Apasionante última jornada del Rally de Japón 2025, la cual nos ha regalado un precioso duelo entre Sébastien Ogier/Vincent Landais y Elfyn Evans/Scott Martin que ha mantenido a todo el mundo en vilo hasta el último metro de la Power Stage, punto en el que el ocho veces Campeón del Mundo ha terminado de decantar la balanza a su favor para llegar al desenlace de la temporada dentro de unas semanas en el Rally de Arabía Saudí en segunda posición, a únicamente tres puntos de su rival y compañero de equipo y enfrentándose ambos a lo desconocido.
Para Hyundai, la jornada del domingo fue el fiel reflejo de una temporada 2025 realmente aciaga. Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe ni siquiera llegaron a reengancharse a la competición tras su abandono de ayer (rotura de transmisión), después de que en la asistencia matinal se pudiera detectar un problema de índole eléctrico que provocaba a su vez que los limpiaparabrisas no funcionaran correctamente. Esto, en una etapa que precisamente estaba marcada por la lluvia, obligó a la estructura a tomar la decisión de retirar el coche de los vigentes Campeones Mundiales por seguridad.
❌ Door gone, rally over. Heartbreak for Adrien and Alex who had been in an impressive podium position. 😭#RallyJapan #WRC pic.twitter.com/UTcvVZza1s
— Hyundai Motorsport (@HMSGOfficial) November 9, 2025
Sin embargo, la jornada no iba a tener demasiadas buenas noticias para los surcoreanos. Después de realizar una magnifica actuación, especialmente el sábado, demostrando que el Hyundai i20 N Rally1 puede tener una línea de trabajo para hacerlo competitivo sobre asfalto, Adrien Fourmaux y Alex Coria mostraban en un momento del TC15 como algo no marchaba bien dentro del habitáculo. Muy rápidamente desde la OnBoard se podría apreciar que la puerta del copiloto había desaparecido por completo y que, la pareja francesa estaba tratando de llegar a duras penas al final de la primera especial de la mañana, precisamente el más largo del día, con los 20,23 km de Nukata.
La llegada al control stop de la especial daría una imagen mucho más clara del gran daño que en esos momentos había recibido el i20 N Rally1 de los que hasta ese momento eran uno de los dúos que ocupaban un escalón del podio provisional. El paso de rueda delantero completamente arrancado, un gran golpe en el parabrisas a la altura del pilar A, la puerta del lado de Coria completamente volatilizada y con ella, el móvil del copiloto y la tarjeta horaria, varios paneles traseros… Todo ello había desaparecido.
Hubo un momento en el que parecía incluso que se estaban planteando continuar y Coria pedía al equipo que trataran de localizar la puerta en el bosque para hacerle llegar dichos elementos, pero no tardaría demasiado Hyundai Motorsport en confirmar el abandono, siendo la unidad de Ott Tänak y Martin Jarveojä la única que iba a seguir en carrera, en este caso ya instalados en la cuarta posición, mientras que Sami Pajari se iba a quedar con el puesto en el podio que había dejado vacante Fourmaux tras haber perdido el control de su Hyundai al verse atrapado por una zona completamente embarrada.
No sería el único momento de dramatismo durante la mañana, e incluso en ese mismo recorrido de Nukata llegamos a ver un pequeño momento de fragilidad en el liderato de Sébastien Ogier. El francés no tuvo su mejor inicio de tramo y esto le llevó a estar en algún Split virtualmente cayendo a la segunda posición de la general. Sin embargo, su recuperación en la parte final del tramo y algunos problemas de Evans para encontrar el agarre en las carreteras completamente mojadas del Rally de Japón, terminaron por igualar las cosas y contener la pérdida de tiempo del ocho veces Campeón.
Close call for Evans on SS17 🤯#WRC | #RallyJapan 🇯🇵 pic.twitter.com/GIJh3Ap0AI
— FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 9, 2025
A partir de ahí ya no habría más oportunidades para Evans, el cual incluso tuvo una salida de pista que afortunadamente logró salvar con pericia durante una de las pasadas por la superespecial. Ogier se distanciaría para llegar a la lucha por la Power Stage no solo como líder de la prueba a falta de los últimos 13,98 kilómetros, sino también para encabezar la clasificación unitaria del Super Sunday.
