Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

El Audi Q9 es oficial: destripamos el nuevo todoterreno Audi que queremos, un 4x4 radical tan capaz como un Defender o un Land Cruiser, y lo que probablemente tendremos

Audi quiere su todoterreno. Y no solo eso, cree que hay mercado para ello. Hace apenas un par de semanas nos hacíamos eco de una entrevista en la que Gernot Döllner, CEO de Audi, se refería al futuro todoterreno de la marca de los cuatro aros cuando le interpelaban ante esta posibilidad y aseguraba que «hay potencial porque únicamente hay dos competidores premium y creo que hay espacio para un tercero», refiriéndose a Land Rover con su Defender y sus Range Rover y Mercedes-Benz con su Clase G.

El Audi Q9 es oficial y llegará en 2026

Ya es oficial. Los nuevos Audi Q7 y Audi Q9 llegan en 2026. Audi confirmaba la expansión de su catálogo en 2026, anunciando el lanzamiento de nuevos modelos que completarán su catálogo SUV y – mucho ojo – con modelos que aún emplearán motores de combustión, así como un SUV eléctrico pequeño de acceso. Y entre esos modelos Audi ha anunciado una nueva generación de Q7 y el lanzamiento de un modelo hasta ahora inédito, el Audi Q9.

Mientras tanto, el Grupo Volkswagen avanza en su proyecto Scout. El todoterreno más americano que hemos empleado para elaborar el montaje asistido por inteligencia artificial que ilustra esta entrada. Las cartas están sobre la mesa. Un Scout con los cuatro aros sería el proyecto más interesante en el que Audi podría embarcarse, al menos para los que seguimos con interés el mercado del todoterreno, que veríamos como por fin Audi propone un verdadero 4×4 con el que plantar cara a Toyota Land Cruiser, por supuesto Mercedes Clase G, y Land Rover Defender. ¿Cuán probable es que esto se produzca?

Perfil del nuevo Volkswagen Scout, reminiscencia al Rivian con líneas robustas y llantas imponentes.Traveler

¿Podría ser un Scout Traveler disfrazado de Audi?

De momento Scout no ha previsto salir de las fronteras de Estados Unidos, probablemente del conjunto de Norteamérica, con un proyecto de Volkswagen que ha sido creado por y para Estados Unidos. Volkswagen apostó por recuperar el emblema Scout con el objetivo de crear una gama puramente todoterreno, que dispondrá de versiones completamente eléctricas, pero también con motores de combustión, aunque en forma de extensor de autonomía.

Hablamos de un verdadero todoterreno, que en su versión SUV – porque también se ha presentado un pick-up – alcanza los 5,28 metros de longitud (incluida rueda de repuesto), una altura de 1,94 metros y una anchura de 2,33 metros de retrovisor a retrovisor. A pesar de haber sido diseñado como eléctrico, aunque también con motor de combustión interna como extensor de autonomía, sigue empleando una plataforma de largueros y travesaños.

Poca duda cabe de que esta sería la base perfecta no solo para el todoterreno que Audi ha dejado caer podría tener, sino también el de Volkswagen, como un hipotético sucesor del Touareg.

Rinconada y robusta, la Scout Terra promete aventuras todoterreno sin límites.Terra

De momento, no parece que vayamos a ver tal cosa. Al menos para un Audi Q7 que, renovándose por completo en 2026, seguirá siendo un SUV con ciertas capacidades para salir fuera del asfalto, como por supuesto la tracción Quattro, y una caja de herramientas tecnológicas muy completa y propia de un vehículo que superará desde su versión «más barata» los 70.000 y probablemente los 80.000 euros.

¿Pero qué hay de este nuevo Audi Q9? De existir un todoterreno Audi no habría mejor candidato para serlo que el nuevo Q9, que sin duda podría ser un Scout Traveler vestido de Audi. Y hay diferentes razones que refuerzan esta, de momento, especulación de un servidor. La primera, que dado que el Audi Q9 tendrá los intereses puestos especialmente en el mercado estadounidense, y eso implica que lo optimo sea fabricar este coche localmente, aprovechar la fábrica de Scout en Estados Unidos para producirlo sería una idea muy inteligente.

La segunda, que el hecho de que Scout haya previsto una capacidad de producción de «200.000 vehículos al año» para su nueva fábrica de Carolina del Sur, una capacidad a priori que parece muy superior a la necesaria, primero, para vender coches únicamente en Estados Unidos y, segundo, para producir únicamente el todoterreno de Scout, de manera que la posibilidad de que produzca coches para otros mercados, y otros modelos más allá de Scout, es real.

Silueta imponente del Scout Terra, combinación perfecta de diseño y versatilidad

La probabilidad de que este Audi Q9, ya confirmado para 2026, sea de nuevo un SUV con ciertas capacidades como 4×4 son realmente altas. La probabilidad de que tome la base Scout, de momento, parece mucho más baja. No solo eso, si este modelo comienza a producirse en algún momento de 2026, a día de hoy sabemos que la fábrica de Scout no comenzará a operar, si se cumplen las fechas límites marcada, al menos hasta 2027.

Scout Terra:

Scout Traveler:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal