Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

5 MIN

Rally de Japón. Elfyn Evans da un golpe sobre la mesa y los cuatro primeros están en menos de 15 segundos

Casi 60 kilómetros cronometrados para comenzar la actividad de este sábado en el Rally de Japón y la lucha muy abierta por la victoria tanto en la categoría reina como en WRC2. El bucle matinal, de esta, la etapa más larga del evento, comenzaba con la novedad de la especial de Obara, donde todos los competidores partían de cero, mientras que en la bajada de Ena se notó especialmente aquellos que ya han disputado otras ediciones de la cita nipona ya sobre asfalto.

Se esperaba por tanto una mañana en la que habría lucha por la décima en cada una de la especiales, pero siempre teniendo claro que cualquier error se iba a pagar especialmente caro ya que no había una asistencia intermedia entre el bucle matinal y el vespertino, sino que simplemente se llevaría a cabo un reagrupamiento y una zona remota de cambio de neumáticos.

No se iban a permitir errores, pero tampoco problemas de fiabilidad y en este punto fue Thierry Neuville y su copiloto Martijn Wydaeghe los primeros que lo sufrieron ya que, antes incluso de salir a competir en la primera especial, la transmisión de su Hyundai i20 N Rally1 se rompía y esto llevaba a la pareja belga a abandonar en el que es el penúltimo rally de su temporada de defensa del título, un año completamente para olvidar en el que tendrán que esperar hasta Arabía Saudí para ver si al menos consiguen una victoria esta campaña en la que sus mejores resultados son los terceros puestos conseguidos en Suecia, Safari, Estonia y Paraguay.

Con los vigentes campeones ya fuera de carrera, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen ganaban un nuevo puesto en la general y empezaban a ver más cerca la zona de puntos, mientras que, en posiciones delanteras, la batalla entre Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Takamoto Katsuta se ha recrudecido, con el galés situándose segundo y reduciendo su desventaja tras los dos primeros tramos respecto al ocho veces Campeón del Mundo a únicamente 7,4 segundos, mientras que Katsuta pasaba a ser tercero a apenas 8,5 segundos de Ogier.

El que también parece haberle dado un gran vuelco a sus sensaciones respecto al primer bucle del viernes fue Adrien Fourmaux. El piloto de Hyundai se anotaba los dos primeros scratchs del día y se situaba a 17,5 segundos de la cabeza a falta de un tramo, mientras que Sami Pajari, el cual estaba intentando recuperar el cuarto puesto, tenía un gran sobreviraje en una reducción que terminaría con la zaga de su Toyota GR Yaris Rally1 impactando contra la montaña, pudiendo seguir en carrera y todavía a un rango de 6,4 segundos de Fourmaux.

Por su parte, Tänak se quedaba rodando en solitario en la sexta plaza, por delante del único Ford Puma Rally1 que sigue en carrera, el de Grégoire Munster, mientras que Oliver Solberg es el Rally2 más rápido por delante de Alejandro Cachón y Borja Rozada, los cuales lideraban a falta de un tramo la categoría WRC2 con más de 20 segundos de renta después de que Nikolay Gryazin fuera penalizado con 20 segundos por llegar tarde a un control horario (apelarán la decisión), algo que permitía a Jan Solans y Rodri Sanjuán escalar a la segunda plaza de la tabla de tiempos. Por el camino se quedaba uno de los principales favoritos al podio, Gus Greensmith, el cual aparentemente sufría problemas con la caja de cambios nada más arrancar en el TC9.

Los 21,74 kilómetros de la primera pasada por el Monte Kasagi nos iban a dejar con un imponente ataque por parte de Elfyn Evans para dejar la ventaja de Sébastien Ogier en apenas 2 segundos, mientras que Takamoto Katsuta también aprovechaba el TC10 sin confianza de Ogier por la suciedad en la carretera y la presencia de hojas, para colocarse a 5,2 segundos del liderato. También Adrien Fourmaux recortaba algo de tiempo a su compatriota, terminando el bucle en apenas 14,4 segundos de Ogier y dando mucha esperanza a Hyundai sobre la posibilidad de haber encontrado una solución para el rendimiento del i20 N Rally1 sobre asfalto. En el otro lado de la balanza un Pajari que se quedaba ya a 11,2 segundos del cuarto puesto.

Clasificación tras TC10 – Rally de Japón 2025:

Pos. Piloto/Copiloto Coche Tiempo Dif. 1º
1. Ogier Sébastien – Landais V. Toyota GR Yaris Rally1 1:51:34.1
2. Evans Elfyn – Martin Scott Toyota GR Yaris Rally1 1:51:36.1 +2.0
3. Katsuta Takamoto – Johnston A. Toyota GR Yaris Rally1 1:51:39.3 +5.2
4. Fourmaux Adrien – Coria A. Hyundai i20 N Rally1 1:51:48.5 +14.4
5. Pajari Sami – Salminen Marko Toyota GR Yaris Rally1 1:51:59.7 +25.6
6. Tänak Ott – Järveoja Martin Hyundai i20 N Rally1 1:53:25.5 +1:51.4
7. Munster Grégoire – Louka Louis Ford Puma Rally1 1:55:05.1 +3:31.0
8. Solberg Oliver – Edmondson E. Toyota GR Yaris Rally2 1:56:23.7 +4:49.6
9. Cachón Alejandro – Rozada B. Toyota GR Yaris Rally2 1:57:20.1 +5:46.0
10. Rovanperä Kalle – Halttunen J. Toyota GR Yaris Rally1 1:57:28.4 +5:54.3

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...