Una jornada tan larga en el Rally de Portugal 2025 suele ser sinónimo de momentos dramáticos y en este punto, la prueba lusa, no suele dar demasiado margen especialmente para aquellos más necesitados. Uno de ellos era precisamente Adrien Fourmaux. El francés, que comenzó el año inmediatamente en los tiempos de sus compañeros de equipo, se plantó en este Rally de Portugal decidido a alterar ligeramente las sensaciones de los últimos eventos. En Suecia y Kenia abandonó y en el Islas Canarias se quedó únicamente con el quinto puesto, el mejor entre los Hyundai, pero a más de dos minutos y medio de Kalle Rovanperä tras un fin de semana en el que los tres pilotos sufrían con el equilibrio del coche sobre el alquitrán.
Ahora, tras haber tenido una toma de contacto en Aboboreira, todo parecía apuntar a que Adrien Fourmaux estaba en el camino de pelear por la que podría ser su primera victoria absoluta en el WRC. Así lo pareció al final del primer bucle, donde terminó a solo dos décimas del liderato de Ott Tänak. Comenzado el segundo bucle parecía que el galo aguantaba el ritmo del estonio hasta que en la segunda pasada de Arganil, el Hyundai i20 N Rally1 apareció en una toma de helicóptero trompeado tras una curva de izquierdas.
Había sido algo más que un simple error. La suspensión delantera izquierda del Hyundai se había roto tras el golpe con una roca, algo que dejaba bloqueada por completo la montura de Fourmaux y le obligaba a retirarse. La imagen de Alexander Coria indicando a los siguientes competidores el peligro era una de las instantáneas de un viernes que se planteaba como feroz debido a los más de 146 kilómetros cronometrados y las 10 especiales a disputar, pero que únicamente se cobró como gran victima a Fourmaux.
Tänak lamentaba lo que significaba el abandono para el equipo, sin embargo, respiraba aliviado al verse ya sin la presión de Fourmaux, mientras que Takamoto Katsuta escalaba a la segunda posición tras hacer un arranque de prueba excepcional, a la altura de las mejores actuaciones del japonés sobre este terreno, y aparentemente estando algo alejado de esos problemas de grip que sí estaban sufriendo Kalle Rovanperä o Elfyn Evans al partir primero en el orden de salida.
No pudo aguantar Katsuta aun así está posición de privilegio y caería a espaldas de Sébastien Ogier después de una segunda pasada por Mortágua en la que Takamoto empezó a mostrar cierta dificultad para aguantar el ritmo de los mejores. Aun así, ‘Taka’ conseguía conservar su posición provisional en el podio, aprovechando el colchón que había construido durante la mañana. Sin embargo, Katsuta terminó con pocas ganas de hablar el día, viendo además cómo Kalle Rovanperä ya está a únicamente 1,2 segundos de su tercer puesto y que Thierry Neuville también pasa a ser una amenaza al terminar el viernes a solo 5,6 segundos. Se establecían por tanto dos luchas, la que mantienen Tänak y Ogier, separados por apenas 7 segundos y la batalla por la tercera posición, con hasta tres pilotos en menos de seis segundos.
Tras ellos, Sami Pajari le ganaba la partida a un Elfyn Evans que se le puede hacer muy larga esta parte de la temporada en la que se encadenan los eventos de Portugal, Cerdeña y Grecia. Aunque tiene una importante renta al frente de la general del campeonato, el goteo de puntos abriendo pista los viernes puede ser importante. Por su parte, la lucha entre los pilotos de M-Sport terminaba con ventaja para Grégoire Munster después de haber superado a Josh McErlean en el último tramo. Los dos pilotos titulares de los dos Ford Puma Rally1 están ya a más de 1 minuto y 50 segundos de la cabeza, mientras que Martins Sesks está a casi nueve minutos después del pinchazo de la mañana y de encajar tres minutos de penalización.
En WRC2, Oliver Solberg lidera con gran solvencia a pesar de sufrir un trompo en la segunda pasada por Lousã, con el escandinavo teniendo problemas para engranar la marcha atrás y perdiendo por tanto gran parte de su renta. Aun así, conseguiría de nuevo imponer su ritmo y estirar la ventaja que mantenía sobre Yohan Rossel y Gus Greensmith (el británico superaba al francés en el TC11), mientras que Roope Korhonen se mantiene cuarto en una cerrada lucha con un Jan Solans ya instalado en el Top5, mientras que Alejandro Cachón se quejaba de problemas de adaptación por la mañana, especialmente en cuanto a la suspensión y está batallando con Pierre-Louis Loubet por la sexta plaza. En cuanto al resto, malas noticias para Diego Ruiloba y Dani Sordo, ambos con abandonos por cuestiones técnicas.
Clasificación tras TC11 – Rally de Portugal 2025:
Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 1:41:26.2 | |
2. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:41:33.2 | +7.0 |
3. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:41:53.3 | +27.1 |
4. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:41:54.5 | +28.3 |
5. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 1:41:58.9 | +32.7 |
6. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:42:27.6 | +1:01.4 |
7. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:42:35.2 | +1:09.0 |
8. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 1:43:16.4 | +1:50.2 |
9. | McErlean Josh – Treacy Eoin | Ford Puma Rally1 | 1:43:20.5 | +1:54.3 |
10. | Solberg Oliver – Edmondson E. | Toyota GR Yaris Rally2 | 1:45:04.4 | +3:38.2 |