ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

No corre mucho, pero por 13.000 euros y con un sencillo motor, este es el SUV barato y compacto que necesitamos en España

El segmento B-SUV se he comido una gran parte de las matriculaciones que años atrás se llevaban las berlinas del segmento B, es decir, los coches compactos de toda la vida, los Ford Focus, Renault Megane, Opel Astra, Seat León, Volkswagen Golf y compañía han decrecido a favor de los Ford Puma, Opel Mokka, MG ZS, Peugeot 2008, Renault Captur y un largo etcétera.

Teniendo esto en cuenta, tal vez tiene un gran sentido comercial lanzar SUVs aún más compactos con los que atraer a aquellos que todavía se decantan por utilitarios del segmento B, tal y exactamente como el modelo que acaba de lanzarse en Australia: el Mahindra 3XO.

Imágenes del Mahindra 3X0

Se trata de un SUV que con 3,99 metros de longitud se ha situado en la parte baja del segmento B, casi dentro del segmento A-SUV, y que comparte base con un modelo que está a la venta en España, el KGM Tivoli, anteriormente comercializado como SsangYong Tivoli. Por esto mismo su maletero tiene una capacidad de 364 litros, que a decir verdad dado que son menos de 4 metros de longitud los que tiene, resultan muy competitivos.

Por esto mismo, por su base, y al igual que el coreano, el indio es un coche de carácter eminentemente económico. Tal y como señala Autoevolution, concretamente, 20.490 dólares australianos los que tiene el Mahinda 3X0 de precio de partida, que en base al cambio en el momento de redactar estas líneas se traducen a 13.110 euros.

Huelga decir que sería imposible verlo lanzado aquí bajo ese precio. Antes tendrá que pasar por aranceles, transporte y finalmente por la normativa CAFE para, probablemente, verse elevado a la misma tarifa de partida que el modelo en el que se basa. Y es que el Tivoli parte en España desde unos 18.000 euros, actualmente.

A cambio de tan contenido desembolso, obviamente se obtiene un modelo de pretensiones muy sencillas pero de rotunda lógica. En términos mecánicos a Australia sólo llegará con un 1,2 litros que mediante la turboalimentación llega a entregar 111 CV y está unido de manera única a un cambio Aisin de 6 relaciones. A decir verdad, un cambio realmente efectivo a tenor de la propia experiencia personal del que escribe estas líneas con la especialista japonesa de transmisiones. En la India, por contra, está disponible tanto con cambio manual como automático así como también con una motorización diésel.

A pesar de su carácter económico, para acabar, y de sus bajas pretensiones como producto, lo cierto es que dependiendo de si se elige entre la línea de acceso o la superior, la dotación de equipamiento puede ser muy alta. Entre los elementos a destacar se encuentra una pantalla central de 10,25 pulgadas e incluso cuenta con la posibilidad de contar con un sistema de audio Harman Kardon.

Imágenes del Mahindra 3X0

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...