La moto protagonista de este artículo es una de nuestras motos favoritas del mercado. Es una veterana, pero ha sido recientemente actualizada en profundidad a nivel técnico y tecnológico, sin perder las cualidades que la hacen única: no es ni trail, ni deportiva, ni scooter. Es una moto 3 en 1 que España no conoce lo suficiente, un mechero ultra-fiable que solo consume 3,5 l/100 km y enamora a todo el que le da una oportunidad. Una moto que deberías conocer.
Honda NC750X, una 3 en 1 con elementos de trail, scooter y deportiva
La Honda NC750X es una moto bastante atípica: mezcla lo mejor de tres categorías muy distintas sin encajar del todo en ninguna. De las trail toma la postura de conducción cómoda y cierta vocación aventurera. De las deportivas, la estabilidad y comportamiento rutero. De las scooter, la facilidad de uso y algunos elementos funcionales. Desde 2012, la saga NC se ha ganado un hueco entre los que buscan una moto para todo, y la NC750X trata de llevar más allá ese enfoque tan crossover, puliendo todos sus atributos.
Honda NC750XFotos de la






Su asiento a 802 mm del suelo permite llegar fácilmente con ambos pies al suelo, y el centro de gravedad bajo (gracias al depósito de gasolina ubicado bajo el asiento) hace que sea manejable y estable en ciudad. El espacio que ocuparía el depósito en una moto convencional aloja ahora un práctico hueco de 23 litros, suficiente para guardar un casco integral. Su estética, con una cúpula elevada y un diseño afilado, apunta a un uso algo más aventurero y es de clara inspiración trail.
Honda NC750X | Honda NC750X DCT | |
---|---|---|
Dimensiones (L x An x Al) | 2.210 mm x 846 mm x 1.330 mm | |
Distancia entre ejes | 1.525 mm | 1.530 mm |
Ángulo de lanzamiento | 27° | |
Trail | 110 mm | |
Altura del asiento | 802 mm | |
Altura libre al suelo | 145 mm | |
Peso en orden de marcha | 216 kg | 226 kg |
Depósito de combustible | 14,1 litros |
Un motor eficiente e irrompible con opción automática
No tiene el motor más potente del segmento y sin limitador excede los 47 CV del A2, pero es un motor muy refinado, muy eficiente e imposiblemente fiable. El propulsor de esta Honda es un bicilíndrico en paralelo de 745 cc, con refrigeración líquida, ocho válvulas y una relación de compresión de 10,7:1. Entrega 58,6 CV a 6.750 rpm y un generoso par de 69 Nm a solo 4.750 rpm. Es un motor con muchos bajos y una respuesta elástica, pensado para ser agradable en un uso diario. No es un motor rabioso y puntiagudo, ni pretende serlo.
Consumiendo solo 3,5 l/100 km y con 14,1 litros de depósito, debería ser capaz de superar los 300 km de autonomía en condiciones reales. Además de su versión manual de seis relaciones, está disponible con cambio DCT de doble embrague y seis relaciones. Solo Honda dispone de motos con cambio de doble embrague en su gama. Esta caja de cambios lleva más de una década en producción y está mas que probada. Permite una conducción completamente automática o semimanual mediante pulsadores en la piña izquierda.
Honda NC750X | Honda NC750X DCT | |
---|---|---|
Motor | Refrigerado por líquido, cuatro tiempos, ocho válvulas, bicilíndrico en paralelo | |
Cilindrada | 745 cc | |
Diámetro x Carrera | 77 mm x 80 mm | |
Relación de compresión | 10,7:1 | |
Potencia máxima | 58,6 CV a 6.750 rpm | |
Par máximo | 69 Nm a 4.750 rpm | |
Velocidad máxima | 173 km/h | 170 km/h |
Arranque | Eléctrico | |
Consumo | 3,5 L/100 km | |
Emisiones CO₂ | 82 g/km |
Una moto emocionante sin miedo a caminos sencillos
La parte ciclo de la NC750X es más propia de una moto deportiva que de una trail: la prueba son sus llantas simétricas de 17 pulgadas de aleación, sin ser más lejos. La horquilla Showa SDBV de 41 mm y el monoamortiguador trasero con bieletas ofrecen 120 mm de recorrido, lo justo para filtrar bien las irregularidades del asfalto y alguna pista sencilla. No cuenta con ruedas de radios ni una gran altura libre al suelo (145 mm), por lo que su vocación off-road es más simbólica que práctica, aunque no tiene reparos en circular por pistas fáciles.
A nivel electrónico, incluye control de tracción con tres niveles (desconectable), ABS de doble canal y cinco modos de conducción: Standard, Sport, Rain, User 1 y User 2. También se pueden adquirir paquetes opcionales (Travel, Urban o Adventure), con maletas, puños calefactables o luces auxiliares, para adaptarla a distintos usos.
Honda NC750X | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica de 41 mm, recorrido de 120 mm |
Suspensión trasera | Amortiguador Monoshock, basculante Pro-Link, recorrido de 120 mm |
Frenos delanteros | Pinza de freno de doble pistón, disco doble flotante de 296 mm |
Frenos traseros | Pinza de freno de un pistón, disco único de 240 mm |
ABS | ABS de doble canal |
TCS | Sí |
Neumático delantero | 120/70ZR17 M/C |
Neumático trasero | 160/60ZR17 M/C |
No es barata, pero sí única
- En junio de 2025, el precio al contado de la Honda NC750X arranca en 9.090 euros para la versión manual, mientras que la variante con cambio DCT se sitúa en 10.050 euros. No es un precio modesto si se compara con otras motos de sus prestaciones, pero sí está justificado por el nivel de equipamiento, tecnología y calidad que ofrece.
- Su iluminación es 100% LED, y la instrumentación corre a cargo de una pantalla TFT a color de 5″ y buena resolución. Tiene conectividad con la app Honda RoadSync y navegación paso a paso.
- Frente a rivales como la Yamaha Tracer 7 (9.199 €) o la Kawasaki Versys 650 (9.299 €), la Honda NC750X es menos potente, pero también mucho más polivalente. Su planteamiento la convierten en una opción única dentro del segmento, capaz de convencer tanto al motorista urbano como al que busca largas escapadas de fin de semana.





