Que un coche lleve mucho tiempo en el mercado puede ser síntoma de que está obsoleto o de que no merece la pena. Pero puede significar igualmente que estamos ante una interesante compra y ante un coche que, si vuelve, ya no será como antes. Y esto ocurre con nuestro protagonista: una berlina con altas dosis de personalidad y que, aunque lleva 10 años a al venta, sigue siendo muy interesante.
Es la berlina con mejor dinámica de su segmento
- Salió al mercado en 2015, pero sigue siendo un coche interesante.
- Cuenta con un motor diésel de 160 CV.
- Declara un consumo de solo 5 l/100 km.
Alfa Romeo Giulia
Y es que en esta situación se encuentra Alfa Romeo con su Alfa Romeo Giulia, una berlina que lleva a la venta desde 2015 y tiene un futuro incierto. Sea como fuere, aún estamos a tiempo de hacernos con este coche que, pese a tener aspectos algo atrasados y que hace que se aleje de la competencia, sigue ofreciendo aspectos muy positivos.
Uno de ellos es que aún podemos comprar un Giulia con motor diésel. Hablamos de un cuatro cilindros de 2.2 litros sobrealimentado por turbo que desarrolla 160 CV y 450 Nm de par. Cifras que se envían al eje posterior y que permiten un 0 a 100 en 8,2 segundos y una velocidad punta de 220 km/h.
Su gestión se lleva a cabo por medio de una caja automática de convertidor de par ZF de 8 relaciones y, aunque no sea un coche lento, su objetivo no es ofrecer prestaciones de escándalo. Y es que hablamos de un coche que, con esta motorización, es capaz de declarar un consumo combinado de tan solo 5 l/100 km y autonomías de 1.000 km.
| Motor | 2.2 diésel |
|---|---|
| Potencia | 160 CV |
| Par | 450 Nm |
| Tracción | Trasera |
| 0-100 km/h | 8,2 s |
| Velocidad máxima | 220 km/h |
| Cambio | Automático ZF 8 relaciones |
| Consumo | 5 l/100 km |
| Etiqueta DGT | C |
¿Qué condiciones plantea Alfa Romeo?
- Podemos financiar la compra y llevárnoslo por 350 euros al mes.
- Al contado son casi 45.000 euros.
- Su equipamiento de serie es bastante completo.
Ahora bien, ¿qué pasa si queremos hacernos con la berlina italiana? Lo cierto es que Alfa Romeo plantea una financiación que nos permite hacernos con el Giulia por 350 euros al mes. Si queremos afrontar un pago al contado tendremos que desembolsar 44,742.61 euros.
Independientemente de ello, nos llevaremos el acabado Sprint. Con este contamos con un equipamiento de serie con llantas de 18 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, control de crucero adaptativo, sensores de aparcamiento delantero y trasero, acceso y arranque sin llave, climatizador bi-zona, asientos delanteros con ajuste en altura, cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 8,8 pulgadas entre otros.
¿Por qué tiene tanta personalidad?
El Alfa Romeo Giulia es un coche que se niega a morir. Y además se niega en un mercado repleto de SUV y con un claro rechazo hacia las berlinas, pero ahí sigue. A ello tenemos que sumarle un diseño que, pese a sus años y bajo mi parecer, ha envejecido muy bien, es elegante, atractivo y con dosis de personalidad.
Pero no solo su diseño hace que sea un coche con encanto, sino también su dinámica. No, con el motor diésel de 160 CV no se siente ni tan deportivo ni vivo como un QV, pero su excelente comportamiento está presente. Hablamos de un coche con una dirección rápida, directa y muy comunicativa, siendo crucial para sentir que estamos ante un coche deportivo.
A ello hay que sumarle un chasis con un muy buena puesta a punto que ofrece un buen compromiso entre confort y paso por curva. Hace que el coche sea preciso y rápido en los virajes, peor su equilibrada suspensión también hace que sea perfectamente válido para el día a día. Además, el hecho de que el Giulia sea un coche de propulsión nos ayuda a redondear mejor las curvas y tener un disfrute poco habitual en este tipo de coches.
Las alternativas del Alfa Romeo Giulia








