Tener un todoterreno suele suponer un alto desembolso, y tener un SUV suele suponer no disfrutar de capacidades off-road. Pero existe un término medio al poder tener por 199 euros al mes un SUV hecho 4×4 con el que salir del asfalto no es una terrible idea.
No es un auténtico todoterreno, pero sí un buen SUV 4×4
- Gracias a un motor eléctrico situado en el eje posterior tiene tracción total.
- Cuenta con la etiqueta ECO.
- Declara un consumo de tan solo 5,4 l/100 km.

Jeep Avenger
Esta situación la provoca Jeep con el Jeep Avenger 4xe, la versión de tracción total del SUV americano. Esto lo consigue al combinar un motor de 1.2 litros y tres cilindros con dos eléctricos – uno situado en el eje posterior y otro junto al propulsor de gasolina-, logrando así una potencia total de 145 CV y 230 Nm de par.






Son cifras que se reparten entre ambos ejes y que se gestionan por medio de una caja automática de seis relaciones de tipo convertidor de par. El 0 a 100 ocurre en 9,5 segundos y la velocidad punta es de 194 km/h, prestaciones correctas pero que pasan a un segundo plano. Primero por la etiqueta ECO, y segundo por los 5,4 l/100 km que declara de consumo combinado.
Cuenta, además, con el acabado Upland, que ofrece de serie llantas de 17 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero adaptativo, arranque sin llave, climatizador bi-zona, cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y pantalla central de 10,1 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
Motor | 1.2 Turbo 3 cilindros + 2 motores eléctricos (MHEV) |
---|---|
Potencia | 145 CV |
Par | 230 Nm |
Transmisión | Automática de doble embrague, 6 relaciones |
Tracción | Delantera o total (según modo) |
0 a 100 km/h | 9,5 s |
Velocidad máxima | 194 km/h |
Consumo combinado | 5,4 l/100 km |
Etiqueta medioambiental | ECO |
Las armas 4×4 del Jeep Avenger
- Es bastante eficaz fuera del asfalto.
- Sus ángulos son muy decentes.
- Cuenta con neumáticos M+S.
Uno de los aspectos más interesantes del Jeep Avenger reside en su sistema de tracción total. Y es que este funciona por medio de uno de los dos motores eléctricos, el cual está acoplado en el eje posterior. Así, el Avenger ofrece tracción total en caso de pérdidas de adherencia y cuando circulamos por debajo de los 90 km/h.
Pero no solo destaca este sistema, sino también sus cotas. Y es que el Avenger declara un ángulo de ataque de 22º, uno de salida de 35º y un ventral de 21º, así como una altura libre al suelo de 21 cm. Todo ello se complementa con el sistema Select Terrain con seis modos de conducción y con neumáticas M+S de serie.
¿Qué condiciones plantea Jeep?
- Es una financiación.
- Acabamos pagando más de 35.000 euros.
- Al contado son 31.236 euros.
Las alternativas del Jeep Avenger





