ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

5 MIN

Oscar Piastri busca defender el líderato del mundial con el mejor tiempo del viernes en Barcelona

Segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de España y segunda ocasión en la que McLaren encabeza la clasificación, esta vez con Oscar Piastri después de que Lando Norris lo hiciera en los libres 1. El equipo de Woking parece estar claramente por delante de sus rivales en un trazado que suele ser una de las mejores varas de medir de todo el calendario. Tras el australiano, George Russell y Max Verstappen completaron el top 3, mientras Fernando Alonso obtuvo un prometedor séptimo mejor tiempo. Bastante más atrás, Carlos Sainz solo pudo ser décimo cuarto en un día complicada para Williams, que no parece haber encontrado el reglaje adecuado para ser competitivo en Barcelona.

La primera sesión de entrenamientos libres se resolvió con tres equipos en las tres primeras posiciones, aunque con Lando Norris claramente en cabeza, con casi cuatro décimas de ventaja sobre Max Verstappen y Lewis Hamilton, mientras Charles Leclerc era cuarto ya a más de medio segundo, justo por delante de Oscar Piastri. Mientras tanto, los pilotos españoles tuvieron un resultado más anónimo, con Fernando Alonso décimo tercero a pesar de estar buena parte de la sesión en cabeza y Carlos Sainz décimo quinto. Por lo general, la sesión fue tranquila, con los equipos y pilotos centrados en un trabajo importante para lograr entender el rendimiento de los monoplazas con la nueva directriz técnica que limita la flexión de los alerones delanteros, además de adaptarse a un fin de semana que se prevé extremadamente caluroso.

Teniendo en cuenta los horarios del fin de semana, la segunda sesión de la jornada del viernes tenía una importancia notable, sobre todo de cara a preparar la sesión clasificatoria de mañana, por el parecido estado de la pista que se puede esperar para la sesión que decidirá el orden de salida de la carrera. Por ello, la acción en pista arrancó temprano, con muchos coches rodando y muchas cosas por probar. Tanto es así que incluso en los compases finales de los libres 2, Aston Martin seguía aún con presencia de parafina en la carrocería del coche de Fernando Alonso, realizando pruebas aerodinámicas hasta agotar todo el tiempo disponible. No fueron los únicos en realizar testeos varios a lo largo de la última sesión del día, con varios equipos trayendo actualizaciones y con unos cambios de normativa que varían cómo los equipos emplean los elementos ya existentes.

Por lo general y salvo algunos errores de poca importancia, la sesión fue bastante tranquila en cuanto a situaciones tensas, siendo la más complicada, una salida de pista de Oliver Bearman en la curva 3 tras pisar la parte sucia del exterior del «curvón» Renault. Al final, Oscar Piastri mantuvo a McLaren al frente tras marcar el mejor tiempo, sensiblemente más rápido que el de su compañero de equipo por la mañana pero sobre todo, casi tres décimas por delante de un George Russell que firmó el segundo mejor registro. Max Verstappen fue tercero, con exactamente el mismo tiempo que Lando Norris, mientras Charles Leclerc completó el top 5. Andrea Kimi Antonelli fue sexto, mientras Fernando Alonso dejó buenas impresiones con una séptima posición que, sin llamar a un optimismo desmedido, sí apunta a unas sensaciones algo mejores.

Completaron el top 10, Pierre Gasly en octava posición y los Racing Bulls de Isack Hadjar y Liam Lawson, en este mismo orden. Lewis Hamilton solo pudo ser undécimo, hastiado con un monoplaza que calificó de «no conducible» por radio, con Nico Hülkenberg duodécimo y Yuki Tsunoda décimo tercero. Carlos Sainz y Alex Albon dejaron a los Williams en décimo cuarta y décimo quinta posición, a sabiendas de que sus opciones para este fin de semana parecen ser más bien pocas. Lance Stroll fue décimo sexto, con Gabriel Bortoleto décimo séptimo por delante de los Haas de Esteban Ocon y Oliver Bearman. Mientras tanto, Franco Colapinto sigue sufriendo en el proceso de adaptación al Alpine, siendo último a casi dos décimas del penúltimo clasificado.

Entre tanto, por el paddock se oyen voces hablando de una carrera a una parada, aunque teniendo en cuenta la comparativa de temperaturas, longitud de los ‘stints’ en los libres, desgaste de neumáticos y tiempos por vuelta entre el año pasado y este año, todo parece indicar que esto no va a ser así y que, imponiéndose la lógica, las dos paradas vayan a ser la estrategia más empleada el domingo. Por delante, en cualquier caso, una tercera sesión de entrenamientos libres que va a servir para que los equipos y pilotos acaben de realizar su puesta a punto de cara a la sesión clasificatoria y la carrera.

El hecho es que, a falta de ver cómo se resuelve el sábado del Gran Premio de España, la nueva directriz técnica parece no haber cambiado la realidad de la Fórmula 1, visto que la mayoría de equipos se encuentran en sus posiciones habituales, con la ya mencionada excepción de Williams, que sin embargo ya esperaba estar con problemas, teniendo en cuenta lo vivido en otras temporadas. Para las dudas restantes, la jornada de mañana despejará las incógnitas, si bien es cierto que todo apunta a habrá que esperar una carrera de las de siempre en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Clasificación FP2 – Gran Premio de España 2025:

Fotos | Daniel Atán

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!