2 MIN
Un Ferrari F50 y muchos trompos que tal vez te alegren el día

Un superdeportivo haciendo donuts y serpenteando sobre la grava y el barro, entre granjas y matorrales y poniendo a prueba la adherencia de sus neumáticos, la altura libre de su carrocería y la resistencia de los carenados del fondo, es poco menos que un pez fuera del agua. Aún así, esta serie de vídeos que os mostramos a continuación sigue cautivándonos, por lo inapropiado – o apropiado – de este escenario tan poco habitual y la combinación de trucos, trompos y donuts en cámara súper-lenta acompañados de un fondo sonoro realmente apropiado.
Si anteriormente ya nos habíamos deleitado con un Ferrari Enzo y su yincana en el “countryside” británico, llega el momento de hacer lo propio con los nuevos vídeos de un canal, Tax The Rich, que ya se ha convertido en imprescindible entre nuestras suscripciones de Youtube. El último ejemplar que ha salido a pasear por la granja de los superdeportivos es el Ferrari F50, uno de los apenas 350 que se produjeron hasta 1997, una máquina hasta cierto punto incomprendida, por el legado de su predecesor, el FerrariF40 y la extraordinaria belleza de su sucesor, el Ferrari Enzo.
Y ni mucho menos el F50 es el único de los históricos superdeportivos de Maranello que ha pasado la prueba de fuego de Tax The Rich. Uno de sus últimos vídeos retomaba los mandos del Ferrari Enzo para deleitarnos de nuevo con unos donuts en slow motion salpicando mucho barro.
Y para terminar otro clásico, el Ferrari 288 GTO, el Gran Turismo Omologato.
¿Qué será lo que tanto nos gusta de estos vídeos? ¿El superdeportivo en cuestión, la fotografía o simplemente el morbo de los riesgos innecesarios a los que se enfrentan estas máquinas tan exclusivas y caras?
Fuente: Tax The Rich En Diariomotor: Ferrari F40 vs Ferrari F50 en vídeo o cómo Chris Harris logró que todos nos muriéramos de envidia | Ferrari Enzo, el “countryside” británico y una gymkhana diferente para una épica combinación

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.