Cerrar CERRAR
x

2 MIN

De conductor de primera: viajar con toda la familia y tres bicicletas en un Porsche 911

Durante estos días veraniegos, en los que todos estamos pensando en la playa, en tomar el sol y en ponernos las bermudas para darnos un baño, Porsche nos sorprendía con un comunicado en el que nos hablaba de las posibilidades de un Porsche 911 para viajar, para salir de vacaciones con toda la familia. La verdad es que fuimos algo escépticos al respecto, pero la idea de poder utilizar un 911 hasta para irnos a veranear a Torrevieja, nos resultó suficientemente seductora como para intentar indagar un poco más en este asunto.

Los accesorios oficiales de Porsche compatibles con la baca de techo pueden ayudar a reducir las limitaciones que ofrece un deportivo de 2+2 plazas como el Porsche 911.

Ten en cuenta, primero, que las plazas traseras de un Porsche 911 no son dignas de un coupé, sino de un 2+2. Eso significa que para montar la silla del bebé son perfectas, pero no para que un adulto viaje cientos de kilómetros. Por otro lado, el maletero del Porsche 911 goza de una capacidad aceptable para un deportivo de su talla, no para viajar, con un volumen máximo de 125 litros.

Y es ahí donde entran en juego los accesorios oficiales de Porsche, que la verdad es que son bastante económicos para los precios que maneja habitualmente la marca de Stuttgart. Porsche Tequipment ofrece un cofre de techo (604€) con una capacidad de 310 litros, a instalar sobre un sistema de barras de techo, una baca (417,44€) desmontable. También podemos prescindir de cofre y utilizar hasta tres soportes para llevar tres bicicletas (114,94€ cada uno) simultáneamente, o los correspondientes soportes para esquíes y tablas de snowboard (102,84€) con capacidad para seis pares de esquíes o cuatro tablas de snowboard.

Fuente: Porsche

Vídeo destacado del Porsche 911

Imagen para el vídeo destacado del Porsche 911 Botón de play
Banner de subscripción al canal de Youtube de Diariomotor
Foto de David Villarreal

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.