de suspensiones, refuerzos y estética exterior, e incluso neumáticos. No nos proporcionan demasiados datos al respecto de cómo podrían mejorar sus cotas, aunque difícilmente estas mejoras serán suficientes para salvar la distancia que le separa con Duster.
Si ayudará el hecho de que entre las mejoras se incluyan kits de suspensiones, o unas llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos A/T General Grabber de 235/65 R16. En lo práctico, y estético, ya va en gustos, y podemos incorporar una toma de aire en el capó, estribos, o incluso una estructura de techo con iluminación auxiliar.
Por poco más puede ser un todoterreno competente
Esta empresa ofrece sus packs de mejoras individuales, pero también vehículos completamente preparados. Un Dacia Bigster Extreme con motor de 130 CV de potencia y tracción 4×4 parte en España de 30.290 euros de tarifa, al contado, y 28.790 euros si financiamos la compra. En su web Carpoint dispone de un Bigster con este equipamiento, y con una preparación completa con buena parte de sus accesorios off-road, incluidas la toma de aire, los estribos, la estructura de techo, y las llantas de 16″ con neumáticos A/T, por 36.290 euros (precio en Alemania con impuestos incluidos), que no es para nada ninguna locura.





