2 MIN
OSIR aplica aluminio y fibra de carbono al Audi TT-RS

El Audi TT-RS es un TT insano para manazas y una joya de diversión para el más avispado. En definitiva es un coche que no pasa desapercibido, para el acompañante que puede notar los 340 CV cabalgando o para el que pasa a su lado. A pesar de que la deportividad que desprende por sus poros es más que suficiente para la mayoría, OSIR ofrece llevarla un poco más allá.
Este especialista ofrece un paquete de mejoras que incluyen dos materiales de honor en cualquier preparación, la fibra de carbono y el aluminio. El primero de los ingredientes sirve para crear un nuevo spoiler frontal además de unos notables umbrales de puerta y de la parte más baja del difusor, el que sin duda será uno de los detalles que más costará apreciar.
OSIR ofrece varios tipos de pomos para el cambio fabricados en aluminio, bien en un tono plateado o en un tono más oscuro. Como extras se le pueden poner una serie de tiras luminiscentes en varios colores y una cubierta ideal para proteger el pomo o tener un tacto más agradable al cambiar de marchas.
La fibra de carbono que usa OSIR en esta preparación está moldeada mediante un sistema al vacío lo que permite que ésta sea un tercio más ligera y dos veces más fuerte que la fibra creada mediante el método tradicional. Habitualmente se fabrica en un entorno de hidrógeno cerrado y a una elevada temperatura, entre 1.100 y 2.500º C.
Lo que aporta OSIR es poco pero a primera vista parece tener muy buena calidad y el detalle del pomo puede quedar bien, no es exagerado ni con las luces LED. Obviamente para gustos, colores.
Vía: audiblog.nl
Fibra de carbono: wikipedia
En Diariomotor: Audi TT-RS | Subiendo de vueltas al Audi TT-RS hasta los 424 CV | Preparación de ABT para el Audi TT-RS | AVUS Performance TT-RS | Mc Chip explota el Audi TT-RS hasta los 380 CV

Desde pequeño me han gustado los coches y desde un poco más mayor la informática. Aunque estudié lo segundo, en 2005 arranqué el proyecto de Diariomotor. A partir de ahí me he especializado en el desarrollo de aplicaciones web y gestores de contenidos, es decir el interior de Diariomotor. Mi tiempo libre la dedico a algunas aficiones como la fotografía.