Detrás también había luchas entretenidas, especialmente la mantenida a la distancia entre Grégoire Munster y Kalle Rovanperä. Con el abandono de Fourmaux, al luxemburgués se le abría la oportunidad de conseguir para M-Sport Ford su segundo Top5 del año. Precisamente el primero fue el quinto puesto que también consiguió Munster para la estructura en el pasado Rally Safari, por lo que la inyección de moral, aunque pequeña, valía la pena para planteárselo como objetivo de domingo. Sin embargo, Grégoire salió sin ningún tipo de confianza y los casi dos minutos que tenía como margen se esfumaron, llegando al tramo final con poco más de 24 segundos de ventaja sobre un Kalle que había encontrado en la lluvia su aliada para tratar de recuperar posiciones después de su error del viernes al tener un toque contra un guardarraíl/bordillo que le llevó a dañar la suspensión trasera izquierda.
Quedaba la Power Stage por delante y, si bien Rovanperä no iba a poder finalmente superar a Munster y, aunque conserva opciones de título cada vez se le ha puesto más difícil a Kalle el despedirse del Mundial con su tercer Campeonato del Mundo absoluto. Serían Sébastien Ogier y Elfyn Evans los que nos iban a regalar un duelo apasionante por los puntos de la Power Stage que duraría hasta la última curva. El francés y el galés se repartirían los splits hasta que al llegar al último, la cuenta indicaba que estaban completamente empatados a la décima. Apenas 700 metros en los que Ogier arriesgo sobre un asfalto anegado para terminar llevándose el scratch y el pleno de 35 puntos, algo que le permite llegar a Arabia Saudí a solo tres puntos de Evans y dejándole a él la papeleta de tener que abrir pista durante el viernes.
Por su parte, Sami Pajari se subiría por primera vez al podio, seguido de Ott Tänak y Munster, mientras que en WRC2, Alejandro Cachón y Borja Rozada terminarían anotándose una brillante y sufrida victoria en WRC2, la cual tuvo incluso más emoción debido a las complicadas condiciones meteorológicas que tuvieron que afrontar y que les llevaron incluso a tener un pequeño trompo en la segunda especial del día que permitió que se acercaran Jan Solans y Rodrigo Sanjuán. La lucha terminó decantándose a favor del asturiano y el mostoleño, mientras que Jan y Rodri cayeron a la tercera plaza tras un trompo en el penúltimo tramo. Primer triunfo en WRC2 para Alejandro Cachón y Borja Rozada, la cual les sirve para olvidar rápidamente lo sucedido en Europa Central hace unas semanas y pensar en un 2026 que puede ser apasionante.
En cuanto a los puntos extra, Ogier se llevaría los cinco de la Power Stage, seguido por Evans, Rovanperä, Tänak y Munster, mientras que el Super Sunday tendría los mismos protagonistas, simplemente cambiando la posición del piloto de M-Sport Ford por la de Takamoto Katsuta.
Clasificación final – Rally de Japón 2025:
| Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
| 1. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:21:08.9 | |
| 2. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:21:20.5 | +11.6 |
| 3. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:23:25.5 | +2:16.6 |
| 4. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 3:24:27.0 | +3:18.1 |
| 5. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 3:27:57.6 | +6:48.7 |
| 6. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:28:10.4 | +7:01.5 |
| 7. | Solberg Oliver – Edmondson E. | Toyota GR Yaris Rally2 | 3:30:44.4 | +9:35.5 |
| 8. | Cachón Alejandro – Rozada B. | Toyota GR Yaris Rally2 | 3:31:50.5 | +10:41.6 |
| 9. | Gryazin N. – Aleksandrov K. | Škoda Fabia RS Rally2 | 3:32:45.1 | +11:36.2 |
| 10. | Solans Jan – Sanjuan Rodrigo | Toyota GR Yaris Rally2 | 3:33:34.9 | +12:26.0 |
Clasificación general – WRC 2025 (Pilotos):
| Pos | Piloto | Puntos |
| 1. | Elfyn Evans | 272 |
| 2. | Sébastien Ogier | 269 |
| 3. | Kalle Rovanperä | 248 |
| 4. | Ott Tänak | 213 |
| 5. | Thierry Neuville | 166 |
| 6. | Takamoto Katsuta | 111 |
| 7. | Adrien Fourmaux | 96 |
| 8. | Sami Pajari | 94 |
| 9. | Oliver Solberg | 70 |
| 10. | Grégoire Munster | 30 |
Clasificación general – WRC 2025 (Equipos):
| Pos | Equipo | Puntos |
| 1. | Toyota GAZOO Racing WRT | 692 |
| 2. | Hyundai Shell Mobis WRT | 464 |
| 3. | M-Sport Ford WRT | 191 |
| 4. | Toyota GAZOO Racing WRT2 | 145 |






