El renacimiento de la marca EBRO tiene ya en el mercado a dos modelos, sin embargo los planes de expansión de la firma española van mucho más allá y al otro lado del mundo acaba de presentarse el 4×4 que podría servir para crear el mejor todoterreno que se haya fabricado en España, un muy serio rival para pesos pesados del off-road como la Ford Ranger o la Toyota Hilux.
La colaboración entre EV Motors y el grupo Chery ha hecho posible que EBRO vuelva a estar en las calles españolas a través de los modelos S700 y S800, teniendo en el horizonte el lanzamiento de un S400 como acceso de gama para multiplicar sus ventas. Sin embargo los planes de la marca con sede en Barcelona van más allá de la fabricación de SUVs, pues EBRO nunca ha abandonado su proyecto inicial, un modelo que resulta clave para revivir su faceta más industrial y todoterreno.
Imágenes de la Chery Himla






En el salón del automóvil de Shanghai ha sido presentada la Chery HIMLA, una pick-up de 5,3 metros de longitud que llega al mercado dispuesta a convertirse en la principal rival de los grandes referentes de la categoría, modelos como la Toyota Hilux, la Ford Ranger o la Isuzu D-MAX. Si bien su tamaño es superior a lo que estamos acostumbrados a ver en Europa, su chasis es de doble cabina y cuenta con una amplia caja que busca ser la más grande de su segmento.
Desarrollada sobre una plataforma de nueva generación y con un chasis de tipo escalera, de largueros y travesaños para que nos entendamos, Chery ha creado la HIMLA para ser un robusto vehículo industrial capaz de soportar grandes cargas sobre su caja o en remolque, además de resistir el uso off-road más exigente que podamos imaginar.
Para conseguir un buen desempeño fuera de asfalto, algo clave en este tipo de vehículos, la HIMLA empleará una transmisión automática por convertir de par de 8 relaciones, tracción total conectable, reductora y bloqueo para el diferencial posterior. A ello se añade un control de tracción que permitirá activar modos de conducción específicos para mejorar la motricidad sobre superficies deslizantes como pueden ser barro, arena o nieve.
Pero aún queda lo mejor en este proyecto, pues durante la presentación de la Chery HIMLA en China, donde también pudimos conocer en persona su versión camper, tuvimos la oportunidad de charlar con responsables e ingenieros encargados del desarrollo de este modelo, confirmándonos que esta pick-up ha sido creada para poder ser comercializado a nivel global gracias a que puede instalar motores diésel y gasolina, además de versiones híbridas enchufables y 100% eléctricas.
Esta amplia variedad de sistemas de propulsión nos permitió ahondar más en los planes de Chery para con este modelo, admitiendo que su comercialización en España está sobre la mesa, pues se trata de uno de los mercados más importantes del fabricante en Europa, además de un mercado clave para este tipo de vehículos gracias a su alianza con EBRO.
Y es que no debemos olvidar que el regreso de EBRO se planteó originalmente a partir de una pick-up diseñada sobre la Nissan Navara fabricada en la planta de Zona Franca. Con la llegada de Chery y su amplio portfolio de modelos y motorizaciones, EBRO decidió dar prioridad a la fabricación de SUVs, dejando en standby el proyecto pick-up, un proyecto que ahora lo tiene todo para volver a activarse y así fabricar en España la primera camioneta de EBRO a partir de la Chery HIMLA.
Más imágenes de la Chery Himla





