Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

España obsesionada con los premium y llegan los checos y ofrecen, por 20.000 € menos que los alemanes, un anti-modas con tamaño de BMW Serie 5 y equipado hasta arriba

Las marcas premium siempre han destacado por tres aspectos: calidad, confort de marcha e imagen de marca. Pero, ¿qué pasa si un coche generalista es capaz de ofrecer dos de esos tres puntos pero por mucho menos dinero? Que nos encontramos con una berlina del tamaño de un BMW Serie 5, bien equipada, con un consumo de 5,2 l/100 km y etiqueta ECO por 20.000 euros menos que los alemanes.

Es el anti-marquitis que España necesitaba

  • Tiene etiqueta ECO gracias a un sistema MHEV.
  • Declara un consumo de solo 5,2 l/100 km.
  • No tiene un elenco de motores tan sofisticado como los premium, pero sí cumplidor.
38.900 € Ahorra 7.742 €

Y es que Skoda lleva años ofreciendo una alternativa a las berlinas de representación alemanas con el Skoda Superb. Obviamente hay importantes diferencias entre nuestro protagonista y las premium, pero ello no impide que sea no solo una excelente opción, sino también una de las más sensatas que podemos encontrar a día de hoy.

El Skoda Superb siempre ha destacado por su buena relación calidad-precio

¿Por qué? Principalmente por su motor, un 1.5 eTSI que, si bien se aleja en pedigrí frente a alternativas de mayor categoría, tiene sus ventajas. Hablamos de un cuatro cilindros con tecnología MHEV que es barato y fácil de mantener. Se trata de un cuatro cilindros sobrealimentado por turbo que desarrolla 150 CV y 250 Nm de par.

No, no hacen del Superb un coche especialmente rápido como opciones con motores de seis u ocho cilindros, pero se mueve con dignidad con un 0 a 100 en 9,2 segundos y una velocidad punta de 225 km/h. Pero más importante que todo ello es el consumo de la berlina checa, siendo capaz de declarar 5,2 l/100 km en un uso combinado.

Motor 1.5 eTSI MHEV
Potencia 150 CV
Par 250 Nm
Transmisión Automática DSG 7V
0 a 100 km/h 9,2 s
Velocidad máxima 225 km/h
Consumo combinado 5,2 l/100 km
Etiqueta medioambiental ECO
No ofrece motores de seis u ocho cilindros, pero sí perfectamente válidos para el día a día

¿Cuáles son las condiciones que plantea Skoda?

  • Tiene un precio de partida ligeramente superior a los 40.000 euros.
  • El plan multi-opción nos permite hacerlo «nuestro» por 300 euros al mes.
  • Cuenta con el acabado Selection.

Ahora bien, debemos saber que, aunque el Skoda Superb sea considerablemente más barato que sus rivales alemanes, no es apto para cualquier bolsillo. Hablamos de un coche que parte desde los 40.181,81 euros, aunque la firma ofrece un plan mutli-opción por medio del cual podemos hacernos con este por 300 euros al mes.

Sea como fuere, en ambos escenarios nos llevaremos el acabado Selection. Este ofrece un equipamiento de serie con llantas de 17 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento delantero y trasero, control de crucero, arranque sin llave, climatizador de tres zonas, asientos delanteros con ajuste en altura, asientos delanteros calefactados, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y pantalla central de 13 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.

Si recurrimos al plan multi-opción podremos elegir entre devolverlo, cambiarlo por otro modelo o quedárnoslo

¿Qué ofrece el BMW Serie 5 más similar?

Pero, ¿qué pasa cuando comparamos al Skoda Superb directamente con un BMW Serie 5? Primero debemos tener en cuenta que la berlina alemana parte desde los 63.550 euros, precio que nos da acceso a una mayor calidad de acabados, mayor calidad de rodadura, mayor refinamiento y, sobre todo, a más imagen de marca.

Aún así, ¿justifica todo eso una diferencia de más de 23.000 euros? El Serie 5 que nos llevamos por dicha cifra es el 520i, variante que recurre a un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros sobrealimentado por turbo capaz de producir 208 CV y 330 Nm de par. A ello hay que sumarle también la etiqueta ECO gracias a un sistema MHEV.

Cuenta con una caja automática de tipo convertidor de par y ocho relaciones, y el 0 a 100 ocurre en 7,5 segundos y la velocidad punta es de 230 km/h. También destaca por su eficiencia, siendo el Serie 5 capaz de declarar un consumo combinado de tan solo 5,8 l/100 km.

El BMW Serie 5 de acceso cuesta 23.000 euros más que el Skoda Superb de acceso

Vista lateral que muestra la elegancia y dinamismo del BMW Serie 5.

Motor 2.0 turbo MHEV
Potencia 208 CV
Par 330 Nm
Transmisión Automática 8V (convertidor de par)
0 a 100 km/h 7,5 s
Velocidad máxima 230 km/h
Consumo combinado 5,8 l/100 km
Etiqueta medioambiental ECO

Las alternativas del Skoda Superb

¡Quiero esta oferta!

BMW Serie 5

62.164 €
¡Quiero esta oferta!

Audi A6

56.910 €
6.615 €
7/10
Info A6
¡Quiero esta oferta!
¡Quiero esta oferta!
¡Quiero esta oferta!

Vídeo destacado del Skoda Superb

Imagen para el vídeo destacado del Skoda Superb Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Logo de la marca skoda

Skoda Superb

Ahorra 7.742 €  38.900 €

Con la última generación el Superb gana en imagen, calidad de acabado y posibilidades de equipamiento. Los motores pueden alcanzar los 193 CV de potencia por el momento aunque llegarán opciones mucho más prestacionales

Ficha Superb
Solicita tu oferta