Cerrar CERRAR
Twitter icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube Icon Twitch Icon TikTok Icon
x

2 MIN

El Fiat 500 Coupé by Zagato pasa por el registro europeo y ya se deja ver

Aunque se deja ver todavía en forma de malla de renderizado 3D, todo hay que decirlo. El Fiat 500 Coupé by Zagato se presentó en el pasado Salón de Ginebra y casi que se podría decir que por sorpresa, ya que pasó desapercibido antes de su presentación ofical, alejado de rumores, fotos espía y demás parafernalia que suele acompañar a una novedad como ésta.

Lo que podemos ver en las imágenes de la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior) es, a mi juicio, un calco del prototipo presentado en Ginebra. Conserva todos los elementos diferenciadores respecto a un Fiat 500 normal, como la doble joroba del techo o el perfil en forma de coupé con la caída más pronunciada en el techo o la forma específica de las ventanillas traseras.

Fiat 500 Coupé by Zagato

Lo más curioso del tema es quien lo va a comercializar, no el propio hecho de comercializarse. Creo que no hace falta decir que desde su presentación en el Salón de Ginebra, el futuro del Fiat 500 Coupé by Zagato pasaba por la línea de producción. El caso es que el registro de la patente está a nombre de Zagato y no de Fiat, por lo que es más que probable que sea el carrocero italiano el encargado de venderlo.

Según comentan mis compañeros de Autoblog en Español, han podido saber que será la propia Zagato quien termine de ensamblar los futuros Fiat 500 Coupé by Zagato a partir de unidades en proceso de finalización. Justo como hará con otras unidades como el Alfa Romeo Zagato TZ3 Stradale, por ejemplo. Y lo más probable es que se lance también en edición limitada.

Fuente: Autoblog en español
En Diariomotor: Fiat 500 Coupé Concept por Zagato | Fiat 500 Coupé Concept, el mini-coupé de Zagato llama la atención en Ginebra

Vídeo destacado del Fiat 500

SandMan

La arquitectura siempre ha estado presente en mi día a día, incluso desde pequeñito, pero tuve que conformarme con ser delineante y trabajar para un arquitecto. Hasta que la crisis llegó...

Mi pasión por el mundo del automóvil se la debo a las grandes series americanas de los '80, esa década que marcó mi infancia. Desde entonces, todo lo que tenga cuatro ruedas, venga de Estados Unidos y sea anterior a la crisis del petróleo del '73 me trae de cabeza.

Desde 2004 he estado involucrado con el motor en Internet, tanto en comunidades online como en Motorpasión, donde fui editor desde finales de 2005 hasta finales de 2010. Desde Abril de 2011 formo parte del equipo de Diariomotor.