Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Con motor híbrido de 116 o 150 CV, muy equipado y perfecto para usar en ciudad, ya hemos probado el SUV más esperado de 2026

Uno de los SUV más esperados del año por fin ha llegado a las calles, un coche que además ya hemos podido probar a fondo para contarte nuestras primeras impresiones. Hablamos de la nueva generación del Volkswagen T-Roc, un SUV que se ha renovado por completo y que trae consigo importantes novedades para hacer frente a una competencia que cada vez se lo está poniendo más difícil.

Las claves del nuevo Volkswagen T-Roc

Para empezar, uno de los puntos más importantes del Volkswagen T-Roc de segunda generación es que seguimos estando ante un SUV de tamaño compacto, con 4,37 metros de longitud. El uso de la plataforma MQB Evo le ha permitido crecer muy ligeramente en batalla o longitud, sin embargo esto es algo positivo desde el punto de vista de su tamaño total, pues el T-Roc sigue siendo un coche ideal para moverse en ciudad y poder aparcarlo en cualquier espacio.

Volkswagen T-Roc

SUV Pequeño
23.700 € Ahorra 7.256 €

En el interior aún así encontramos algunas mejoras como es el aumento de 2,8 cm en la distancia entre ejes, lo cual repercute en algo más de espacio para las piernas. Hablamos de un coche donde atrás podrán viajar cómodamente dos adultos o podremos llevar a dos niños en sus respectivas sillitas, contando con una plaza central solo apta para emergencias. Por contra el equipamiento en estas plazas mejora considerablemente al disponer de doble salida de aireación, posibilidad de montar un climatizador trizona, doble puerto USB tipo C, luces LED y diferentes huecos portaobjetos.

El maletero vuelve a ser uno de los puntos fuertes del T-Roc 2026, pues contamos con un maletero de hasta 475 litros, apertura totalmente eléctrica y unas formas muy regulares para poder sacarle el máximo provecho. Hablamos de una cifra sobresaliente en relación al tamaño exterior, consiguiendo superar a modelos rivales como es el caso del Opel Frontera, el MG ZS o el Omoda 5.

Si nos vamos a las plazas delanteras descubrimos un salto en calidad y tecnología. Volkswagen ha mejorado los materiales empleados para ensamblar el habitáculo del nuevo T-Roc, manteniendo al mismo tiempo una sensación de construcción sólida y robusta. El infoentretenimiento sube de nivel con la llegada de un cuadro de instrumentos digital de 10″, HUD con proyección sobre el parabrisas y un sistema multimedia con pantalla táctil de hasta 12,9″.

La experiencia de uso en todas las interfaces es sobresaliente, siendo muy fácil adaptarse a su estructura de menús y permitiendo cierto nivel de personalización. Además Volkswagen nos ha escuchado, motivo por el cual hace uso de botones físicos en el volante y un nuevo mando giratorio en la consola central, haciendo mucho más sencilla y ergonómica la interacción con las asistencias a la conducción o el sistema multimedia. Por contra, bajo la pantalla central seguimos encontrando una barra de controles táctiles para la gestión del climatizador o el volumen, lo cual me parece un paso atrás con respecto al anterior modelo.

La gama de motores del nuevo T-Roc tendrá siempre etiqueta ECO y transmisión automática DSG de 7 relaciones. Esta es sin duda una de las grandes novedades de esta renovación, pues el nuevo T-Roc arranca su comercialización con un motor 1.5 eTSI disponible en versión de 116 o 150 CV, sumando más adelante un motor 2.0 eTSI que añade tracción 4Motion y las primeras mecánicas Full-Hybrid desarrolladas por Volkswagen, si bien estas últimas no llegarán hasta la segunda mitad de 2026.

En marcha, tras haber podido probar ambos motores, el Volkswagen T-Roc sigue ofreciendo uno de los mejores comportamientos que encontramos en su categoría. Es un coche que ofrece un excelente tacto de conducción, un alto nivel de confort y unas prestaciones más que adecuadas para afrontar todo tipo de usos. El propulsor de 150 CV nos parece mejor recomendación si queremos salir a carretera y con las plazas traseras y el maletero llenos, pero es cierto que la diferencia en rendimiento tampoco me ha parecido sustancial si buscamos un coche urbanita.

En términos de consumo de combustible, ambas mecánicas declaran 5,5 l/100 Km de consumo mixto homologado (ciclo WLTP), si bien durante nuestra primera toma de contacto por Cascais con el motor de 150 CV registramos una media de consumo real de 6,2 l/100 Km. Esto quiere decir que, si bien este conjunto motopropulsor brilla en agrado de uso, respuesta y rendimiento, si buscamos el menor consumo posible, existen mejores opciones en el mercado como pueden ser un Renault Captur o un Toyota C-HR.

Y llega el momento de hablar de precios, un aspecto crucial a la hora de valorar la compra de un coche de este tipo. El nuevo Volkswagen T-Roc está a la venta desde 34.280 euros, un importe elevado pero que puede verse rebajado hasta los 29.600 euros aplicando todos los descuentos y promociones disponibles en estos momentos.

Vídeo destacado del Volkswagen T-Roc

Imagen para el vídeo destacado del Volkswagen T-Roc Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Logo de la marca volkswagen

Volkswagen T-Roc

Ahorra 7.256 €  23.700 €

El todocamino más dinámico de la marca está situado en un escalón inferior al Tiguan, compartiendo muchos elementos con el Audi Q2. Por tamaño está a medio camino entre los B y C SUV, algo extensible también al precio.

Ficha T-Roc
Solicita tu oferta