Muchísima gente todavía piensa que el Renault 5 reventaría el mercado si se vendiera con un motor de gasolina, aunque fuese híbrido. Esa nostalgia no está impidiendo a Renault conseguir buenas ventas con el eléctrico, pero no todos sus eléctricos están funcionando igual. Y por esa razón, se están preparando para lanzar un Megane y un Scenic con motor de gasolina bajo el capó.
Los actuales Megane E-Tech y Scenic E-Tech son dos coches 100 % eléctricos diseñados desde cero como tal. Su plataforma está diseñada específicamente para vehículos eléctricos, por eso, aunque las ventas no acompañen, no pueden ofrecerse con versiones híbridas -que están demostrando tener mucho tirón en el mercado-.
Renault Scenic
Por eso, en Renault están preparando una nueva plataforma «multienergía» para la próxima generación de sus modelos del segmento C, según ha confirmado Fabrice Cambolive, el director ejecutivo de Renault.
Esta nueva plataforma se ha diseñado pensando en los coches eléctricos, pero servirá también para albergar sistemas de propulsión híbridos enchufables y con extensor de autonomía. En estos últimos, el motor térmico nunca impulsa las ruedas sino que trabaja únicamente como generador de electricidad para cargar la batería. Este sistema será el que utilice Renault, de forma similar al sistema e-Power de Nissan.
Lógicamente, este cambio de estrategia obedece a la tendencia del mercado. Los Mégane y Scenic eléctricos están teniendo ventas muy discretas, y de hecho en ningún momento desde su lanzamiento han sido especialmente buenas. Ni siquiera las fuertes rebajas de precios han surtido efecto. En España, Mégane y Scenic apenas alcanzan las 1.000 matriculaciones entre los dos en lo que llevamos de año (el 1,5 % de las ventas de Renault en nuestro país). Mientras tanto, el Renault 5 lleva 3.700 hasta el cierre de octubre.
De manera paralela, los híbridos enchufables están viviendo una época dorada en toda Europa y no solo por culpa de las marcas chinas. Las versiones híbridas enchufables del Volkswagen Tiguan, el Ford Kuga, del Volvo XC60, del Toyota C-HR o del BMW X1 -por mencionar algunos- están cosechando éxitos a nivel comercial.
Llegará «alrededor de 2030»
Tras haber lanzado el Renault 5, el Renault 4 y con el nuevo Twingo eléctrico a la vuelta de la esquina, Cambolive añadió que el próximo reto para Renault será cómo renovar nuestros segmentos C y D. El directivo francés reconoció que una plataforma específica para vehículos eléctricos funciona muy bien en el segmento B, pero la «multienergía» es más adecuada para modelos de mayor tamaño.
Cambolive indicó que la nueva plataforma se lanzará probablemente alrededor de 2030. Para esta fecha, se lanzarán cuatro nuevos modelos (de un total de ocho que prometió la marca con el plan «Renaulution»). No todos utilizarán esta nueva plataforma, y de momento no han dado más detalles sobre el sistema de propulsión, aunque es probable que el motor de gasolina provenga de Horse, el fabricante de sistemas de propulsión de Renault y Geely.
Más imágenes del Renault Mégane E-Tech eléctrico
Más imágenes del Renault Scenic E-Tech eléctrico







